La Dian y la Fiscalía están detrás de estos contribuyentes de Bogotá que fueron denunciados por deber $1,2 billones

La administradora tributaria podrá embargar los bienes de los deudores, ya que la ley lo permite

Guardar

Nuevo

Cecilia Rico Torres, directora de Gestión de Impuestos de la Dian, advirtió que habrá castigos penales para quienes no cumplan con el pago de retención en la fuente, IVA e impuesto al consumo - crédito Dian

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Fiscalía General de la Nación citaron a 1.500 contribuyentes de Bogotá que no atendieron el llamado de la entidad y fueron denunciados por el delito de omisión de agente retenedor. Dichos contribuyentes no consignaron a la nación los dineros recaudados por concepto de retención en la fuente, impuesto sobre las ventas (IVA) e impuesto nacional al consumo, que suman $1,2 billones.

Los contribuyentes citados hoy, en tres diferentes grupos, serán atendidos por servidores públicos adscritos a la Dian y a la Fiscalía General de la Nación. En estos espacios, los deudores podrán conocer los pormenores de su proceso penal, las alternativas para ponerse al día con la Duan y resolver su situación jurídica de manera efectiva.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En todo el país, 230.982 contribuyentes le deben a la Dian más de $9,3 billones por concepto de retención en la fuente, IVA e impuesto al consumo, discriminados de la siguiente forma:

  • Impuesto sobre las ventas (IVA):

Contribuyentes: 103.847.

Monto de la deuda: $4,7 billones.

Más de 200.000 contribuyentes en Colombia no pagaron retención en la fuente, IVA e impuesto al consumo - crédito Carlos Ruiz/Pixabay
Más de 200.000 contribuyentes en Colombia no pagaron retención en la fuente, IVA e impuesto al consumo - crédito Carlos Ruiz/Pixabay
  • Retención en la fuente

Contribuyentes: 120.270.

Monto de la deuda: $4,6 billones.

  • Impuesto nacional al consumo

Contribuyentes: 6.865.

Monto de la deuda: $238.000 millones.

Por qué cumplir con las obligaciones

La Dian reiteró a los contribuyentes la importancia de cumplir a tiempo sus obligaciones tributarias, consignar los recursos que corresponden a la nación dentro de los plazos establecidos y evitar, tal como lo prevé la ley, procesos penales que son castigados con privación de la libertad.

Al respecto, la directora de Gestión de Impuestos de la Dian, Cecilia Rico Torres, aseguró que la invitación a estos contribuyentes es a que se pongan al día, puesto que de no hacerlo la Dian continuará con el proceso de cobro coactivo embargando bienes, cuentas y formulando las respectivas denuncias en la Fiscalía General de la Nación.

La Dian puede embargar los bienes de los deudores, ya que la ley se lo permite  - crédito Dian
La Dian puede embargar los bienes de los deudores, ya que la ley se lo permite - crédito Dian

“El día de hoy, en la ciudad de Bogotá, nos acompañan 50 funcionarios de la Fiscalía y de la Dian. En este caso, cuando ya ha sido denunciado penalmente, lo que procede es que haga lo más rápido posible el pago de sus obligaciones y suministre tanto los recibos de pago como la certificación de la Dian de que está a paz y salvo para interrumpir el proceso penal”, afirmó Cecilia Rico Torres.

Cartera de $3,5 billones

Otra tarea en la que se encuentra la Dian es la continuación de las acciones de control que adelanta desde enero de 2025, cuando se tomó las calles del país para buscar, ubicar y adelantar, por medio de llamadas, visitas, citaciones, embargos, diligencias de secuestro y remate de bienes, el cobro a 109.722 contribuyentes que tienen obligaciones pendientes con la entidad por $3,5 billones.

De acuerdo con el plan de cobro establecido para 2024 y dentro de la estrategia “Al día con la Dian, le cumplo al país”, entre el 11 y el 14 de junio se llevó a cabo esta jornada especial de cobro con el fin de recuperar la cartera por medio de la ejecución de diferentes diligencias contempladas en la etapa de cobro.

De esta labor se encargaron 1.200 funcionarios de las 34 direcciones seccionales de impuestos, que salieron a gestionar el pago de las 302.787 obligaciones en mora.

“La Dian se ha valido de fuentes de información, tales como el Registro Único Empresarial y Social (Rues) y del sistema de facturación electrónica para ubicar a los contribuyentes con quienes se tienen depósitos judiciales pendientes de gestión, bienes embargados sin diligencia de secuestro, así como a quienes se ha denunciado penalmente por el delito de omisión de agente retenedor o recaudador, para citarlos a comparecer y solicitar el pago inmediato de las obligaciones fiscales en el contexto del proceso penal”, informó la entidad.

Guardar

Nuevo