Antonio García acusó al Gobierno de querer sabotear reunión del ELN: “Existe una crisis profunda en las conversaciones de paz”

El comandante del grupo armado ilegal indicó que tuvieron que adelantar su encuentro para evitar que los “neutralizaran”

Guardar

Nuevo

Eliécer Herlinto Chamorro, alias Antonio García se fue contra el Gobierno Petro y lo acusó de "torpedear" el congreso de esa guerrilla - crédito @DelegacionEln/X

El máximo comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Eliécer Chamorro Acosta, conocido como Antonio García, reveló que la organización guerrillera adelantó su VI Congreso Nacional debido a supuestas presiones del Gobierno.

En una entrevista que se compartió en la red social X de la delegación de paz del ELN, alias Antonio García explicó que aunque el congreso estaba programado para el segundo semestre del año, decidieron realizarlo antes, concluyendo el pasado fin de semana, para demostrar su “decisión de vencer y libertad de acción” y evitar “ser neutralizados”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según el comandante del ELN, el Gobierno nacional y los organismos de inteligencia intentaron neutralizar al grupo guerrillero haciendo público que el congreso se llevaría a cabo próximamente, con el objetivo de mostrar que tenían control sobre los movimientos del ELN.

El jefe del ELN, alias Antonio García, descartó que quisieran entregar las armas como, dicen ellos, quería el Gobierno - crédito Miguel Gutiérrez/EFE
El jefe del ELN, alias Antonio García, descartó que quisieran entregar las armas como, dicen ellos, quería el Gobierno - crédito Miguel Gutiérrez/EFE

“Pretendían constreñir un evento en el que se tomarían decisiones políticas, para que fueran en la dirección que ellos querían, sugiriendo que el ELN estaba dispuesto a desarmarse como parte de una política de paz”, señaló Antonio García.

De acuerdo con el líder, este grupo guerrillero, “en vez de colocarse a la defensiva, y dijo sí vamos a realizar el congreso el segundo semestre y, estando en curso, decidimos adelantarlo”. El líder guerrillero sostuvo que esta estrategia del Gobierno buscaba intervenir en la autonomía interna del ELN.

‘Antonio García’ volvió a criticar al Gobierno por supuesto incumplimiento en las negociaciones de paz

Negociadores del Gobierno y miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en medio de los diálogos de paz en Caracas, Venezuela - crédito Leonardo Fernandez/Reuters
Negociadores del Gobierno y miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en medio de los diálogos de paz en Caracas, Venezuela - crédito Leonardo Fernandez/Reuters

En las declaraciones, el comandante del Ejército de Liberación Nacional también se refirió a la situación política de Colombia así como a las negociaciones de paz con el Gobierno Petro. García argumentó que las expectativas de cambio generadas por el triunfo del Pacto Histórico no se han materializado.

Todos sabemos que el triunfo del Pacto Histórico obedece a las expectativas de cambio, pero a dos años vemos que no es viable las transformaciones por esa vía reformista”, explicó el jefe guerrillero. García destacó la necesidad de espacios donde toda la sociedad colombiana pueda debatir las propuestas del Gobierno y agregó: “El sistema político y el Estado con sus clases dominantes bloquean e impiden las aspiraciones de transformación, por eso las reformas no están siendo viables”.

El líder del ELN dijo que los cambios por la vía de las reformas no están dando resultados esperados - crédito Delegación ELN/X

Además, abordó la percepción de los medios de comunicación sobre las divisiones dentro del ELN y su supuesta posición como representante de una línea dura que rechaza la paz. En respuesta, afirmó que seguirán buscando la paz con coherencia, pero subrayó el derecho del ELN a la legítima defensa. Según García, el reciente congreso del ELN es una manifestación de su visión colectiva.

Refiriéndose a las actuales conversaciones de paz, García indicó que hay una crisis profunda debido a los incumplimientos del Gobierno. “En la actualidad existe una crisis profunda en las conversaciones por el Gobierno (...) ha sido producida por los incumplimientos de acuerdo del Gobierno (...) ahora no tenemos reuniones ni conversaciones, hasta tanto el Gobierno colombiano dé muestras claras de que quiere cambiar”, afirmó, señalando que la mesa de negociaciones está congelada.

Reiteraron que no continuarán hasta que el Gobierno no cumpla los compromisos que ha hecho - crédito Delegación ELN/X

En el ámbito internacional, García habló sobre el nuevo orden mundial, mencionando que la crisis financiera de 2008 llevó a Estados Unidos a buscar control sobre la economía global mediante guerras en varios países.

También expresó el apoyo del ELN a la resistencia del pueblo palestino, condenando los crímenes de guerra y genocidio cometidos por el gobierno de Israel: “El ELN apoya y comparte la lucha del pueblo palestino así como la expresión de rebeldía armada”.

En general, dijo García, en el sexto congreso del grupo armado “se decidieron unas políticas para la paz, para la guerra y para la revolución (...). Actuaremos en correspondencia con este Gobierno en la búsqueda de la paz; responderemos también sin nos atacan, porque tenemos derecho a la defensa; y siempre estaremos en función de la revolución de los cambios, apoyando y participando en las movilizaciones que el pueblo convoque para buscar las transformaciones”.

Guardar

Nuevo