Capturan delincuentes que repartían “volantes” extorsivos en el centro de Tuluá: uno de ellos es menor de edad

Los malhechores se hacían pasar por integrantes de ‘La Inmaculada’ para cometer sus acciones delictivas en contra de comerciantes, a quienes le exigían sumas que superaban los $30 millones

Guardar

Nuevo

Dos jóvenes fueron capturados en flagrancia en un caso de extorsión en Tuluá - crédito Andina - Policía Valle
Dos jóvenes fueron capturados en flagrancia en un caso de extorsión en Tuluá - crédito Andina - Policía Valle

La estructura criminal La Inmaculada, que opera principalmente en Tuluá, ha servido para que sujetos vinculados a la delincuencia común se autodenominen integrantes de la temida banda, la cual hace unos meses cobró protagonismo por actos violentos contra concejales de ese municipio.

Precisamente esa fue la fachada que utilizaron dos jóvenes de 17 y 19 años, quienes fueron capturados en flagrancia mientras pretendían recibir un dinero producto de una extorsión a un comerciante del Corazón del Valle.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los presuntos delincuentes amenazaban a sus víctimas autoproclamándose miembros de la La Inmaculada, lo cual plasmaban en panfletos y mensajes intimidatorios en físico y vía WhatsApp.

Según el informe de la Fiscalía General de la Nación, los capturados exigían una suma de $30.000.000 millones al comerciante a cambio de no atentar contra su vida ni la de su familia y así permitirle seguir con su actividad económica.

La exigencia de dinero comenzó desde el 12 de junio, cuando sujetos en dos motocicletas entregaron al comerciante un panfleto extorsivo. Desde ahí comenzó su suplicio.

La víctima recibía mensajes intimidatorios vía WhatsApp - crédito ZACHARIE SCHEURER/Europa Press
La víctima recibía mensajes intimidatorios vía WhatsApp - crédito ZACHARIE SCHEURER/Europa Press

Tras dar a conocer su dramática situación, uniformados del Gaula del departamento de Policía del Valle del Cauca comenzaron su acompañamiento y, en coordinación con la Fiscalía, activaron un plan para identificar a los responsables de la extorsión y amenazas.

Esto sirvió para que la Policía diera con la captura de los criminales en un operativo antiextorsión, justo en el momento en que recibían el dinero pactado.

Las autoridades informaron que ambos están vinculados a la distribución de panfletos con amenazas firmadas por dicha estructura delincuencial, que contenían un número telefónico al que las víctimas debían comunicarse en un plazo de 24 horas; esto, con el objetivo de generar temor en el centro del departamento.

Durante el operativo se incautó una motocicleta que aparentemente utilizaban para la entrega de panfletos y el cobro de extorsiones. Los detenidos fueron presentados ante autoridades competentes y, tras audiencias judiciales, un juez ordenó su reclusión en un establecimiento carcelario.

La extorsión sigue agobiando a los comerciantes en Tuluá

Pese a que la actividad económica se ha visto mejorada en el municipio vallecaucano, el comandante distrito de Policía de Tuluá, Nicolás Suárez, reconoció que se continúa presentando un aumento de los delitos referentes a la extorsión.

“Durante este fin de semana se observó bastante afluencia de personas en el sector comercial de Tuluá. Los establecimientos se encontraban abiertos, comercializando sus productos. La galería de Tuluá, bastante llena el día domingo, muchas personas haciendo el mercado que normalmente hacen las familias en Tuluá”, dijo, en declaraciones a CNC Noticias.

Y agregó: “Sin embargo, debo decirles que el delito de extorsión ha ido en aumento”, complementó el comandante Suárez, e indicó que en lo corrido de 2024 se han reportado 52 casos de extorsión, lo cual supera las cifras del mismo periodo de 2023.

Policía informó importantes capturas de extorsionistas en Tuluá en lo corrido de 2024 - crédito Edición Infobae
Policía informó importantes capturas de extorsionistas en Tuluá en lo corrido de 2024 - crédito Edición Infobae

“Esto obedece a una situación especialmente importante y es que la ciudadanía está confiando en la Policía Nacional de los colombianos. Se vienen acercando al Gaula de la Policía, aportando las denuncias, la información de los grupos de delincuencia común organizada La Inmaculada, que continúan sus actividades extorsivas a los comerciantes”, agregó Suárez.

La Policía recordó que mediante el Gaula continúan las campañas de prevención y operación frente a estos delitos. Los ciudadanos pueden denunciar casos de secuestro y extorsión a la línea gratuita 165 y 147 disponibles las 24 horas.

“Estamos detrás de los extorsionistas. Los estamos capturando. Extorsionista que se asome a intimidar, a amenazar los vamos a tener que capturar y que terminen donde deben estar, en las cárceles. Síganos comunicando cualquier información a nuestras líneas disponibles”, concluyó al medio citado.

Guardar

Nuevo