Jota Pe Hernández criticó a Petro por “exaltar como héroe a un exguerrillero” tras reconocimiento a Pizarro

El sombrero del candidato presidencial, que fue asesinado en 1990, es ahora Patrimonio Cultural de la Nación

Guardar

Nuevo

El senador afirmó que con este reconocimiento Gustavo Petro se está burlando de las víctimas del grupo guerrillero - crédito @JotaPeHernandez/X

El 18 de junio el Ministerio de Cultura y el presidente Gustavo Petro reconocieron al sombrero que utilizó Carlos Pizarro, líder del desmovilizado grupo guerrillero M-19, como Patrimonio Cultural de la Nación, lo que generó múltiples reacciones en el país.

Este sombrero es un símbolo de paz. Indudable. Y debe quedar aquí. Será patrimonio. Este es un patrimonio del amor. Así que queda entregado al pueblo colombiano, que es su dueño”, puntualizó Gustavo Petro.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Entre las figuras de oposición del mandatario que rechazaron este hecho se destacó el congresista Jota Pe Hernández, que en su cuenta de X publicó un video en el que argumentó por qué Carlos Pizarro no es un héroe.

“Me permito como Senador rechazar esta burla de Petro a las víctimas, es cínico que pretenda exaltar como héroe a un exguerrillero del grupo violento y sanguinario M19, con el que cometieron múltiples crímenes y hasta terrorismo! Pizarro No representa la cultura de Colombia”, es el texto con el que acompañó la grabación.

El congresista rechazó el reconocimiento - crédito Presidencia/@JotaPeHernandez/X
El congresista rechazó el reconocimiento - crédito Presidencia/@JotaPeHernandez/X

En primer lugar, el senador habló de los sectores que están en crisis en el país para afirmar que el mandatario se estaba “enloqueciendo”.

“Es impresionante que en medio de tanta crisis que atraviesa el país, problemas económicos, problemas de salud, problemas de educación, ahí está que los mismos de Fecode le están protestando, problemas de inseguridad y orden público. Este señor, que al parecer se está es como enloqueciendo, salga a reconocer patrimonio cultural el sombrero de un tipo que perteneció a un grupo terrorista”.

Fue tal la indignación de Hernández, que el senador afirmó que no le sorprendería que el presidente reconozca como patrimonio cultural elementos que utilizaron destacados miembros de las Farc o las AUC.

“No sé qué viene ahora, si declarar la hedionda toalla de Tirofijo o las gafas de Santrich, o ahora que son tan cercanos con Mancuso, declarar el sombrero que tenía Carlos Castaño como patrimonio cultural”, puntualizó Hernández.

El presidente reconoció el sombrero del líder del extinto M-19 como Patrimonio Cultural - crédito Presidencia
El presidente reconoció el sombrero del líder del extinto M-19 como Patrimonio Cultural - crédito Presidencia

Hernández no fue la única figura de oposición de Gustavo Petro que se pronunció al respecto; el abogado Abelardo de la Espriella indicó que al presidente le gustaba reivindicar símbolos de la “mafia”.

“Los símbolos son los que reflejan a los gobiernos y también a los regímenes: la bandera del grupo terrorista M19, el sombrero de un asesino como Carlos Pizarro, el monumento a las primeras líneas terroristas en Puerto Rellena en Cali: esos son los símbolos que el jefe de la mafia, Petro, nos quiere instalar lenta e imperceptiblemente, normalizando el caos y el odio como si ese fuese el camino”, indicó el abogado.

Mientras que la senadora María Fernanda Cabal afirmó que debido a este tipo de hechos, es necesario que en Colombia exista una “ley que prohíba los honores y apología de criminales o terroristas”.

La senadora criticó el reconocimiento del sombrero de Pizarro - crédito @MaríaFdaCabal/X
La senadora criticó el reconocimiento del sombrero de Pizarro - crédito @MaríaFdaCabal/X

Debido a que se especuló con que el reconocimiento del sombrero de Carlos Pizarro era una estrategia del presidente para intentar enaltecer lo que sería una hipotética candidatura a la presidencia de Colombia por parte de María José Pizarro, hija del candidato presidencial asesinado en 1990, la congresista también se pronunció.

María José indicó que “sus hijas e hijo recibimos esta declaración con orgullo”, además expuso que uno de sus ideales en la política es buscar que la figura de su padre no sea olvidada.

Llevo más de dos décadas recuperando su memoria, luchando contra la impunidad y reivindicando su figura como un símbolo de paz para Colombia. Su estirpe jamás traicionaremos, su legado está en nuestro ADN y en nuestra memoria”, escribió Pizarro en su cuenta de X.

María José Pizarro se manifestó "orgullosa" tras el homenaje a su padre - crédito @PizarroMariaJo/X
María José Pizarro se manifestó "orgullosa" tras el homenaje a su padre - crédito @PizarroMariaJo/X
Guardar

Nuevo