Exconcejal de Arauca Ronald Fabián Mendoza fue liberado: señalan a las disidencias de las Farc de su secuestro

Hombres armados interceptaron al también líder de comunidades afro en inmediaciones de Tame, Arauca, sobre la 1:40 p. m. del martes 18 de junio

Guardar

Nuevo

Ronald Fabián Mendoza, exconsejal de Saravena, Arauca - credito - @MiguelCardoza/x
Ronald Fabián Mendoza, exconsejal de Saravena, Arauca - credito - @MiguelCardoza/x

Ronald Fabián Mendoza, exconcejal de Saravena, Arauca, y líder de comunidades afro, que aspiró en la pasada contienda electoral a la Asamblea departamental de Arauca por el Partido Colombia Renaciente, fue secuestrado por casi dos horas.

Según las primeras informaciones, Mendoza se desplazaba en un vehículo asignado por la Unidad de Protección Nacional (UNP), acompañado de su esquema de seguridad, cuando fue interceptado por hombres fuertemente armados, quienes obligaron a salir del automotor a sus escoltas, despojándolos de sus armas de protección y la camioneta de la entidad para huir con el líder político, el cual fue secuestrado sobre la 1:40 p. m. en la vía que comunica los municipios de Saravena y Tame.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El secuestro se registrpi a la 1:40 p. m. - crédito - @UNPColombia/x
El secuestro se registrpi a la 1:40 p. m. - crédito - @UNPColombia/x

Según indicó la UNP, “La coordinación de la empresa VISE, contratista de la UNP, confirmó que hoy a la 1:40 p. m., Ronald Fabián Mendoza Merchán, protegido de la UNP, fue secuestrado junto con la camioneta y las armas de su esquema de protección”.

Caracol Radio confirmó que el exconcejal fue liberado y que se encontraba retenido por hombres pertenecientes al frente 10 del Estado Mayor Central (EMC). De momento las autoridades no han brindado mayor información sobre su secuestro y posterior liberación, se espera que continúen las respectivas investigaciones para esclarecer el motivo de su retención y capturar a los criminales, pero ya se interpuso una denuncia oficial en la Fiscalía.

De acuerdo con la Unidad Nacional de Protección, la coordinación regional UNP de Arauca confirmó que el secuestrado fue dejado en libertad a las 3:00 p. m., sin embargo, no han identificado el paradero del vehículo y las armas.

El secuestrado fue liberado a las 3:30 p. m. - crédito - @UNPColombia/x
El secuestrado fue liberado a las 3:30 p. m. - crédito - @UNPColombia/x

El paso de Ronald Fabian Mendoza por el concejo de Saravena se registró en el periodo 2020 y 2023, e hizo parte de la comisión tercera de presupuesto, hacienda pública, y de la comisión de ética. Desde entonces se ha dedicado a labores comunitarias, por las cuales ha recibido amenazas contra su vida.

Este evento deja en evidencia la difícil situación de seguridad que se vive en el departamento de Arauca, pues en esta región del país también delinquen las disidencias de las Farc y la guerrilla del ELN. La protección de la UNP que recibe Mendoza se debe al elevado riesgo por su rol como líder político y comunitario, situación que pone su vida en riesgo, al estar ubicado en una zona con presencia de grupos armados ilegales, los cuales frecuentan amenazas en contra de los líderes. La entidad solicitó la intervención de la fuerza pública y exigió respeto por la vida del exconcejal.

La UNP solicitó la intervención de la fuerza pública - crédito - @UNPColombia/x
La UNP solicitó la intervención de la fuerza pública - crédito - @UNPColombia/x

Según El Tiempo, en los primeros cinco meses de 2024, la ONU recibió 86 denuncias de asesinatos de defensores de derechos humanos en Colombia, de los cuales ha verificado 26, que se encuentran distribuidos en 13 departamentos, la mayoría en Arauca, donde han registrado siete casos, seguida de Cauca, con cinco hechos, y posteriormente por Chocó, Norte de Santander y Córdoba, cada uno con dos casos. De igual manera, se reportó un caso en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Tolima, Valle del Cauca, Meta, Caquetá, Huila y Putumayo.

A la fecha van 75 líderes sociales asesinados en el país, el más reciente fue el asesinato de Javier Condía, un destacado líder del corregimiento El Morro, en Yopal, Casanare, ocurrido el pasado 6 de junio. Condía también contaba con la protección de la UNP, y fue asesinado cuando se encontraba indefenso. El asesinato de estos líderes provocó que la Defensoría del Pueblo emitiera las alarmas 023/23 y 019/23, las cuales también incluyen a Yopal. Esta entidad ha instado a las autoridades a tomar medidas urgentes para proteger la vida de los líderes sociales y defensores de derechos humanos en el país.

Guardar

Nuevo