Metro de Bogotá: revelan las primeras imágenes de cómo se verá el interior de los vagones

Desde la Alcaldía de Bogotá aclararon dudas sobre el material rodante que actualmente está siendo ensamblado en China

Guardar

Nuevo

La construcción del metro de Bogotá generará 27.000 empleos en la ciudad - crédito Colprensa
La construcción del metro de Bogotá generará 27.000 empleos en la ciudad - crédito Colprensa

En Bogotá, avanza la construcción de la primera línea del metro, una obra que tendrá un viaducto de 23,9 kilómetros. Por ello, la Alcaldía de Bogotá ha revelado imágenes detalladas sobre cómo lucirán tanto los interiores como el exterior de los vagones de este esperado sistema de transporte, el cual se integrará con TransMilenio para mejorar la movilidad en la capital colombiana.

Las obras de edificación se están llevando a cabo en varios sectores de la ciudad, con el objetivo de avanzar en la construcción de las columnas que soportarán el viaducto principal. Estos trabajos son esenciales para sostener la estructura sobre la cual circularán los trenes.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En cuanto al diseño interior de los vagones, los asientos estarán dispuestos a lo largo de las paredes laterales. Esto deja el centro del vagón libre, facilitando el movimiento de los pasajeros y ubicando tubos de apoyo en el centro para mayor seguridad.

Además, los asientos y las cuerdas para sostenerse son de color rojo, mientras que el suelo parece ser plateado y el resto del interior es blanco, como se ve en la presentación visual compartida por la Alcaldía.

Así será el interior de los vagones de la primera línea del metro de Bogotá - crédito @Bogota/X
Así será el interior de los vagones de la primera línea del metro de Bogotá - crédito @Bogota/X

El exterior del metro no se queda atrás en cuanto a su diseño innovador. Las imágenes mostradas revelan que los trenes será de color rojo, lo que le dará una identidad visual distintiva y reconocible. Esta elección de color también está en línea con el esquema de colores utilizado por otros sistemas de transporte de la ciudad, como TransMilenio, facilitando su integración y reconocimiento por parte de los usuarios.

Así luce el exterior del metro de Bogotá - crédito @Bogota/X
Así luce el exterior del metro de Bogotá - crédito @Bogota/X

Por otra parte, desde el distrito han compartido información relevante sobre el material rodante, término que se refiere a todos los elementos relacionados con los trenes que compondrán esta primera línea.

Según la información divulgada, el material rodante está siendo ensamblado actualmente en China por el concesionario correspondiente: “Son todos los elementos relacionados con los 30 trenes de la primera línea del metro de Bogotá, que estarán compuestos cada uno por seis vagones o coches con capacidad de transportar a 300 personas cada uno”, explicó la Alcaldía. Esta capacidad de transporte es crucial para aliviar la congestión en el sistema de transporte público de la ciudad.

Así avanzan las obras del metro de Bogotá

Desde febrero de 2024 inició la instalación de las columnas que sostendrán el carril del metro - crédito Empresa Metro de Bogotá
Desde febrero de 2024 inició la instalación de las columnas que sostendrán el carril del metro - crédito Empresa Metro de Bogotá

La construcción de esta primera línea del metro es uno de los proyectos de infraestructura más importantes y esperados en Bogotá. El progreso de estas obras es fundamental para transformar el sistema de transporte público de la ciudad, reduciendo los tiempos de desplazamiento y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.

Con corte al 31 de mayo de 2024, el avance general del proyecto fue de 34,62%, alcanzando los siguientes hitos:

  • Gestión predial del 98,98%.
  • Traslado anticipado de redes 100%.
  • 51 columnas terminadas.
  • 23 vigas capital terminadas.
  • 61 datos terminados.
  • 155 apoyos terminados.
  • 1.791 pilotes terminados.

Nuevo puente vehicular

El nuevo puente, que entrará en operación el viernes 21 de junio, quedará con dos carriles de seis metros de ancho cada uno - crédito Redes sociales
El nuevo puente, que entrará en operación el viernes 21 de junio, quedará con dos carriles de seis metros de ancho cada uno - crédito Redes sociales

Como parte de las obras para avanzar en el metro de Bogotá, la ciudad cuenta con un nuevo puente vehicular ubicado en el costado norte de la intersección de la avenida Primero de Mayo con carrera 68, que será puesto en operación en la madrugada de este viernes 21 de junio.

“Entregamos el puente norte de la avenida Primero de Mayo sobre la carrera 68, esta es la primera parte de lo que se conoce como ‘El Pulpo’, una de las obras más importantes del Metro que además permitirá la conexión del Sistema TransMilenio. El Metro sigue avanzando y la entrega de este puente es un reflejo de que es con hechos que vamos a sacarlo adelante”, mencionó al respecto Carlos Fernando Galán, alcalde Mayor de Bogotá.

Guardar

Nuevo