A la cárcel alias ‘Paola’, señalada de reclutar menores para el Clan del Golfo en Antioquia

Estaría detrás de múltiples actos de violencia contra mujeres de la región

Guardar

Nuevo

A alias 'Paola' se le atribuyen secuestro y reclutamiento de menores en Antioquia - Cortesía Fiscalía General
A alias 'Paola' se le atribuyen secuestro y reclutamiento de menores en Antioquia - Cortesía Fiscalía General

Un juez de control de garantías condenó a prisión a Mileidys Paola Ordóñez Enríquez, alias ‘Paola’, joven de 23 años, quien se encargaba del secuestro y reclutamiento de menores para posteriormente entregarlos al subestructuras del Clan del Golfo que delinquen en el departamento de Antioquia.

Según la información oficial, alias Paola era buscada por su responsabilidad en tres homicidios ocurridos en 2022 en zona rural del municipio de El Bagre (Antioquia). En el primer hecho, se detalla que alias Paola habría llevado a una menor de una vivienda de la vereda El Perico hasta un sitio abandonado donde fue golpeada y asesinada.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El segundo acto fue la retención de dos mujeres en el barrio Las Brisas, quienes fueron entregadas a una estructura liderada por alias ‘Pinzón’, donde posteriormente fueron atacadas con arma blanca, y halladas en el río Tigüí. Finalmente, las autoridades mencionaron su responsabilidad en el secuestro de un adolescente en el sector Los Ángeles, que fue hallado con múltiples heridas en su cuerpo. Se presume que estaba retenido para que entregara información sobre el grupo ‘Los Caparros’.

Igualmente, la Fiscalía señaló que la joven había pedido a la organización criminal un porcentaje de los cobros extorsivos que le hacían a comerciantes, transportadores y pobladores del Bajo Cauca antioqueño.

“Se presentó un testimonio que detalla el secuestro de la mujer y la menor, en el cual la víctima rogaba por su vida y ofrecía colaboración a cambio de preservarla, aunque finalmente se negó a cooperar y enfrentó las consecuencias, manifestó la Fiscalía en un comunicado.

Además de las capturas, se incautaron material de guerra y sustancias ilegales - Cortesía Ejército Nacional
Además de las capturas, se incautaron material de guerra y sustancias ilegales - Cortesía Ejército Nacional

Este no ha sido el único golpe de la Fuerza Pública contra el Clan del Golfo en el departamento. Recientemente, se informó la muerte de un integrante de esta estructura armada, así como la captura de dos sujetos pertenecientes a la subestructura Luis Hernando Rozo Bertel del grupo armado.

Los combates se produjeron el pasado 13 de junio en la vereda Montaña Adentro, zona rural del municipio de San Andrés de Cuerquia, donde las tropas militares y uniformados de la Policía fueron recibidos con disparos cuando realizaban actividad de vigilancia en el lugar.

Igualmente, se notificó la incautación de varios elementos de material de guerra y sustancias estupefacientes que estaban listas para ser comercializadas por la región.

“Durante el operativo, se incautó material de guerra e intendencia como un fusil Galil calibre 5.56, dos pistolas calibre 9 mm, una escopeta calibre 16, un revólver calibre 38, una pistola traumática, cinco proveedores metálicos para fusil 5.56, dos proveedores para pistola 9mm, municiones de varios calibres, material de comunicaciones, material de intendencia, 499 dosis de estupefacientes y material de valor para la inteligencia militar”, mencionó el Ejército en un comunicado.

Este operativo se suma a las recientes confrontaciones entre los grupos armados y la Fuerza Pública que se han desarrollado en el territorio antioqueño.

Este es el panfleto que aparecieron en varias viviendas del Oriente Antioqueño - Cortesía Redes Sociales
Este es el panfleto que aparecieron en varias viviendas del Oriente Antioqueño - Cortesía Redes Sociales

Sin embargo, la población mantiene miedo y zozobra por las acciones criminales que ejecuta el Clan del Golfo en el departamento de Antioquia. De hecho, se conoció que el frente Gener Morales había enviado una serie de panfletos en once municipios del oriente antioqueño, advirtiendo que confrontaran a las bandas delincuenciales que pretenden perturbar la paz en la región. “Confrontaremos militarmente a los grupos armados que afecten la vida de las comunidades, como oficinas de cobro de microtráfico que permean a los jóvenes con venta de sustancias alucinógenas”, se lee en dicho documento.

Igualmente, el grupo armado mencionó que sus estructuras “estarán acantonados en las zonas rurales y urbanas, y tienen la orden de controlar, neutralizar y enfrentar militarmente a todos los grupos que tratan de incursionar en la región, y afectan la paz y bienestar de los habitantes”.

Adicionalmente, el Clan del Golfo asevera en su comunicado que “combatirán estas bandas en los municipios de Sonsón, Nariño, Argelia, Carmen de Viboral, la Unión, el Retiro, La Ceja, San Francisco, Marinilla, Santuario y Río Negro” e hizo un llamado a los pobladores para que “no se relacionen con personas que hagan parte de estas bandas en los municipios mencionados”.

Guardar

Nuevo