![Una obra que refleja la](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q3I3DWE4URCNDFYUUJZ63YJBM4.jpeg?auth=57c6e0583edefb5a4027914e624389d982766614662da144233fbe90bcbd4940&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La exposición titulada ‘Silencios de lo cotidiano’ estará disponible desde el 20 de junio hasta el 15 de septiembre en el Museo Casa de la Memoria, ubicado en la calle 51 # 36 – 66, Parque Bicentenario, a dos cuadras de la Estación Bicentenario del tranvía de Ayacucho en Medellín. La obra está compuesta de 23 piezas hechas en cerámica, con ilustraciones de la artista Maribel Gordillo, y tiene como objetivo reflejar la violencia intrafamiliar.
Según manifestó el museo en sus redes sociales, esta muestra artística tiene como fin “poner la conversación sobre la violencia intrafamiliar a partir de una obra plástica con varillas que representan la fractura y la reconstrucción que se derivan de estas violencias”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Luis Eduardo Vieco, director del Museo Casa de la Memoria de Medellín, explicó que “se trata de una serie de objetos, de artefactos, a través de los cuales se narran aquellas situaciones vividas al interior de los hogares, que han afectado a la sociedad colombiana”. Además, hizo una invitación a los ciudadanos para que se acerquen y conozcan su nueva exposición, la cual tiene entrada libre.
![Silencios de lo cotidiano -](https://www.infobae.com/resizer/v2/GIISY6EKUZDIFAW236TPY77HRI.jpeg?auth=e00be904594fdef6802a0d418300a340f80db9dd4a786a8fd936517d29124859&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La obra llega en un momento de preocupación por la situación de violencia intrafamiliar que vive esta región del país. Según información de la Fiscalía General de la Nación, a la fecha hay alrededor de 16.270 casos en indagación por este tipo de delito y el de feminicidio.
En 2024, hay más de 5.000 casos, y 43 mujeres asesinadas. Medellín tiene 99 casos en etapa de investigación, 6 en terminación anticipada y finalmente 126 en ejecución de penas. Debido a esto, las autoridades han sido alertadas y están tomando medidas para brindar las respectivas rutas de atención.
![Alerta por incremento de violencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/LKV5UDOIHRDGFKV7PD43SC337Q.jpg?auth=d2c56ec648c4d08dce78d17ba9fbc79cf1cd16ad1617c6bf74f32493132fbb09&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En entrevista para Blu Radio, la secretaria de Mujeres de Antioquia, María del Pilar Solano Sierra, aseguró que “tenemos la línea 123 mujer Antioquia, que llega a todos los municipios la gerencia de violencias basadas en enero la estrategia desde la Secretaría de Seguridad articulada con mujeres para el cartel de los agresores de mujeres”.
Otras tres exposiciones abren esta semana en el museo
Otras tres exposiciones se abrirán esta semana. La primera es ‘Medellín, memorias de violencia y resistencia’ que, por medio de material audiovisual, muestra el conflicto a lo largo de la historia en la capital antioqueña. En esta obra hay testimonios de las víctimas y los victimarios, relatos de los terribles hechos que han sido testigos de la difícil situación en la ciudad de la eterna primavera.
![Estará disponible a partir del](https://www.infobae.com/resizer/v2/PTENSDBLYBHLNF2X5IVGQDPR2A.jpeg?auth=613d977745bcb176ee29a941972b09a91bdb5e26859e7668823f2c257b484611&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
La segunda es ‘Esa tierra es nuestra’, una exposición artística que cuenta con la creación de las mujeres del Rincón de la Memoria de la vereda Granizal. Según el establecimiento, esta obra es “un homenaje a la fortaleza, fe y amor de mujeres que rehicieron con sus propias manos el hogar que otros rompieron hace una veintena de años. Allí crearon un espacio seguro para tramitar el duelo y urdir esperanza, aún en un contexto de necesidades no resueltas y violencias que persisten”.
Y finalmente llega el viernes 21 de junio ‘OÍR al RÍO’, una obra realizada entre la Coalición Internacional de Sitios de Conciencia y el museo, el cual aseguró que el objetivo de esta exposición es que “nos acerquemos y naveguemos entre los hallazgos, las recomendaciones y el río de voces que recoge el Informe Final de la Comisión de la Verdad. Desde la escucha y la empatía a las que nos convoca esta historia de dolor y resistencias”.
Las artistas Ana María Montenegro y Steffany Rodríguez proponen otras miradas para “transitar el trauma, comprender las responsabilidades y aproximarnos a las maneras en que las comunidades han afrontado los daños para que imaginemos otros presentes posibles”.
Más Noticias
Exalcalde Peñalosa calificó de clasista recuperación de obra de arte en el cementerio central de Bogotá
Ante el anuncio de la restauración de las serigrafías de Beatriz González, señaló que esos recursos deberían utilizarse para construir un parque en esa zona del centro histórico de la ciudad
![Exalcalde Peñalosa calificó de clasista](https://www.infobae.com/resizer/v2/L63FAO5HFFEKJP7KYLK4YRZQLY.jpg?auth=006e42eeaf97625f8b3b41d9ec2f8d32785b28303c34d5ac20f3960d7c97eac5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio
La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente
![Joven de Villavicencio, con enfermedad](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLOFEEBRRNHMPBJTWRTRUW2T3U.png?auth=0796eae1b35f3a28ccb559740b3d156fe31dfd4d933f3137d1c9acfefaf504f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN irrumpió en área de reincorporación de ‘exFarc’ en Antioquia y cortó el internet
La ONG Observatorio de Paz (Pazes) solicitó apoyo de la Fuerza Pública ante el peligro en que se encuentran los firmantes del acuerdo de paz
![ELN irrumpió en área de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZFALG4WO5H27JSTG37YGUBISY.jpg?auth=b95e2a1e0565f5597e8c94d95be4f4c7d669794accf69af20636b1b512aacfb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hospital de campaña de la Ungrd llegó a El Plateado (Cauca) para atender a su población
Estará a cargo de la ONG Médicos sin Fronteras y tiene capacidad para atender a 40 personas
![Hospital de campaña de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/F47XMJC5RFEBZO6YORXCO2HJGA.png?auth=8e5297a2136657de5d980b8397f5677b73c0181e2a557a7a80f71680663c5edd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Medellín: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WK3MR2ZHSNHMJDU2N4FRAKEZTA.jpg?auth=eed6406cb9999dd7f9ce8023a551a01d323774c1876a0daaee489b313dd99090&smart=true&width=350&height=197&quality=85)