Estudie en Chile, India, España y Japón: estas son las convocatorias vigentes del Icetex

La entidad cuenta con siete convocatorias para programas en maestrías, cursos de inmersión del idioma inglés, entre otras formaciones

Guardar

Nuevo

Los programas podrán ser detallados en la opción de Becas que se encuentra en el banner inicial del sitio web del Icetex - crédito Johan Largo/Infobae
Los programas podrán ser detallados en la opción de Becas que se encuentra en el banner inicial del sitio web del Icetex - crédito Johan Largo/Infobae

Cada vez más colombianos deciden viajar al exterior para realizar una formación en educación superior, ya sea en programas de pregrado como de posgrados, es por eso que, cada año el Icetex anuncia una serie de convocatorias gracias a convenios con aliados estratégicos de naciones europeos, asiáticas y americanas.

A partir de esos convenios, la entidad presenta programas de formación dirigidos a colombinos que cumplan con una serie de requisitos, que varías según el programa ofertado o en el área de la educación en la que se está brindando la posibilidad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Para junio de 2024, el Icetex cuenta con siete programas que se estarán desarrollando en España, Chile, en la India y en Japón. Los interesados deben ingresar al sitio web del Icetex, en la opción de ‘Becas’, luego hacer clic en ‘Becas para estudios en el exterior’ y seleccionar el programa de su interés.

Estos son los programa que actualmente oferta el Icetex

Chile

El centro docente Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y la Universidad de Chile están liderando dos cursos cortos para profesionales universitarios colombianos en ingeniería, ciencias ambientales o áreas afines que cuenten con experiencia profesional o que se desempeñen en entidades públicas o privadas, que se estarán realizando de manera virtual.

El fin que tiene cada uno de los cursos, es la de fortalecer las competencias necesarias para la elaboración, desarrollo y/o actualización de los Planes comunales/locales para la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) y Planes de Emergencias (PE), como instrumentos para la planificación local en la Gestión del Riesgo de Desastres.

Los cursos son:

Cada programa tendrá una duración de cuatro semanas, e iniciarán el 5 de agosto de 2024. Al finalizar, los colombianos participantes recibirán un certificado otorgado por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y por el Senapred.

Japón

A través de la Agencia de Ciencia y Tecnología del Japón (JST), con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología, y el Icetex, el Gobierno de Japón anunció el programa de becas Sakura para estudiantes colombianos de educación media básica.

El inicio del programa será el 1 de diciembre y se estará ejecutando en varios centros docentes de la nación asiática - crédito Infobae
El inicio del programa será el 1 de diciembre y se estará ejecutando en varios centros docentes de la nación asiática - crédito Infobae

El programa está dirigido a estudiantes colombianos de grados 10° y 11° de bachillerato de instituciones educativas públicas vinculadas al Programa Ondas Minciencias, durante el periodo 2022 – 2023.

Para participar en la iniciativa, los aspirantes deberán tener calificaciones iguales o superiores a 4,0/5,0 en las materias relacionadas con ciencia y tecnología para el Programa Sakura: matemáticas, química, biología, física e informática.

Entre los requisitos de participación, los estudiantes deben ser mayores de 15 años y menor de 19 años, de nacionalidad colombiana y tener conocimientos de idioma inglés con puntaje mínimo de B1 de acuerdo con el Marco Común Europeo.

El cierre de la convocatoria será el 1 de agosto de 2024. El inicio del programa será el 1 de diciembre y se estará ejecutando en varios centros docentes de la nación asiática.

India

El Gobierno de la India, a través del Icetex y el Ministerio de Educación, está ofreciendo un programa de formación presencial a docentes colombianos de planta de educación básica y/o media de un colegio oficial, que deseen viajar al país asiático para llevar a cabo un curso corto que iniciará el 4 de octubre de 2024.

Para participar, los docentes interesados deben ser licenciados en inglés o denominaciones afines, por ejemplo: en lenguas extranjeras, idiomas, lenguas modernas, etc. A su vez, deben contar con la asignación académica de inglés en cursos de básica y/o media.

Los aspirantes deben contar con la evaluación de desempeño con calificación mínima de 80 sobre 100 para quienes están bajo el decreto 1278 del 2002. En el caso de los que están acogidos en el decreto 2277 de 1979, deberán contar con una valoración cualitativa satisfactoria del desempeño firmada por el rector de la institución educativa donde labora, dirigida al programa de Educación Intercultural y Bilingüe que indique una de las siguientes calificaciones de desempeño del docente:

  • Aceptable, Bueno, Sobresaliente o Excelente.
  • Toda carta que no contenga específicamente alguna de las anteriores calificaciones, será valorada como Aceptable.
India financiará curso presencial para docentes colombianos de inglés - crédito Johan Largo/Infobae
India financiará curso presencial para docentes colombianos de inglés - crédito Johan Largo/Infobae

El programa financiará al 100% las matrículas de los aspirantes, aunque no se conoce el número exacto de cupos. A eso, se le sumará alojamiento, alimentación y tiquetes aéreos de ida y de regreso en clase económica.

España

En España serán cuatro los programas que estarán desarrollando la Universidad Internacional de La Rioja (Unir) y la Universidad Nebrija, en diferente área del conocimiento, con financiamientos de hasta el 60% del valor de la matrícula. Las iniciativas son:

Guardar

Nuevo