Anuncian nueva subasta de la Dian: así puede participar y llevarse bienes a un buen precio

La plataforma recibirá ofertas desde las 8:30 a. m. del miércoles 26 de junio hasta las 2:30 p. m. del viernes 28 de junio

Guardar

Nuevo

La subasta se realizará a través de la plataforma Martillo del Banco Popular - crédito Juan Arias/Infobae
La subasta se realizará a través de la plataforma Martillo del Banco Popular - crédito Juan Arias/Infobae

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian) anunció una nueva subasta de mercancías aprehendidas, decomisadas y/o declaradas en abandono, que tiene como fin asegurar mayores recursos para la Nación y que sirvan para fortalecer y mejorar la atención a la ciudadanía.

La entidad nacional precisó que el objetivo que tendrá el encuentro será que cualquier persona pueda participar y compre los bienes de su interés, siguiendo los principios de transparencia y asequibilidad. Para ello, la Dian contará con la plataforma digital El Martillo, del Banco Popular, como aliado comercial, herramienta en que se canalizan las ofertas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La nueva subasta de la Dian será del 26 al 28 de junio, y se incluirá una gran variedad de mercancías en diferentes rangos de precios. Directamente en El Martillo los interesados podrán observar el catálogo y conocer las características de la mercancía que estará en la subasta, así como los términos y condiciones para ofertar de manera fácil y segura.

Es importante señalar que, la plataforma recibirá ofertas desde las 8:30 a. m. del miércoles 26 de junio hasta las 2:30 p. m. del viernes 28 de junio. Los interesados en participar, deben primero registrarse con su información básica de contacto en: https://www.elmartillo.com.co/inicio.

El sistema validará con preguntas de seguridad su registro. Deberá asegurarse de contar con una cuenta corriente y/o de ahorros, de cualquier entidad bancaría del país que esté habilitada para hacer pagos por PSE. Si ya está registrado, simplemente entre con su usuario y contraseña.

Posteriormente, revise el catálogo e identifique la mercancía de su interés. Allí, podrá encontrar información como: ubicación, número de lote, precio base, especificaciones, condiciones generales y especiales para comprarla. Igualmente, podrá saber si el bien de su interés está en exhibición y los datos del lugar para que pueda verlo.

El día de la subasta debe entrar a la página https://www.elmartillo.com.co/inicio, con su usuario y contraseña, y hacer clic en ‘Sala de subastas virtuales’. Una vez allí, debe hacer el depósito virtual en el botón de Pagos Seguros en Línea PSE, que encontrará en el menú ‘Mi Cuenta - Constituye tu depósito’.

Luego de que el pago sea aprobado por su entidad bancaria, encontrará el depósito en el enlace de ‘Mi Cuenta - Consulte sus pagos PSE’ y, de igual forma, este aparecerá en la ‘Sala de subastas virtuales’.

Ya en la ‘Sala de subastas virtuales’ elija el lote por el cual va a ofertar, escoja el depósito virtual que va a usar con un clic en la casilla ‘Utilizar’ (solo para la primera oferta debe elegir un depósito, para las siguientes ofertas del lote no es necesario). “El sistema le indicará la oferta y el margen mínimo de mejora para entrar en la puja y quedarse con la mercancía”, precisó la Dian.

Los bienes que están incluidos en la subasta vienen de procesos de decomiso y abandono de mercancías, por lo cual se venden en el estado en el que fueron encontrados - crédito Dian
Los bienes que están incluidos en la subasta vienen de procesos de decomiso y abandono de mercancías, por lo cual se venden en el estado en el que fueron encontrados - crédito Dian

La plataforma identifica el lote por el que está ofertando con la palabra ‘Ganando’, y en caso de que alguien supere su oferta, aparecerá la palabra ‘Perdiendo’. Lo anterior, le da la oportunidad de mejorar la oferta.

Tenga presente que cada lote cuenta con un cronómetro que indica el tiempo que falta para el cierre de la subasta. “Por esta razón, le recomendamos estar pendiente de este hasta que quede claro que ya no se reciben más ofertas”, sumó la dirección.

Una vez finalice la subasta, la plataforma determinará quién tiene la mejor oferta y enviará el acta de adjudicación vía correo electrónico al ganador, quien deberá depositar el saldo de la mercancía dentro de los cuatro días hábiles siguientes, ya sea con un pago virtual o una consignación a ‘Depósito para Remate’, en cualquier oficina del Banco Popular.

Finalmente, las personas que participaron y que no ganaron la subasta, se les devolverá el monto a la cuenta bancaria de la que se originó el pago. “Ningún funcionario del Banco Popular, de la Dian u otro tercero está autorizado para pedirle dinero. No se deje engañar”, precisó la dirección.

Guardar

Nuevo