Fiscalía judicializó a ‘Cardona’: Cabecilla de las disidencias de las Farc señalado de once ejecuciones en el Cauca

Según la Fiscalía General de la Nación, alias Cardona habría dado la orden de cometer los asesinatos en siete corregimientos del departamento en el sur del país

Guardar

Nuevo

Alias Cardona es señalado como responsable de varios atentados terroristas, entre ellos el registrado el 17 de julio del 2022 en el municipio de El Bordo, Cauca - crédito Fiscalía General de la Nación
Alias Cardona es señalado como responsable de varios atentados terroristas, entre ellos el registrado el 17 de julio del 2022 en el municipio de El Bordo, Cauca - crédito Fiscalía General de la Nación

En búsqueda esclarecer varios homicidios selectivos que se presentaron en el departamento del Cauca, la Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Yhon Jairo Basto, conocido con el alias de Cardona, y quien según el ente investigador, sería presunto cabecilla de la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc, encargada de cometer por lo menos once crímenes contra la población civil.

Según lo que explicó la Fiscalía, los hechos que se presentaron en los corregimientos de La Fonda, Las Tallas, El Hoyo, Pan de Azúcar, Santa Cruz y Las Brisas, y Patía (Cauca).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los casos se registraron entre septiembre de 2021 y febrero de 2023, y en todos los hechos, de acuerdo con el material probatorio que presentaron las autoridades durante la diligencia judicial, Cardona habría sido el encargado de dar las órdenes a sus hombres de atacar con armas de fuego a las víctimas.

Estos homicidios selectivos se habrían ejecutado a “personas señaladas de pertenecer a otras organizaciones ilegales o que se oponían a las restricciones que imponía a la población civil”, indicó la Fiscalía.

Alias Cardona no aceptó cargos y por este motivos seguirá recluido - crédito @FiscaliaCol
Alias Cardona no aceptó cargos y por este motivos seguirá recluido - crédito @FiscaliaCol

Algunos de los casos por los que acusaron a alias Cardona

Dentro de los casos en los que Cardona habría tenido injerencia figura un caso que se presentó el 20 de septiembre de 2021 en la vereda Buena Vista, situada entre El Tambo y Patía. Allí por instrucción directa del hoy acusado “un componente armado disparó en ocho oportunidades a un ciudadano, causándole la muerte”.

Otro de los homicidio selectivos ocurrió el 21 de mayo de 2022 en la vereda Las Tallas, donde habría acompañado en un vehículo al grupo ilegal que atentó contra la vida de dos hombres.

Debido a esto, una fiscal de la a Dirección de Apoyo Territorial le imputó a alias Cardona los delitos de homicidio agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado, pero no aceptó la cargos.

Adicional a lo anterior, Basto seguirá tras las rejas en el centro carcelario al cual fue trasladado tras su judicialización por dirigir amenazas de muerte en contra de quince personas, entre ellas, varios líderes sociales y defensores de derechos humanos de Patía, El Tambo y Argelia, en Cauca.

Atentado en El Bordo Cauca alias Cardona

Lo acusan como responsable de atentado terrorista en El Bordo, Cauca

La mañana del 15 de diciembre de 2022, un atentado terrorista sacudió al departamento del Cauca en el que resultó muerto un uniformado y dejó con heridas a otros dos.

El evento ocurrió en la localidad de El Bordo, municipio de El Patía, al sur del Cauca, cuando una patrulla de la policía fue impactada por un artefacto explosivo lanzado por terroristas, dejando como víctima al subintendente Medel Muñoz Medina, oriundo de Barranquilla, y lesionados a los patrulleros Heiner Moreno Riaño y Óscar Iván Fernández Lara.

Diego Aguilar Marín, secretario de Gobierno del Cauca, manifestó en ese momento: “Es un hecho lamentable, estamos coordinando con las autoridades competentes para atender la situación y esclarecer lo ocurrido”.

El departamento del Cauca es uno de los más golpeados por las disputas del territorio y rutas de narcotráfico por parte de las disidencias de las Farc, una de ellas, la Carlos Patiño - crédito Ernesto Guzmán/EFE
El departamento del Cauca es uno de los más golpeados por las disputas del territorio y rutas de narcotráfico por parte de las disidencias de las Farc, una de ellas, la Carlos Patiño - crédito Ernesto Guzmán/EFE

Hasta ese momento, no se habían identificado a los responsables del atentado, pero tras la captura de Cardona, que se efectuó en el municipio de Paicol (Huila) y que se anunció el 29 de abril de 2023, se conoció que Basto tendría relación con este hecho violento.

El hoy detenido trató de eludir a la justicia ofreciéndole dinero a los uniformados que lo detuvieron cuando se movilizaba en un vehículo con otros dos hombres (al parecer sus escoltas), por la vía Candelaria-Laberinto, que conecta a los departamentos de Cauca y Huila.

Cuando los uniformados de la Seccional de Tránsito y Transportes de la Policía del Huila les hicieron la señal para que detuvieran la marcha, en vez de frenar pisaron a fondo el acelerador y emprendieron la huida, pero fueron detenidos dos kilómetros más adelante.

“Alias ‘Cardona’ le ofreció una fuerte suma de dinero a nuestros uniformados, 100 millones de pesos encargados de su captura para que lo dejaran ir, y después de que manifestara estar indocumentado, situación que despertó la sospecha de los policías que procedieron a identificarlo plenamente y a establecer que se trataba de este cabecilla”, indicó comandante del Departamento de Policía del Huila, coronel Gustavo Adolfo Camargo Romero.

Según lo que detalló el coronel Camrago, Cardona es señalado como responsable de varios atentados terroristas, entre ellos el registrado en el municipio de El Bordo, Cauca, zona donde la disidencia se encuentra en disputas con el Ejército por el control del Cañón del Micay, en el Cauca.

Guardar

Nuevo