Atentaron contra funcionario de la Comisión de la Verdad: camioneta en que se transportaba recibió 7 disparos

La víctima es el secretario general de la Instancia de Autoridades de Pueblos Indígenas, Negros, Palenqueros, Afrocolombianos

Guardar

Nuevo

Armando Wouriyu fue víctima de un atentado en Cesar - crédito Colprensa/cortesía
Armando Wouriyu fue víctima de un atentado en Cesar - crédito Colprensa/cortesía

El líder indígena Armando Wouriyu Valbuena fue el objetivo de un atentado en el departamento del Cesar, donde su esquema de seguridad fue atacado por hombres armados que pretendían hacer detener el vehículo cuando se desplazaba hacia Curumaní.

Wouriyu Valbuena es secretario general de la Instancia de Autoridades de Pueblos Indígenas, Negros, Palenqueros, Afrocolombianos (Ineanpe) e integrante del Comité de Seguimiento y Monitoreo a la implementación de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El atentado se presentó cuando el esquema de seguridad se desplazaba por la vía de Santa Isabel Curumaní del departamento del Cesar, donde habría sido interceptado por hombres armados que al parecer habían seguido la camioneta desde otro vehículo.

Siete disparos recibió el esquema de seguridad de Armando Wouriyu Valbuena - crédito Ineanpe
Siete disparos recibió el esquema de seguridad de Armando Wouriyu Valbuena - crédito Ineanpe

“Mientras el esquema de seguridad de @ArmandoWayuu se movilizaba, fue interceptado por una camioneta Chevrolet Dimax de color blanco, de donde descienden cuatro sujetos con armas de fuego apuntando, al ver que se hizo caso omiso a la amenaza dispararon al vehículo en siete ocasiones”, informó el Ineanpe.

Desde la instancia creada para la implementación del capítulo étnico del Acuerdo de Paz de 2016, que lidera Wouriyu Valbuena, exigieron a la Unidad Nacional de Protección reforzar las medidas de seguridad y adelantar las investigaciones que identifiquen a los autores intelectuales y materiales del atentado.

El hecho no dejó heridos ni víctimas. De acuerdo con Ineanpe, se registró después de que el secretario general participara en el proceso de consulta previa de la ley de Minas, que se realizó en Manaure, departamento de La Guajira.

“Agradezco los mensajes de solidaridad tras el atentado que sufrió mi esquema de seguridad el día de ayer 19 de junio en el departamento del Cesar. Por suerte no hubo fallecidos ni heridos. Espero que la Justicia adelante investigaciones efectivas para esclarecer este atentado”, sostuvo Wouriyu al respecto del hecho.

Armando Wouriyu Valbuena solicitó esclarecer los responsables del atentado en su contra - crédito X
Armando Wouriyu Valbuena solicitó esclarecer los responsables del atentado en su contra - crédito X

Diversos sectores e instituciones alertaron por la situación de seguridad de Armando Wouriyu Valbuena, quien es un destacado activista por la paz, fue presidente de la Organización de Pueblos Indígenas y actualmente desarrolla la implementación del Mecanismo Especial de Consulta para la implementación del capítulo étnico del acuerdo de paz en los territorios.

El atentado que puso en riesgo la vida del esquema de seguridad y advirtió sobre los riesgos para el trabajo del líder indígena wuayuu, despertó varias voces de rechazo, causó preocupación y exigencias para una mayor seguridad para quienes se dedican a la implementación de la paz.

“La Jurisdicción se solidariza con Armando Wouriyu Valbuena, su familia y los integrantes del comité que contribuyen a la construcción de la paz desde los diversos territorios”, señaló la JEP a través de un comunicado. “Asimismo, expresa su preocupación por este ataque y solicita a las autoridades a reforzar sus medidas de seguridad, así como a adoptar las acciones correspondientes para esclarecer los hechos y encontrar a los responsables. La construcción de un país en paz pasa por brindar las garantías de seguridad en los territorios para el trabajo del Sistema Integral para la Paz”, agregó.

Ineanpe señaló que el atentado se presentó luego de la participación del líder en una consulta previa - crédito Ineanpe
Ineanpe señaló que el atentado se presentó luego de la participación del líder en una consulta previa - crédito Ineanpe

“Instamos a la Fiscalía y demás autoridades competentes a llevar a cabo una exhaustiva investigación que permita esclarecer los hechos ocurridos y encontrar a los responsables, además de brindar las garantías de seguridad en los territorios para el trabajo que desempeña el CSM”, señaló el Comité de Seguimiento y Monitoreo.

En lo corrido del 2024 se ha registrado un homicidio de un líder social en el Cesar. Se trata de Eliécer Guevara Rojas, sindicalista, quien fue víctima de un atentado en Valledupar. Mientras en cuanto a líderes indígenas se registran siete casos en el mismo periodo, de acuerdo con Indepaz.

Guardar

Nuevo