Encuentran plagas de hongos y cucarachas en restaurantes de Ibagué en medio de operativo de salubridad

Los establecimientos fueron cerrados por las autoridades que continúan en la labor para que los ciudadanos no se vean afectados

Guardar

Nuevo

Los establecimientos fueron cerrados por las autoridades - crédito Alcaldía de Ibagué
Los establecimientos fueron cerrados por las autoridades - crédito Alcaldía de Ibagué

Las autoridades sanitarias se encuentran trabajando por la salud de los colombianos, por lo que han adelantado inspecciones en los diferentes lugares donde se ofrecen alimentos a lo largo y ancho del país. Ibagué no es la excepción y las autoridades siguen adelantando visitas y verificaciones en los establecimientos comerciales dedicados a la venta de comida.

Así lo confirmó la alcaldía, que dio a conocer un balance positivo en medio de las verificaciones adelantadas por parte del personal que se encarga de confirmar el cumplimiento de las normas de higiene y sanidad en estos lugares.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El 19 de junio de 2024, las autoridades de salud de Ibagué confirmaron que siguen adelantando este tipo de revisiones y descubrieron algunos de los establecimientos con plagas de hongos y cucarachas, además de condiciones de insalubridad notorias.

“Nos encontramos haciendo presencia en diferentes establecimientos de comercio y el balance sigue siendo negativo. Hemos tenido que cerrar cinco locales comerciales, así como dos fincas agroturísticas, donde se verificaron condiciones inapropiadas, encontrando inconsistencias en la documentación y presencia de plagas como hongos y cucarachas”, explicó Liliana Ospina, secretaria de Salud de Ibagué.

La Secretaría de Salud busca el cumplimiento de las medidas de salubridad en Ibagué - crédito Alcaldía
La Secretaría de Salud busca el cumplimiento de las medidas de salubridad en Ibagué - crédito Alcaldía

Y es que los operativos continúan extendiéndose a todos los lugares que brindan algún tipo de servicio y productos a la ciudadanía y turistas, con el fin de evitar que su salud e integridad se vea afectada por su visita a estos establecimientos comerciales.

De acuerdo con lo informado por la funcionaria, los cierres se registraron en el sector conocido como El Totumo, donde dos fincas agroturísticas no contaban con la documentación requerida para operar y contaban con hongos en sus instalaciones.

Del mismo modo, se confirmó que se llevaron a cabo varias inspecciones en 21 negocios dedicados a la venta de comidas y que se encuentran ubicados en la zona de La Samaria. Tres de ellos no cumplían con las normas requeridas y contar con plagas de cucarachas en sus instalaciones, por lo que fueron cerrados con el fin de evitar afectaciones, al igual que las dos fincas mencionadas.

Operativos sanitarios buscan determinar la calidad y el origen de los alimentos en establecimientos de Ibagué - crédito Secretaría de Salud
Operativos sanitarios buscan determinar la calidad y el origen de los alimentos en establecimientos de Ibagué - crédito Secretaría de Salud

Estos hechos no son solo rechazados por las autoridades, sino que los turistas piden a los locales el respeto por los visitantes para que se fomente el turismo y se garantice la calidad de cada uno de los productos brindados, con el fin de no afectar a los ciudadanos.

Cabe mencionar que, esta no es la primera vez que la Secretaría de Salud lleva a cabo estos operativos, teniendo en cuenta que los expertos buscan fortalecer su presencia y llevar a los comerciantes a tomar conciencia sobre la gravedad de no actuar bajo las normas.

“Es muy importante comunicar a los habitantes de Ibagué que seguimos realizando estos operativos para evitar que se presenten este tipo de incidentes que ponen en riesgo la salud pública”, puntualizó la experta.

Las autoridades trabajan por garantizar la salud de locales y visitantes - crédito Alcaldía de Ibagué
Las autoridades trabajan por garantizar la salud de locales y visitantes - crédito Alcaldía de Ibagué

Hace algunos días, la alcaldía emitió un comunicado en el cual recuerda que la ciudad es visitada por una gran cantidad de personas durante mitad de año, debido a que se adelantan las fiestas de San Pedro, las cuales son indispensables para la economía del departamento en general.

Por esta razón, envió un mensaje a los comerciantes por medio del cual “Hace un llamado a propietarios y administradores de estos establecimientos de comercio para que aumenten sus prácticas de aseo e higiene para prestar un servicio de calidad que no afecte la salud de los ibaguereños y visitantes”, debido a que se pueden llegar a desatar intoxicaciones, enfermedades gastrointestinales y afectaciones no solo para los clientes, sino para el personal que trabaja en los lugares donde se presentan estos casos.

Guardar

Nuevo