Robaron $51 millones a un hombre que acababa de sacar dinero de un cajero en Bucaramanga

El ciudadano estaba tanqueando su camioneta, cuando un hombre armado lo abordó y se llevó la maleta en la que guardaba la plata

Guardar

Nuevo

Un funcionario de la estación de gasolina fue testigo del millonario robo - crédito Juan Páez/Colprensa
Un funcionario de la estación de gasolina fue testigo del millonario robo - crédito Juan Páez/Colprensa

Los atracos siguen siendo motivo de preocupación para los colombianos que no encuentran un lugar seguro para portar con tranquilidad sus pertenencias y llevar consigo su dinero. Un ejemplo de esta situación se evidenció en Bucaramanga (Santander), donde un hombre fue abordado por un sujeto armado que se llevó una millonaria suma que tenía en su poder.

De acuerdo con una grabación de una cámara de seguridad conocida por Noticias Caracol, el ciudadano de 45 años llegó a una estación de gasolina y, mientras un empleado tanqueaba la camioneta del usuario, un delincuente que llevaba puesto un casco de motocicleta se llevó $51 millones de su propiedad. La víctima del violento robo acababa de sacar el dinero de un cajero automático.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según detalló el medio citado, el señalado ladrón salió corriendo con la maleta en la que estaban los recursos que hurtó y huyó en una motocicleta que estaba siendo conducida por su cómplice, el cual lo esperó hasta terminar el robo. Gracias a la grabación de la cámara, fue posible identificar al sujeto, por medio de la identificación de las placas del vehículo.

Más del 80% de personas encuestadas por Vanguardia aseguraron no sentirse seguras en Bucaramanga - crédito Colprensa
Más del 80% de personas encuestadas por Vanguardia aseguraron no sentirse seguras en Bucaramanga - crédito Colprensa

Este tipo de situaciones generaron una percepción de inseguridad generalizada en los habitantes. Así lo demostró un sondeo llevado a cabo por el medio de comunicación Vanguardia a través de X (antes Twitter). Los resultados mostraron que el 82% de los encuestados no se siente seguro en la capital santandereana.

En Cali, capital del Valle del Cauca, las autoridades investigan un homicidio ocurrido frente a varios testigos. Un hombre fue asesinado por sujetos en motocicleta, y hasta el momento, la identidad de la víctima sigue siendo desconocida.

La percepción de inseguridad es tal vez una de las dimensiones más complejas en el análisis de la seguridad, en la medida en que la naturaleza subjetiva del ciudadano no permite una cuantificación integral de los delitos”, explicó la experta en temas urbanos Yani León al medio citado. Pues, según detalló, las cifras de actos delincuenciales han disminuido en la ciudad, a pesar de que en la ciudadanía persiste el imaginario de que no hay seguridad.

Hurto en cajero automático en Cali

Un hombre fue asesinado en medio de un atraco en Cali, cuando salía de un cajero automático - crédito Colprensa
Un hombre fue asesinado en medio de un atraco en Cali, cuando salía de un cajero automático - crédito Colprensa

No obstante, lo cierto es que la inseguridad se evidencia en gran parte de los departamentos de Colombia. La estrategia de robar a usuarios de cajeros automáticos, por ejemplo, se registró en Cali (Valle del Cauca) en abril de 2024, donde un hombre fue asesinado en medio de un atraco.

Según informó el coronel Carlos Germán Oviedo Lamprea, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, el incidente tuvo lugar cuando la víctima salía de un cajero en la entidad bancaria de Valle de Lili. En ese momento, un motorizado se acercó, desenfundó un arma de fuego y disparó. El ciudadano falleció debido a los impactos de bala.

“Un hombre que se movilizaba en motocicleta Crypton, franjas reflectivas en su espalda y casco cerrado de color negro, desenfundó un arma de fuego e impactó en la humanidad del hoy occiso emprendiendo la huida”, detalló el uniformado.

Debido a la inseguridad en Bogotá, y por el pago de la prima, autoridades emitieron recomendaciones para evitar robos - crédito Pixabay
Debido a la inseguridad en Bogotá, y por el pago de la prima, autoridades emitieron recomendaciones para evitar robos - crédito Pixabay

Recomendaciones para evitar robos en cajeros automáticos

Debido a la inseguridad generalizada, la Policía Metropolitana de Bogotá implementó la estrategia “Cajero Papaya”, con la que busca advertir a los ciudadanos sobre las conductas que podrían facilitar el robo de dinero, especialmente durante el periodo de pago de la prima de mitad de año. El plan incluye una serie de recomendaciones para mejorar la seguridad de los usuarios de las entidades financieras y prevenir atracos.

  • No entregar dinero o documentos a personas fuera de las ventanillas de las entidades financieras y solicitar acompañamiento de la Policía Nacional al retirar grandes sumas de dinero.
  • No proporcionar datos personales, números de cuenta o claves a desconocidos, y a reportar de inmediato cualquier anomalía en los cajeros electrónicos a la entidad bancaria correspondiente.
  • Evitar aceptar ayuda de personas desconocidas en los cajeros automáticos al momento de retirar dinero.
  • Denunciar activamente a personas sospechosas a través de la línea de emergencia 123, con el fin de prevenir hechos delictivos.
Guardar

Nuevo