Colombiana inventó un dispositivo para detectar el cáncer de seno: el emprendimiento ganó importante premio internacional

Se trata de un dispositivo portátil desarrollado con Inteligencia Artificial por Valentina Agudelo

Guardar

Nuevo

Colombiana inventó un dispositivo para detectar el cáncer de mama - crédito Andina
Colombiana inventó un dispositivo para detectar el cáncer de mama - crédito Andina

El prestigioso Premio Unlock Her Future 2024 Latam Edition, celebrado en la Galería Cristal de Madrid, de España, galardonó a la colombiana Valentina Agudelo y la mexicana Cristina García, por crear un dispositivo portátil llamada “Soy Julieta”.

Este dispositivo, desarrollado con inteligencia artificial, ayuda a identificar el riesgo de desarrollar el cáncer de mama, una enfermedad que afecta a una de cada seis mujeres en todo el mundo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El aparato portátil desarrollado por la startup Salva Health permite analizar el tejido mamario y detectar de manera precoz el cáncer de mama. Su diseño inclusivo posibilita la realización de pruebas en regiones remotas de Colombia, ampliando así la accesibilidad a diagnósticos vitales.

Soy Julieta brinda una oportunidad crucial a mujeres en condiciones de vulnerabilidad, que residen lejos de los centros de salud, al facilitarles un diagnóstico anticipado que podría salvar vidas.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Una startup colombiana logró el primer lugar en una final donde compitió con emprendedores tecnológicos de 14 países: Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Chile, Ecuador, España, Italia, México, Países Bajos, Perú, Portugal, Reino Unido y Rumania.

“Con este premio acaban de salvar millones de vidas”, indicó Valentina Agudelo, CEO y cofundadora de Soy Julieta.

El premio incluía hasta $100,000 dólares, un programa de mentoría con expertos y formación adicional para apoyar a las emprendedoras en el desarrollo de su visión empresarial y el crecimiento de sus startups.

El objetivo del Premio Unlock Her Future es identificar y empoderar a mujeres emprendedoras sociales para que funden startups que contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y al bienestar social, económico y ambiental de sus comunidades y de la sociedad en general.

El aparato portátil desarrollado por la startup Salva Health permite analizar el tejido mamario y detectar de manera precoz el cáncer de mama - crédito  Jesús Aviles/Infobae
El aparato portátil desarrollado por la startup Salva Health permite analizar el tejido mamario y detectar de manera precoz el cáncer de mama - crédito Jesús Aviles/Infobae

¿Cómo funciona?

En diálogos con la revista Semana, Valentina contó como es el funcionamiento de Soy Julieta: “es capaz de detectar tejidos sanos y no sanos como una forma de identificar a las mujeres que pueden estar en riesgo de cáncer de mama. Con este dispositivo podemos ofrecerles a todas las mujeres una alternativa de detección que realmente pueda estar disponible en todas partes”.

Las administradoras de empresa de 26 años se dedicaron por cuatro años a realizar una investigación profunda de la enfermedad. Así como lo explicó la mexicana, “trabajamos de la mano con una de las aseguradoras más grandes de Colombia. Y nuestra directora de investigación y desarrollo es médica cirujana, especialista en epidemiología y ha sido ella la que ha dirigido todo este proceso”, indicó Cristina.

Es así que la colombiana contó el medio mencionado que el proyecto surgió como un trabajo teórico cuando eran todavía estudiantes universitarias pues en medio de sus estudios encontraron que el cáncer de mama tenía una tasa de superviviencia superior al 90% cuando es diagnosticado enn estados tempranos.

“Pero a pesar de esta esperanzadora cifra, es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en el mundo”, señaló Valentina. Además añadió que este incremento de mortalidad es principalmente porque la detección se tarda, a causa de la falta de acceso a exámenes diagnósticos.

El proyecto surgió como un trabajo teórico cuando eran todavía estudiantes universitarias - crédito Gettyimages
El proyecto surgió como un trabajo teórico cuando eran todavía estudiantes universitarias - crédito Gettyimages

La colombiana en charla para W Radio contó también que ante la complejidad en los temas geográficos, “queremos eliminar las barreras y todas las mujeres puedan iniciar la lucha contra el cáncer de seno de manera oportuna”, aseguró.

De esta manera, por medio de la conductividad eléctrica el aparato identifica patrones para que la inteligencia artificial clasifique si es tejido sano o no: “Lo que logra este dispositivo es identificar y clasificar los tejidos entre sanos y no sanos”, mencionó.

Es por esta razón que Soy Julieta es un dispositivo portátil que permite que la accesibilidad en los sistemas de salud y para las mujeres en general. “Nuestro propósito es el acceso a zonas rurales, es a esa población a la que queremos acercarnos, por eso nuestro dispositivo tiene batería recargable”, agregó.

Guardar

Nuevo