Inti Asprilla habló de las “relaciones” de Jota Pe Hernández con el M-19

El senador del partido Alianza Verde aseguró que Hernández es militante de un partido político cuya personería jurídica original fue Alianza Democrática M-19

Guardar

Nuevo

El senador Inti Asprilla destaca las conexiones del partido Alianza Verde, donde milita Jota Pe Hernández con el grupo M-19 en una publicación en redes sociales - crédito @JotaPeHernandez/X - @IntiAsprilla/X
El senador Inti Asprilla destaca las conexiones del partido Alianza Verde, donde milita Jota Pe Hernández con el grupo M-19 en una publicación en redes sociales - crédito @JotaPeHernandez/X - @IntiAsprilla/X

El 18 de junio, el sombrero de Carlos Pizarro, el líder guerrillero que se desmovilizó y aspiró a la presidencia antes de ser asesinado, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura, decisión que generó un fuerte polémica en el país.

“Este sombrero es un símbolo de paz. Indudable. Y debe quedar aquí. Será patrimonio. Este es un patrimonio del amor. Así que queda entregado al pueblo colombiano, que es su dueño”, comentó el jefe de Estado.

Ante la decisión del Ministerio y las declaraciones del presidente, el congresista Jota Pe Hernández publicó un video en su cuenta de X en el que expuso sus razones para afirmar que Carlos Pizarro no es un héroe. Incluso, calificó al M-19 como un “grupo violento y sanguinario”.

Luego de Jota Pe publicara el video, el también congresista Inti Asprilla, del partido Alianza Verde, publicó en su cuenta de X las “relaciones” de Jota Pe Hernández con el M-19, pues le recuerda que varios de sus miembros fueron militantes de este grupo guerrillero.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En el post, Asprilla señaló varias conexiones entre el partido de Juan Pablo y el grupo M-19. Primero, menciona que el partido tiene su origen en la Alianza Democrática M-19. Segundo, indica que Juan Pablo solicitó su aval para ser candidato a Carlos Ramón González, un ex militante del M-19. Finalmente, resalta que el presidente del partido, Antonio Navarro Wolff, también es un antiguo miembro del M-19.

Relaciones de JP con el M-19: 1) Está en un partido cuyo personería jurídica inicial fue la Alianza Democrática M-19. 2) Fue a pedirle el aval para pode ser candidato, a un ex militante del M-19; Carlos Ramón Gonzales. 3)El presidente de su partido es @navarrowolff también del M-19″, comentó el legislador Asprilla en su cuenta de X.

Inti Asprilla habla de las "relaciones" de Jota Pe Hernández con el M-19 - crédito @intiasprilla
Inti Asprilla habla de las "relaciones" de Jota Pe Hernández con el M-19 - crédito @intiasprilla

En la publicación de Jota Pe Hernández, el senador dijo que “me permito como Senador rechazar esta burla de Petro a las víctimas, es cínico que pretenda exaltar como héroe a un exguerrillero del grupo violento y sanguinario M19, con el que cometieron múltiples crímenes y hasta terrorismo! Pizarro No representa la cultura de Colombia”.

El senador afirmó que con este reconocimiento Gustavo Petro se está burlando de las víctimas del grupo guerrillero - crédito @JotaPeHernandez/X

Igualmente, en el video que acompañaba la publicación dijo que: “Es impresionante que en medio de tanta crisis que atraviesa el país, problemas económicos, problemas de salud, problemas de educación, ahí está que los mismos de Fecode le están protestando, problemas de inseguridad y orden público. Este señor, que al parecer se está es como enloqueciendo, salga a reconocer patrimonio cultural el sombrero de un tipo que perteneció a un grupo terrorista”.

Hernández de igual manera, señaló que no sería sorprendente ver al presidente considerar como patrimonio cultural objetos utilizados por destacados integrantes de las Farc o las AUC.

No sé qué viene ahora, si declarar la hedionda toalla de Tirofijo o las gafas de Santrich, o ahora que son tan cercanos con Mancuso, declarar el sombrero que tenía Carlos Castaño como patrimonio cultural”, dijo el congresista de la comisión Primera del Senado de la República.

Por otro lado, durante el acto antes mencionado, Gustavo Petro recibió el sombrero de Pizarro entregado por un grupo de exiliados del M-19 establecidos en Suecia. El mandatario fue el responsable de presentar la prenda en la Casa de Nariño, destacándose como uno de los símbolos más significativos de la firma del acuerdo de paz de 1990.

Durante la ceremonia se informó que la entrega al presidente tuvo lugar en su visita a Estocolmo, Suecia. Allí, los “Oficiales de Bolívar”, un grupo de exiliados del antiguo grupo guerrillero, sacaron la prenda de una caja fuerte donde había estado guardada por décadas.

Se reveló que el sombrero mide 35,5 centímetros de largo, 30 centímetros de ancho y 8,5 centímetros de alto. Está elaborado con fibras naturales y sintéticas, posee un soporte interno, una banda de cuero color marrón y una cinta negra en su exterior.

El presidente reconoció el sombrero del líder del extinto M-19 como Patrimonio Cultural - crédito Presidencia
El presidente reconoció el sombrero del líder del extinto M-19 como Patrimonio Cultural - crédito Presidencia
Guardar

Nuevo