Así puede identificar en Medellín un establecimiento veterinario seguro para la atención de su mascota

Los establecimientos veterinarios o afines que no cuentan con un adecuado manejo sanitario podrían representar un peligro para la salud pública en la ciudad

Guardar

Nuevo

El distrito recomendó que, por salud de los animales de compañía, se visite mínimo cada cuatro meses al veterinario para verificar el plan sanitario del individuo - crédito Alcaldía de Medellín
El distrito recomendó que, por salud de los animales de compañía, se visite mínimo cada cuatro meses al veterinario para verificar el plan sanitario del individuo - crédito Alcaldía de Medellín

Medellín alertó un incremento en la tenencia de animales de compañía en la ciudad, lo que ha provocado un aumento en el número de clínicas veterinarias para la atención de estos seres sintientes. Sin embargo, algunas de estas no cuentan con las especificaciones de salud pública necesarias para su operación, lo que podría comprometer la salud e integridad de esos individuos.

Ante dicho panorama, la Secretaría de Salud de Medellín está efectuando visitas de inspección, vigilancia y control sanitario, con el fin de marcar, por medio de sellos de tres colores (verde, amarillo y rojo), si dichos lugares son idóneos para ofrecer una atención adecuada.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Los establecimientos veterinarios o afines que no cuentan con un adecuado manejo sanitario podrían representar un peligro para la salud pública en la ciudad; es por eso que la entidad de Salud de Medellín (S.S.M.) realiza permanentemente visitas de inspección vigilancia y control sanitario en estos lugares”, precisó la entidad.

Así puede identificar un establecimiento seguro en Medellín para la atención de su mascota

La dependencia implementó una iniciativa distrital para informar a la ciudadanía sobre el estado sanitario de los establecimientos veterinarios y afines, a través de un sello que puede ser de tres colores diferentes, dependiendo del nivel de cumplimiento de los requisitos exigidos por la administración.

Este sello se deja exhibido en un lugar visible del establecimiento, para conocimiento de la comunidad en general”, señaló la entidad de salud. En cuanto a los colores, están organizados de la siguiente manera:

  • Sello Verde (favorable): indica que el establecimiento cumple con los requerimientos exigidos por la normativa vigente en materia de sanidad. Es la opción más confiable para visitar con los animales de compañía.
Establecimiento que cumple con todos los protocolos de sanidad - crédito Secretaría de Medellín
Establecimiento que cumple con todos los protocolos de sanidad - crédito Secretaría de Medellín
  • Sello Amarillo (favorable con requerimientos): a los lugares que reciben esa calificación se les permite continuar funcionando, pero se les pueden suspender algunos servicios por no cumplir adecuadamente ciertos protocolos como, por ejemplo, lo relacionado con la cadena de frío de vacunación.
Los establecimientos pueden seguir en operación, pero están en riesgo de suspensión - crédito Alcaldía de Medellín
Los establecimientos pueden seguir en operación, pero están en riesgo de suspensión - crédito Alcaldía de Medellín
  • Sello Rojo (desfavorable): los establecimientos se encuentran en condiciones críticas, que ponen en riesgo la salud pública, es decir, la salud de los animales, humanos y el ambiente.

Lo anterior puede obedecer a la presencia de plagas, a la realización de procedimientos quirúrgicos sin contar con áreas específicas para ello, a la falta de una adecuada gestión de residuos peligrosos, a condiciones higiénicas inadecuadas o a la falta de suministro de agua, entre otros.

Estos establecimientos no son recomendados para la atención de animales de compañía por sus condiciones críticas - Alcaldía de Medellín
Estos establecimientos no son recomendados para la atención de animales de compañía por sus condiciones críticas - Alcaldía de Medellín

La Secretaría de Salud hizo un llamado a la ciudadanía para que reporten irregularidades que puedan observar en dichos establecimientos. Para ello, la comunidad podrá generar una queja a través de la sección de PQRS, que se encuentra fija en el sitio web de la Alcaldía de Medellín: www.medellin.gov.co/es/pqrsd/ o a través de la Línea de Atención al Ciudadano: 604 44 44 144, o radicando la solicitud en el sótano del Centro Administrativo de La Alpujarra.

Según datos oficiales de la dependencia, en lo transcurrido de 2024, el distrito ha realizado un total de 476 visitas de inspección y control sanitario a diferentes establecimientos veterinarios que están operando actualmente en la ciudad.

Durante esas visitas, los funcionarios de la Secretaría de Salud han puesto siete sellos verdes, 460 sellos amarillos y nueve sellos rojos. Finalmente, el distrito recomendó que, por la salud de los animales de compañía, se visite al veterinario mínimo cada cuatro meses para verificar el plan sanitario del individuo.

“Hacerlo en los sitios que tengan este reconocimiento del Sello Verde, para que así, usted tenga siempre la certeza de que su gato o su perro fueron atendidos con todo el rigor que exige el cuidado de la salud de esos amigos de cuatro patas que se convirtieron en parte integral de su familia”, añadió la entidad.

Guardar

Nuevo