Murió mamá de niño asesinado por las disidencias de las Farc en atentado en Miranda, Cauca

La mujer había sobrevivido a la detonación del explosivo que cobró la vida de su hijo cuando se dirigían hacia el colegio del menor

Guardar

Nuevo

Un menor de 12 años murió en el momento de la explosión. Dos adultos también resultaron impactado, pero se desconoce su estado de salud - crédito redes sociales
Un menor de 12 años murió en el momento de la explosión. Dos adultos también resultaron impactado, pero se desconoce su estado de salud - crédito redes sociales

Murió Emma Mercedes Ipuján, tercera víctima fatal del atentado perpetrado por el Estado Mayor Central de las Farc en el municipio de Miranda, Cauca.

Era la única sobreviviente del ataque terrorista que cobró la vida de su hijo Esteban, un menor de 11 años, y del mototaxista Luis Ovidio Rodríguez Velásquez.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El atentado fue realizado el 17 de mayo, en una vía cercana al sector de Guatemala, antes del puente Guengüe, donde fue instalado un artefacto explosivo que detonó al paso de una motocicleta conducida por Rodríguez, para llevar a Mercedes y Esteban Ipujan del colegio del menor a la casa.

La Alcaldía de Miranda, Cauca, confirmó la tercera víctima del atentado terrorista de las disidencias de las Farc - crédito Alcaldía de Miranda
La Alcaldía de Miranda, Cauca, confirmó la tercera víctima del atentado terrorista de las disidencias de las Farc - crédito Alcaldía de Miranda

El niño murió en el lugar de los hechos, mientras que los adultos resultaron heridos y fueron trasladados a la Clínica del Valle de Lili en Cali para recibir atención médica, a donde llegaron bajo estado crítico.

Rodríguez Velásquez, de 67 años, estuvo hospitalizado hasta el día siguiente del atentado, cuando las autoridades confirmaron su fallecimiento.

Emma Mercedes Ipuján, de 47 años, fue ingresada a la clínica en cuidados intensivos donde permaneció un mes tratando de sobrevivir. Sin embargo, se confirmó que falleció a causa de las afectaciones que le dejó la detonación, convirtiéndose en la tercera víctima mortal del atentado.

“La Administración Municipal, en cabeza del señor alcalde Walter Zúñiga Barona, y en nombre de los habitantes del municipio, expresan su solidaridad por la muerte de la señora Emma Mercedes Ipujan Mueses, quien desde el 17 de mayo pasado se encontraba en una clínica de la ciudad de Cali producto de atentado terrorista”, señaló la Alcaldía de Miranda.

De acuerdo con las autoridades, el atentado del 17 de mayo fue la tercera acción terrorista en el municipio que causó la muerte a todas las personas afectadas.

“Rechazamos el ataque a la población civil, lo cual está prohibido por el derecho internacional humanitario, que en este caso fue especialmente cruel con esta familia, segando la vida de 3 personas, ocasionando su desplazamiento y consternado a toda una población. Acompañamos a la familia VILLAFAÑE IPUJAN en estos momentos de dolor”, agregó la Alcaldía.

Así mismo, la administración municipal informó que adelanta acciones con todas las instituciones para brindar atención a las personas afectadas y evitar que se repitan hechos de violencia como este.

A raíz del atentado, la familia Ipujan tuvo que desplazarse de Miranda. Otros tres menores y el padre se fueron inmediatamente después de la muerte de Esteban del municipio para buscar condiciones de seguridad, porque corrían peligro.

La hija mayor de Ipujan señaló a Noticias Caracol que durante la atención médica de su padre se presentaron inconvenientes debido a que les informaron que se habían terminado los fondos del Fosiga. Así mismo, denunció que no había recibido acompañamiento de las autoridades.

Delincuentes celebraron el atentado

En un audio filtrado que se ha difundido ampliamente, se puede escuchar a individuos celebrando el atentado con las palabras: “¿Qué fue lo que sonó allá abajo? El truenito que sonó tan sabroso allá abajo”. Esta conversación ha sido atribuida a los miembros de dicho grupo disidente, confirmando su responsabilidad directa en los hechos violentos.

Las autoridades militares, en colaboración con investigadores de la Fiscalía, han recopilado pruebas contundentes que apuntan hacia esta facción guerrillera como la principal autora del atentado. Una numerosa cantidad de soldados ha sido desplegada en la región, con el objetivo de localizar y capturar a los responsables de haber instalado el explosivo.

La población de Miranda Cauca ha sufrido tres atentados terroristas en menos de un mes - crédito Gobernación del Cauca
La población de Miranda Cauca ha sufrido tres atentados terroristas en menos de un mes - crédito Gobernación del Cauca

El Ejército Nacional ha dado a conocer las medidas adoptadas para enfrentar la situación: “Hemos reforzado las medidas de seguridad, intensificando la presencia de tropas y las acciones estratégicas en la zona. Nuestro compromiso es firme en garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes.”, declaró un portavoz de la Tercera División del Ejército.

La vicepresidenta Francia Márquez emitió un firme llamamiento a la paz y rechazó enérgicamente los actos violentos: “Exigimos que cesen los hostigamientos y los ataques atroces contra la población civil. El pueblo caucano no quiere vivir más en guerra y con miedo, el pueblo colombiano merece vivir en paz y con dignidad”, subrayó Márquez.

Guardar

Nuevo