Gustavo Petro suspendió su gira por Europa, pero su esposa no: qué se quedó haciendo Verónica Alcocer en Suiza

Mientras el presidente Petro canceló su viaje, la primera dama siguió con reuniones en Suiza para proyectos de nutrición y deporte

Guardar

Nuevo

La primera dama de colombia se reunió con fundación Nestlé y líderes de Acnur y Onud. Su visita busca mejorar la nutrición de niños en zonas vulnerables de Colombia - crédito Sergio Acero/ Colprensa
La primera dama de colombia se reunió con fundación Nestlé y líderes de Acnur y Onud. Su visita busca mejorar la nutrición de niños en zonas vulnerables de Colombia - crédito Sergio Acero/ Colprensa

La primera dama de Colombia, Verónica Alcocer, ha generado controversia tras realizar un viaje a Suiza, mientras el presidente Gustavo Petro cancelaba su agenda en ese país. Alcocer viajó para fomentar proyectos de nutrición, deporte y reconciliación nacional, según informó la Presidencia.

La visita, que se llevó a cabo del 17 al 20 de junio, incluyó reuniones con diversas entidades, entre ellas, la Fundación Nestlé, con la que lanzará una fase piloto para mejorar la nutrición infantil en zonas vulnerables de Colombia. También se mencionó la creación de canchas deportivas en regiones afectadas por la violencia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Durante su estadía en Suiza, Alcocer mantuvo encuentros con el jefe de la División de las Américas, Mirko Giulietti, y próximamente se reunirá con Kelly Clements, Alta Comisionada Adjunta de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), y Christian Salazar, director de operaciones de campo y cooperación técnica del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

El presidente de Colombia sorprendió al cancelar su asistencia a un importante encuentro internacional durante una gira que inicialmente incluía Suecia y Suiza - crédito Henrik Montgomery / EFE EPA
El presidente de Colombia sorprendió al cancelar su asistencia a un importante encuentro internacional durante una gira que inicialmente incluía Suecia y Suiza - crédito Henrik Montgomery / EFE EPA

También se espera que Alcocer presente iniciativas a Swiss Peace y la fundación Pro Helvetia enfocadas en mejorar el acceso a agua potable en La Guajira y combatir la malnutrición en comunidades vulnerables. La presidencia afirmó que los costos del viaje fueron cubiertos con recursos propios de Alcocer y que el mismo fue planificado desde mayo.

En abril de 2024, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca revocó la designación de Alcocer como embajadora en misión especial ante el Vaticano, al considerar que violaba la Constitución.

Diversos medios como reportaron que, aunque el viaje a Suiza fue financiado por Alcocer, su rol y agenda en este país no estaban claros hasta que la prensa indagó al respecto.

Gustavo Petro cancela visita a la Cumbre por la Paz en Ucrania

Gustavo Petro, presidente de Colombia, sorprendió el 15 de junio al cancelar su asistencia a la Cumbre por la Paz en Ucrania durante su viaje a Europa. El recorrido, que inició en Suecia y estaba programado para finalizar en Suiza, tuvo otro giro inesperado al no contar con la participación de Rusia y China en el encuentro internacional.

De acuerdo con el mandatario, esa cumbre ya tiene preacuerdos y no busca una paz real - crédito redes sociales

Mientras Petro retornó a Colombia, la primera dama, Verónica Alcocer, continuó su trayecto hacia Suiza donde llevó a cabo una agenda de dos días. Al llegar a la Embajada de Colombia en Berna, Alcocer se reunió con diversos representantes políticos y sociales, según informó Cambio.

“He decidido suspender mi visita y la invitación a la conferencia en Suiza, porque América Latina no quiere más guerra, lo que quiere es la construcción de la paz lo más pronto posible”, afirmó el mandatario.

El itinerario de Alcocer se mantuvo discreto, sin publicaciones al respecto en redes sociales oficiales como Instagram. Cuando CAMBIO consultó sobre su rol y programación en Suiza, la Casa de Nariño demoró más de dos horas en emitir un comunicado que anticipó una posible polémica.

A través su cuenta de X, el presidente confirmó su cancelación del viaje a Suiza - crédito @petrogustavo/X
A través su cuenta de X, el presidente confirmó su cancelación del viaje a Suiza - crédito @petrogustavo/X

Según el documento, Alcocer buscaba “alianzas para proyectos relacionados con la nutrición, el deporte y la reconciliación nacional”. Entre sus actividades, se destacan colaboraciones con la Fundación Nestlé y la creación de canchas deportivas en áreas afectadas por el conflicto.

Además, Alcocer se reunió con Mirko Giulietti, jefe de la División de las Américas, y tiene encuentros programados con Kelly Clements, alta comisionada adjunta de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, y Christian Salazar, director de operaciones del alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos.

El comunicado también señala que el viaje fue financiado por recursos propios de Alcocer y planificado desde mayo de 2024. Sin embargo, quedan interrogantes sobre su rol exacto en la visita y los gastos de viaje de su asistente. Presidencia no clarificó estos puntos cuando fue consultada por Cambio.

Cabe recordar que en abril de 2024, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca anuló el nombramiento de Alcocer como “embajadora en misión especial” ante el Vaticano, alegando una violación de la Constitución vigente, que prohíbe a servidores públicos nombrar a cónyuges en cargos oficiales.

Guardar

Nuevo