Gustavo Petro habría vaticinado a su reemplazo en la Presidencia de la República en 2026

El máximo líder del Pacto Histórico ya habría iniciado su “carrera” para la próxima contienda electoral, con la heredera de uno de sus compañeros en el M-19

Guardar

Nuevo

El presidente de Colombia ha asegurado en múltiples ocasiones que su principal objetivo son las elecciones del 2026 - crédito Infobae Colombia
El presidente de Colombia ha asegurado en múltiples ocasiones que su principal objetivo son las elecciones del 2026 - crédito Infobae Colombia

El presidente de la República, Gustavo Petro, mantiene su mirada fija en las elecciones del 2026. Y es que a pesar de que aún ejerce como jefe de Estado, el máximo líder del Pacto Histórico ha manifestado en múltiples ocasiones que uno de sus principales objetivos de cara al próximo año abarca mantener la línea del llamado Gobierno del Cambio con alguien de su confianza en el poder.

Precisamente, el mandatario habría dado luces de quién podría ser su reemplazo en la Casa de Nariño en caso de que su bancada se proclame en la contienda electoral de 2026. Todo está relacionado con la decisión de Gustavo Petro de reconocer el sombrero del máximo comandante del M-19, Carlos Pizarro, como patrimonio cultural de la Nación.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Fue en medio de un evento organizado con el Ministerio de Culturas, las Artes y los Saberes, en Suecia, que el jefe de Estado dio a conocer la decisión, que ha sido objeto de críticas teniendo en cuenta el pasado violento y criminal que llegó a protagonizar el grupo insurgente a mediados de los años 80.

El sombrero de Carlos Pizarro hace parte del Patrimonio Cultural de la Nación, por su representación de paz para Colombia”, indicaron desde Presidencia.

El presidente reconoció el sombrero del líder del extinto M-19 como Patrimonio Cultural - crédito Presidencia
El presidente reconoció el sombrero del líder del extinto M-19 como Patrimonio Cultural - crédito Presidencia

Las reacciones no se han hecho esperar y en redes sociales hubo internautas que relacionaron la medida del Gobierno Petro con quien podría ser la candidata del Pacto Histórico de cara a la contienda electoral de 2026.

Se trata de María José Pizarro, hija de Carlos Pizarro, que fue asesinado el 26 de abril de 1990. La senadora es una de las personas más cercanas al presidente Petro – de hecho, lo acompañó en su posesión presidencial – y sería una de las opcionadas para llegar a la Casa Nariño.

Así las cosas, en redes sociales surgió la versión de que la medida del presidente Petro representa un intento por “limpiar” la imagen del M-19 y dejarle la vía libre a María José Pizarro en su “camino” a la presidencia. Por ejemplo, la usuaria de X @ANIABELLO_R aseguró que el Gobierno nacional busca “endiosar” la imagen de Carlos Pizarro.

María José Pizarro podría ser la candidata del Pacto Históricode cara a las elecciones de 2026 - crédito Colprensa
María José Pizarro podría ser la candidata del Pacto Históricode cara a las elecciones de 2026 - crédito Colprensa

La razón es simple. Petro quiere que María José Pizarro sea la candidata del Pacto Histórico y necesitan endiosar la imagen de su padre”, aseguró.

Por otra parte, el usuario @luisangelgd indicó que “el plan es lavarle la cara al M-19 y ambientar la campaña de María José Pizarro en 2026″.

No obstante, lejos de confirmar tales “señalamientos”, María José Pizarro aseguró en redes sociales que el reconocimiento al sombrero de su padre es un motivo de “orgullo” para ella y para su familia.

“Uno de los sombreros de nuestro padre Carlos Pizarro, fue declarado patrimonio cultural de la nación. Nosotras, sus hijas e hijo recibimos esta declaración con orgullo. Llevo más de dos décadas recuperando su memoria, luchando contra la impunidad y reivindicando su figura como un símbolo de paz para Colombia. Su estirpe jamás traicionaremos, su legado está en nuestro ADN y en nuestra memoria”, indicó la senadora a través de redes sociales.

María José Pizarro se manifestó "orgullosa" tras el homenaje a su padre - crédito @PizarroMariaJo/X
María José Pizarro se manifestó "orgullosa" tras el homenaje a su padre - crédito @PizarroMariaJo/X

Es válido resaltar que el presidente Gustavo Petro hizo una invitación a los partidos progresistas y diferentes actores políticos de la misma línea, para unirse y hacer un solo partido que represente de forma definida y única estos intereses que están en constante debate y combate con la oposición.

“Ante Piedad (Córdoba), que recorrió una etapa de la historia del progresismo colombiano y latinoamericano, es importante una autorreflexión del Pacto Histórico. Les propongo: reunión de las 1.500 personas elegidas en 2023: El congreso progresista. Decisión de configurar un solo partido político”, había indicado el jefe de Estado a través de redes sociales.

Guardar

Nuevo