Cansado de los robos en puente del norte de Bogotá, un ciudadano denunció la inseguridad y hasta “invitó” a ladrones a hurtar

Un creador de contenido denunció, con un curioso video, la situación que estudiantes y trabajadores viven al momento de cruzar el puente de la calle 127 con carrera 9 o mientras esperan el bus en la localidad de Usaquén

Guardar

Nuevo

Un joven diseñador de videojuegos y creador de contenido realizó el video en el que varios internautas dieron a conocer sus experiencias tras ser víctimas de hurto en esta zona ubicada en la localidad de Usaquén - crédito salvateo1/Instagram

Cansado de los constantes hurtos de los que han sido víctimas vecinos y transeúntes que pasan por el puente de la calle 127 con carrera 9, ubicado en la localidad de Usaquén, en el norte de Bogotá, un joven diseñador de juegos y creador de contenido para redes sociales decidió hacer pública una denuncia por los constantes hurtos en este punto de la capital del país.

A modo de sátira, el joven que se identifica como @salvateo1 en Instagram y TikTok compartió el video, pero no esperaba que su publicación tuviera tanta recepción entre los internautas, porque algunos se atrevieron contar cómo fueron víctimas de los ladrones en ese mismo lugar.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Puente de la calle 127 con carrera 9: epicentro de hurtos

“¿Estás buscando un puente donde salir a atracar y conseguir hasta 14 millones de pesos semanales? Te presentamos el puente de la calle 127 con Novena”, dice el joven al comienzo de la grabación.

Este es el puente de la calle 127 con carrera 9, lugar en el cual se presentarían hurtos constantes, según los comentarios y el testimonio ofrecido por uno de los dos jóvenes que aparece en la grabación - crédito Google Maps
Este es el puente de la calle 127 con carrera 9, lugar en el cual se presentarían hurtos constantes, según los comentarios y el testimonio ofrecido por uno de los dos jóvenes que aparece en la grabación - crédito Google Maps

“Tienes la posibilidad de encontrar hasta cinco estudiantes promedio cruzando con productos de hasta $14 millones para poder hacer tu robo”, añade a su relato el diseñador que, como si estuviera ofreciendo una casa en venta, indicó varias de las “ventajas” que ofrecería a los ladrones si se decantan por ir a despojar de sus objetos personales a los ciudadanos que por ahí suelen pasar.

Como “una de las mejores esquinas sin salida” y “uno de los mejores atracadores de toda la ciudad de Bogotá”, los dos jóvenes que salen en el video le aseguran a los ladrones que “es la esquina predilecta, donde vas a conseguir toda la plata que tú quieras”.

Incluso, se menciona a modo de pregunta el porqué las autoridades no han puesto un CAI (Comando de Atención Inmediata) o algún punto con presencia fija de la Policía, dada la cantidad de hechos que se registran, y que en algunos casos los mismos afectados prefieren no denunciar debido a que aseguran en algunos comentarios al final de la publicación que “de nada sirve”.

Esta es la esquina predilecta de la cual hablan en el video los dos jóvenes - crédito salvateo1/Instagram
Esta es la esquina predilecta de la cual hablan en el video los dos jóvenes - crédito salvateo1/Instagram

Apoyo de los usuarios en redes sociales

El video, que en su cuenta de Instagram cuenta con más de 867.000 reproducciones, ha causado todo tipo de reacciones, desde los internautas que halagaron la forma sarcástica y creativa de denunciar los hechos de inseguridad que azotan a la comunidad del sector, hasta los que cuestionan que los hurtos no descenderían así se construya un CAI.

“Recuerdo cuando saliendo de clase de cocina estaba debajo del puente esperando el bus y dije: ‘qué irresponsable, iré al paradero de buses’..... me robaron en el paradero”, indicó uno de los ciudadanos que compartió su experiencia luego de ser víctima de los bandidos.

Por su parte, otros cuestionaron cómo lograron hacer el video sin ser atrapados por los ‘pillos‘. “¿Cómo hicieron pa’ grabar y que nos los robaran? pregunta seria”, comentó otra internauta. En tanto, otro de los mensajes en la publicación indicó que videos como estos merecen “una serie completa por toda Bogotá” e incluso aseguraron que “asusta más un recibo del gas que un CAI”.

Los ladrones aprovechan que por la zona quedan varias instituciones educativas para robar a los estudiantes - crédito Colprensa
Los ladrones aprovechan que por la zona quedan varias instituciones educativas para robar a los estudiantes - crédito Colprensa

Robos a ‘diestra y siniestra’ en Bogotá

Pese a que los índices de seguridad reportados por la Alcaldía Mayor de Bogotá dan cuenta de una reducción en los casos de hurto en el periodo entre enero y abril de 2024, algunos ciudadanos en redes sociales cuestionan las cifras ante la percepción que sienten cada día al salir a tomar su transporte o caminar por la ciudad.

La reducción del 33,4% de los hurtos (pasando de 66.407 casos en el primer trimestre de 2023 a 44.210 en el mismo lapso de 2024) parece insuficiente ante la mirada de algunos ciudadanos.

Sumado a esto, el concejal por Bogotá del Centro Democrático, Andrés Barrios, indicó el 27 de febrero de 2024 que, según cifras reveladas por el Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía Nacional (Siedco), en los primeros 10 meses de 2023 el número total de hurtos alcanzó los 148.304 casos.

“Esto significa que en la ciudad se registra un hurto cada cuatro minutos, un panorama aterrador y sombrío que hemos heredado”, aseguró el cabildante.

Guardar

Nuevo