Menor de edad habría muerto por consumo de licor durante el Día del Padre

Los hechos se habrían registrado en medio de un día de celebración para los colombianos, por lo que se recuerda la importancia de cuidar a los niños

Guardar

Nuevo

En el centro médico se confirmó la muerte de la menor - crédito Colprensa
En el centro médico se confirmó la muerte de la menor - crédito Colprensa

La Secretaría de Salud de Ibagué confirmó la muerte de una menor de edad por consumo de licor en medio del fin de semana del 16 de junio de 2024, fecha en la cual se llevó a cabo el Día del Padre.

Aunque los hechos siguen siendo materia de investigación, las versiones preliminares de las autoridades indicaron que la menor fue trasladada hasta el hospital San Francisco, a donde llegó en compañía de su padre. Sin embargo, los especialistas confirmaron que ya no tenía signos vitales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Así lo explicó la secretaria de Salud de Ibagué, Liliana Ospina, que lamentó el hecho e indicó detalles de las declaraciones que dieron los allegados a la menor de edad, después de que los especialistas confirmaran su deceso.

“En el interrogatorio previo se determinó que, al parecer, en el marco de la celebración del Día del Padre hubo un consumo desmesurado de bebidas alcohólicas, lo que prende las alarmas para esta secretaría que una menor de edad estuviera ingiriendo estas bebidas”, explicó la funcionaria.

Los niños, adolescentes y jóvenes están expuestos al consumo de licor desde temprana edad - crédito iStock
Los niños, adolescentes y jóvenes están expuestos al consumo de licor desde temprana edad - crédito iStock

Liliana Ospina reiteró que los médicos que se encargaron del caso realizaron las respectivas maniobras de reanimación, con el fin de lograr que la menor de edad reaccionara. Sin embargo, esto no fue posible, por lo que se declaró como fallecida al interior de las instalaciones del centro médico.

Ante la situación detrás del caso, las autoridades afirmaron que se comunicaron de inmediato con el personal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), con el fin de que se activara el protocolo correspondiente a estos casos en compañía de la Policía de Infancia y Adolescencia, que entrevistó a los familiares de la menor de edad.

De acuerdo con lo informado por la secretaria de Salud de la capital tolimense, la muerte de la menor de edad pudo haber sido ocasionada por “Primero, una intoxicación por el consumo desmesurado de estas bebidas alcohólicas. Segundo, una posible broncoaspiración; es decir, que la paciente se haya acostado a dormir y que posterior a eso haya vomitado y eso haya generado el paro cardiorrespiratorio”, según explicó a Caracol Radio.

El consumo de alcohol entre los menores de edad es frecuente en Colombia - crédito Andina
El consumo de alcohol entre los menores de edad es frecuente en Colombia - crédito Andina

En medio de las declaraciones recogidas por parte de las autoridades, los padres de la menor habrían confirmado que la niña de 13 años de edad consumió licor en medio de la celebración para contribuir a la investigación y lograr el pronto esclarecimiento del caso que genera alerta para todos los padres y cuidadores.

“Es un hecho que nosotros lamentamos, desde la administración municipal, que una menor de edad haya estado ingiriendo bebidas alcohólicas y más con el aparente visto bueno de sus padres, que deberían ser las personas que cuidan a estas personas”, puntualizó la entidad que verificó el caso.

Entre tanto, se dio a conocer que Medicina Legal se encuentra adelantando la respectiva inspección del cuerpo sin vida para así entregar el dictamen oficial sobre la causa de muerte de la menor de edad, en un hecho que enluta a la ciudad.

La niña falleció pese al esfuerzo médico - crédito Eduardo Parra/Europa Press
La niña falleció pese al esfuerzo médico - crédito Eduardo Parra/Europa Press

El consumo de alcohol por parte de los menores de edad ha sido ampliamente rechazado no solo en Ibagué, sino en todo el país, donde algunos irresponsables padres exponen a sus hijos a las bebidas alcohólicas desde muy pequeños, lo que puede llegar a generar adicciones y hasta casos de fatalidad, como el de la menor de edad en cuestión.

Cabe mencionar que, en varias oportunidades, las autoridades han reiterado a los padres la importancia de evitar que los menores se expongan a estos entornos peligrosos, pues pueden tener repercusiones físicas, emocionales y de salud.

“No basta con prohibir la ingesta de licor antes de los 18 años. Madres, padres y cuidadores deben ser un buen ejemplo y promover consumos responsables”, expresó a su vez el Icbf.

Guardar

Nuevo