Abren convocatoria para impulsar emprendimientos socioambientales en Atlántico: conozca los requisitos

Innova Social 3.0 realizará una preselección de 50 emprendedores con ideas de negocio que estén enfocadas en temas de preservación del medio ambiente

Guardar

Nuevo

Mediante este programa liderado por la empresa Triple A, que además cuenta con el apoyo de la Fundación Santo Domingo, se pretende potenciar competencias en los emprendedores, generando oportunidades de desarrollo sostenible en las comunidades y territorios - crédito Triple A
Mediante este programa liderado por la empresa Triple A, que además cuenta con el apoyo de la Fundación Santo Domingo, se pretende potenciar competencias en los emprendedores, generando oportunidades de desarrollo sostenible en las comunidades y territorios - crédito Triple A

A través de una iniciativa dirigida a emprendedores del departamento del Atlántico, Innova Social abrió una convocatoria para que los interesados puedan realizar su respectiva inscripción. La novedad para 2024 es que el enfoque es netamente socioambiental.

Mediante este programa liderado por la empresa Triple A, que además cuenta con el apoyo de la Fundación Santo Domingo, se pretenden potenciar las competencias en los emprendedores, generando oportunidades de desarrollo sostenible en las comunidades y territorios, suministrándoles la entrada para la ejecución de un plan de inversión o investigación.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Tenemos claro que nuestro objetivo en cada una de las etapas del programa será identificar, visibilizar y fortalecer emprendimientos liderados por habitantes de Barranquilla y el Atlántico que tengan un alto potencial para impactar positivamente en sus municipios”, señaló Alix Castro, directora de Capital Social de Triple A mediante un comunicado oficial de la organización.

Además, añadió lo siguiente: “Hemos registrado con éxito los resultados de anteriores ediciones, y ahora queremos dar un paso adelante con la implementación de un programa de innovación socioambiental”.

Por lo tanto, Castro manifestó la importancia para la organización de alinearse con la propuesta de la ciudad que lidera la Alcaldía de Barranquilla, con el fin de impulsar a emprendedores cuyas iniciativas estén alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estos objetivos abarcan temas como la generación de agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, producción y consumo responsable, así como acciones por el clima.

En el mismo documento, José Bedoya Ramos, director de Desarrollo Territorial Barranquilla de la Fundación Santo Domingo, expresó: “Nos motiva acompañar a los emprendedores en Innova Social 3.0, fortaleciendo sus negocios a través de asesoría y formación técnica, para que puedan desarrollar nuevas habilidades y adquirir conocimientos clave para el crecimiento de sus emprendimientos”.

Castro manifestó la importancia para la organización de alinearse con la propuesta de la ciudad que la Alcaldía de Barranquilla lidera, y así impulsar a emprendedores cuyas iniciativas estén enmarcadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible - crédito inciti.co
Castro manifestó la importancia para la organización de alinearse con la propuesta de la ciudad que la Alcaldía de Barranquilla lidera, y así impulsar a emprendedores cuyas iniciativas estén enmarcadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible - crédito inciti.co

De este modo, Innova Social 3.0 llevará a cabo una preselección de 50 emprendedores con ideas de negocio enfocadas en temas socioambientales. Estos emprendedores serán visitados y evaluados para calificar sus propuestas.

Posteriormente, se seleccionarán a 30 de ellos para participar en un bootcamp que empleará el modelo B2B. Este bootcamp incluirá metodologías como Design Thinking, Diseño de Propuesta de Valor, Business Model Canvas y Lean Startup. Durante esta fase, los participantes aprenderán técnicas para realizar un pitch ganador mediante Storytelling y Elevator Pitch utilizando lienzos GUNS. De este grupo, se escogerán hasta 15 emprendimientos para avanzar a la etapa final.

Finalmente, los 15 emprendimientos semifinalistas presentarán un pitch, de los cuales se elegirán 10 finalistas. Estos recibirán capital de escalamiento y acompañamiento para implementar su plan de inversión y mejorar sus negocios o investigaciones.

El programa se llevará a cabo bajo una modalidad semipresencial-híbrida, con espacios individuales y grupales. Los ganadores del programa tendrán acceso a formación y apoyo de expertos que los guiarán en su proceso de investigación, además de recibir un capital de escalamiento de hasta 40 millones de pesos.

Los requisitos para participar en la convocatoria son:

  • Ser liderados por personas mayores de 18 años.
  • Tener su negocio en funcionamiento por un período de más de 6 meses establecido en Barranquilla o municipios en los que Triple tiene presencia.

Los interesados se pueden postular sus emprendimientos hasta el 6 de julio.

Abren convocatoria de becas en Cartagena

La Alcaldía Cartagena, por medio de la Secretaría de Educación, informó a los residentes de la Ciudad Amurallada que se encuentra habilitada la convocatoria de ‘Becas 500 años’ para quienes se encuentren interesados en iniciar estudiar de educación superior en la capital del Bolívar.

El programa tiene como fin beneficiar a los residentes de Cartagena con becas con matrículas 100% condonables en alguna de las 18 instituciones de educación superior aliadas del proceso - crédito Johan Largo/Infobae
El programa tiene como fin beneficiar a los residentes de Cartagena con becas con matrículas 100% condonables en alguna de las 18 instituciones de educación superior aliadas del proceso - crédito Johan Largo/Infobae

El programa tiene como objetivo beneficiar a los residentes de Cartagena con becas para matrículas 100% condonables en alguna de las 18 instituciones de educación superior aliadas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el sábado 29 de junio.

Los interesados podrán oficializar su postulación ingresando al siguiente enlace: solicitudes.icetex.gov.co/solicitudes/ingres.sm. El listado final de aspirantes será publicado el 30 de julio de 2024.

Antes de participar, es importante que los interesados cumplan con los requisitos mínimos, que son: ser egresado de instituciones educativas oficiales o no oficiales del distrito con matrícula contratada en los últimos cinco años previos a la convocatoria actual, pertenecer a los estratos socioeconómicos 1 o 2, estar incluido en la versión IV del Sisbén en las categorías A, B o C, y estar admitido en un programa de una universidad aliada.

Las universidades aliadas son:

  • Universidad Tecnológica de Bolívar.
  • Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco.
  • Universidad San Buenaventura.
  • Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).
  • Fundación Universitaria Colombo Internacional.
  • Universidad de Cartagena.
  • Fundación Universitaria Antonio de Arévalo (Tecnar).
  • Fundación Universitaria Los Libertadores.
  • Institución Universitaria Mayor de Cartagena.
  • Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar.
  • Universidad Libre.
  • Corporación Minuto de Dios.
  • Universidad Autónoma de Nariño.
  • Universidad del Sinú.
  • Fundación Universitaria San Martín.
  • Universidad de Pamplona.
  • Universidad Antonio Nariño.
  • Politécnico Gran Colombiano.
Guardar

Nuevo