Isabel Zuleta salvó su curul y la emprendió contra una emisora

Se trataría de la controversia que suscitó al señalar en el medio radial ‘Blu Radio’ que apoyó candidatos del Pacto Histórico con su salario

Guardar

Nuevo

La senadora Isabel Zuleta, del Pacto Histórico, afirmó que el partido de Gobierno buscará la reelección del presidente Petro, desatando un intenso debate en la opinión pública - crédito Mariano Vimos/Colprensa
La senadora Isabel Zuleta, del Pacto Histórico, afirmó que el partido de Gobierno buscará la reelección del presidente Petro, desatando un intenso debate en la opinión pública - crédito Mariano Vimos/Colprensa

En la tarde del martes 18 de junio la senadora del Pacto Histórico Isabel Zuleta publicó en su cuenta oficial de la red social X que continuaría en su curul, tras una decisión del Consejo de Estado en donde ratificaban esa decisión de la que no entregó mayores detalles, así como la emprendió en contra de una emisora.

“Decisión judicial que dedico a @BluRadioCo quien indujo a falacias entre quienes escuchan este medio de comunicación sesgado, que está en contra de este proyecto político y nuestra bancada, que usa los micrófonos para perseguir y mentir. Desgaste de la justicia que impide superar la impunidad (sic)”, trinó.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel

En el pantallazo solo publicó el aparte del fallo donde se indica que: “Confirmarse la sentencia de 22 de marzo de 2024 proferida por la Sala 23 Especial de Decisión de la Sala Plena de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado, por medio del cual se denegó la pérdida de investidura de la senadora”.

El mismo texto se reitera que se abstienen de imponerle condenas, sin puntualizar a qué proceso se estaban refiriendo.

Trino de Isabel Zuleta en la que confirmó que salvó su curul. (Crédito: @ISAZULETA / X)
Trino de Isabel Zuleta en la que confirmó que salvó su curul. (Crédito: @ISAZULETA / X)

Sin embargo, se debe recordar que en agosto del año pasado, en plena contienda por las elecciones territoriales, la senadora conversó con Blu Radio y aseguró que respaldaba a candidatos del Pacto Histórico de su propio bolsillo, lo cual provocó controversia porque al ser una servidora pública, de acuerdo a las interpretaciones que se le dieron a su afirmación, esto le estaba vedado.

“Yo estoy apoyando a los candidatos con mi salario. Creo que ese es mi deber, mi responsabilidad a través de donaciones que están permitidas por la ley, estamos ayudando a esas candidaturas de campesinos”, señaló en esa ocasión.

Debido a esta situación, intervino la Procuraduría General de la Nación que anunció el sábado 19 de agosto de 2023 que abría una indagación previa contra la senadora por las presuntas donaciones de carácter económico que habría realizado para financiar campañas políticas, bajo el mismo argumento de que se podría trata de una indebida participación en las elecciones.

Ese mismo sábado, Zuleta se pronunció respecto a las investigaciones que se están llevando a cabo en su contra y negó haber realizado dichas donaciones por las que se le acusaba en ese momento.

De acuerdo con el artículo 110 de la Constitución Política, “se prohíbe a quienes desempeñan funciones públicas hacer contribución alguna a los partidos, movimientos o candidatos, o inducir a otros a que lo hagan, salvo las excepciones que establezca la ley”.

La norma añade que quien incumpla la medida incurrirá en “causal de remoción del cargo o de pérdida de investidura”.

Después de las declaraciones de Zuleta, se produjeron múltiples comentarios, críticas y acusaciones. Incluso, Daniel Briceño, candidato al Concejo de Bogotá por el Centro Democrático, afirmó: “La senadora debe perder su investidura. Vamos a demandarla”.

Sin embargo, la congresista anunció en esa ocasión que instauraría las acciones legales correspondientes, pero en este caso de su trino, no especificó si se trataba del mismo caso.

En cualquier caso, la decisión del Consejo de Estado, y teniendo en cuenta que son diferentes instancias, estaría ratificando que puede continuar al frente de su curul en el Senado de la República.

No es la primera vez que la congresista se ve envuelta en polémicas, se debe recordar que recientemente expresó que ella y activistas estaban buscando que el presidente, Gustavo Petro, pueda ser reelegido.

Según ella porque sería el deseo de las personas que lo siguen, y que se habría evidenciado durante las marchas del 1° de mayo, donde aseguró que habría un fervor popular porque se concretara que Petro estuviera nuevamente como presidente.

Guardar

Nuevo