Atentados en Jamundí: capturaron a delincuentes que podrían estar relacionados con los ataques con explosivos

Los dos detenidos tenían en su poder explosivos y panfletos alusivos a grupos armados ilegales, de acuerdo con las fuerzas militares

Guardar

Nuevo

Dos hombres fueron capturados en zona rural de Jamundí - crédito Ejército Nacional
Dos hombres fueron capturados en zona rural de Jamundí - crédito Ejército Nacional

El jueves 20 de junio las Fuerzas Militares informaron que se logró la captura de dos presuntos delincuentes que estarían relacionados con los atentados que se registraron en las últimas semanas en Jamundí, Valle del Cauca.

De acuerdo con la información que entregaron desde las instituciones, los señalados fueron detenidos en flagrancia y se les encontró importante material que los involucraría con los hechos mencionados.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En el sur del Valle del Cauca, tropas de la Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía Metropolitana de Cali, con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, llevaron a cabo una intervención integral en los corregimientos de Robles y Timba, en el municipio de Jamundí, como parte del Plan Ayacucho.

Esta operación tuvo como objetivo reducir los delitos que afectan la tranquilidad de los habitantes y neutralizar las amenazas en esta zona del país.

Durante las acciones, se logró capturar a dos personas en flagrancia, además de la recuperación de tres motocicletas robadas.

También se incautaron un revólver, seis cartuchos, dos granadas de mano y cuatro barras de un explosivo similar a la pentolita. En total, se recuperaron 45 millones de pesos en efectivo, así como material propagandístico relacionado con grupos armados organizados.

Material incautado a delincuentes capturados en Jamundí - crédito Ejército Nacional
Material incautado a delincuentes capturados en Jamundí - crédito Ejército Nacional

Teniendo en cuenta el material incautado por las autoridades, se busca establecer si los capturados están involucrados en los atentados con explosivos que se reportaron en Jamundí en las últimas semanas.

Las autoridades continúan luchando para frenar la criminalidad en Jamundí

Desde las Fuerzas Militares señalaron que los militares y policías lograron esos resultados gracias a las órdenes de allanamiento en varias propiedades de la región.

A su vez, esas órdenes hacen parte de una intervención con la que se pretende garantizar la protección de los jamundeños y asegurar una disminución significativa de los delitos.

“Esta acción busca incidir en la disminución de los diferentes delitos que generan zozobra en los jamundeños”, indicaron desde el Ejército Nacional a través de un comunicado.

Entre los elementos incautados, el hallazgo de material bélico y propagandístico alusivo a grupos armados residuales destaca como un golpe significativo a la infraestructura logística de dichos grupos en la región.

Los soldados de la Tercera Brigada ratificaron su compromiso con la seguridad de la comunidad y enfatizaron que continuarán trabajando de manera coordinada e interinstitucional para mantener la paz y seguridad en la región.

En este contexto, las autoridades han subrayado la importancia de “articular esfuerzos” entre las distintas fuerzas de seguridad para garantizar un ambiente seguro y tranquilo en Jamundí. La operación también contó con una planeación detallada y un despliegue significativo de recursos para asegurar el cumplimiento de los objetivos del Plan Ayacucho.

Las capturas se dieron en el desarrollo del Plan Ayacucho - crédito Ejército Nacional
Las capturas se dieron en el desarrollo del Plan Ayacucho - crédito Ejército Nacional

Por otro lado, la recuperación de las motocicletas y el efectivo son partes cruciales del golpe a la logística de estos grupos, ya que tales recursos son utilizados en operaciones ilícitas que afectan directamente a la comunidad local.

La Policía y Ejército han reiterado su compromiso de mantener presión constante sobre estos grupos para evitar su reconfiguración y asegurar que “se continúe trabajando por la tranquilidad y seguridad integral de las comunidades”.

Finalmente, la captura de las dos personas en flagrancia muestra la eficacia del operativo en desarticular las actividades criminales en la zona. “Hasta el momento se logró la captura en flagrancia de dos personas”, subrayaron las autoridades, quienes también destacaron la importancia de la colaboración ciudadana para mantener la vigilancia y reporte de actividades sospechosas.

El último atentado en Jamundí

En la mañana del miércoles 12 de junio de 2024 se registró un nuevo atentado terrorista en Jamundí, Valle del Cauca. Criminales detonaron una moto cargada con explosivos luego de dejarla estacionada frente a una entidad bancaria.

En los hechos un vigilante informal resultó gravemente herido. Ante la lamentable situación el alcalde de Cali, Alejandro Éder, anunció una millonaria recompensa por los responsables de ese hecho.

Así mismo, la gobernadora Dilian Francisca Toro no solo rechazó este tipo de actos, sino que hizo una invitación al Gobierno nacional para trabajar de manera articulada en el territorio.

Dilian Francisca Toro instó al Gobierno nacional a unir esfuerzos para luchar contra la delincuencia en el Valle del Cauca - crédito @DilianFrancisca/X
Dilian Francisca Toro instó al Gobierno nacional a unir esfuerzos para luchar contra la delincuencia en el Valle del Cauca - crédito @DilianFrancisca/X

Toro aseguró que el departamento trabaja de manera contundente contra las estructuras que tienen presencia en el territorio; sin embargo, señaló que es necesario que el Gobierno nacional ponga de su parte para que la ofensiva se fortalezca.

“Nuestro trabajo contra la criminalidad necesita el apoyo decidido y contundente del Gobierno Nacional; presidente, hay que arreciar la lucha contra la delincuencia en el departamento: el Valle del Cauca está en riesgo”, escribió en su cuenta de X.

Guardar

Nuevo