Manifestaciones, siniestros y fuertes lluvias afectaron la movilidad en Bogotá el miércoles 19 de junio

Luego de que los manifestantes se dispersaran, el tráfico en la capital del país sufrió diversas afectaciones debido a empozamientos, fallas semafóricas y accidentes

(Crédito: @BogotaTransito / X)
03:10 hs20/06/2024

Movilidad en Bogotá el 20 de junio: manifestaciones y accidentes marcaron la jornada

El jueves 20 de junio se reportan problemas de movilidad en algunas vías principales de la capital colombiana

La operación en el portal de Usme sigue suspendida y se mantiene con el acceso cerrado - crédito Maribel Colorado

Se levantan los cierres sobre la NQS. Se restablecen las condiciones de movilidad sobre este corredor vial.

02:58 hs20/06/2024

Pico y placa para el jueves 20 de junio

La normativa de circulación Pico y Placa, que regula el tránsito de vehículos en la ciudad, recuerda que mañana jueves, día par, las placas que terminan en 6, 7, 8, 9 y 0 podrán transitar sin restricciones. Sin embargo, aquellos vehículos cuyas placas terminen en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular.

El horario de aplicación de esta medida se mantiene vigente de lunes a viernes desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 p. m. Esta regulación tiene como objetivo principal disminuir la congestión vehicular y reducir los niveles de contaminación ambiental en la zona urbana, según indicaron las autoridades municipales en su más reciente comunicado.

01:32 hs20/06/2024

A esta hora se registran lluvias sectorizadas en la ciudad. En caso de fuertes lluvias o granizadas, se recomienda disminuir la la velocidad y conducir con precaución . En cualquier situación de riesgo, reporte al 123.

Se registran lluvias sectorizadas en la ciudad - crédito @BogotaTransito / X
01:04 hs20/06/2024

Reportan siniestro entre camión y motocicleta, en la localidad de Kennedy, en la Av. Boyacá con calle 37D Sur. Organismos de emergencia ya se encuentran en el lugar de los hechos.

00:12 hs20/06/2024

Cierre temporal del peaje Pipiral tras accidente en túnel 5

El peaje Pipiral en la vía Villavicencio-Bogotá se encuentra temporalmente cerrado debido a un accidente registrado dentro del túnel 5. El incidente, ocurrido recientemente, involucró a un motociclista que resultó caído en el suceso.

23:38 hs19/06/2024

En la localidad de Suba, en el cruce de la carrera 54 con calle 115, se presentó una caída de escombros afectando el tráfico vehicular en el sentido norte-sur. Unidades del cuerpo de bomberos fueron desplegadas para gestionar la situación y garantizar la seguridad de la zona.

Se presenta caída de escombros en la localidad de Suba, en la carrera 54 con calle 115 - crédito @BogotaTransito / X
23:28 hs19/06/2024

Un bus se quedó varado en la intersección de la av. Carrera 68 con av. El Dorado en la localidad de Engativá, en sentido norte - sur. La situación ha generado congestión en el tráfico de la zona, según informaron las autoridades de tránsito locales.

Se presenta bus varado en la localidad de Engativá, en la Av. Carrera 68 con Av. El Dorado (calle 26), sentido Norte - Sur - crédito @BogotaTransito / x
23:24 hs19/06/2024

A esta hora reportan siniestro entre bus escolar y automóvil, en la localidad de Engativá, en la Av. José Celestino Mutis con carrera 69L, sentido occidente - oriente. Unidades de tránsito y ambulancia ya se encuentran atendiendo la emergencia.

22:52 hs19/06/2024

Una volqueta quedó varada en la localidad de Fontibón, en la av. Centenario (calle 13) con carrera 123, en el sentido que va de occidente a oriente, lo cual está causando congestión en una de las principales arterias de la ciudad. Unidades de Tránsito Bogotá ya se encuentran en el lugar para coordinar la situación y agilizar el flujo vehicular. Además, se ha asignado una grúa para retirar el vehículo.

Se presenta volqueta varada en la localidad de Fontibón, en la Av. Centenario (calle 13) con carrera 123 - crédito @BogotaTransito / X
20:52 hs19/06/2024

Reportan encharcamientos debido a las fuertes lluvias en varias zonas de la capital

Las autoridades locales han instado a los ciudadanos a transitar con precaución para evitar accidentes. A las 3:45 p. m., se informaron inundaciones significativas en la localidad de Engativá, específicamente en la avenida José Celestino Mutis con la carrera 26, en sentido Oriente - Occidente. Simultáneamente, otro incidente de encharcamiento se registró en la localidad de Teusaquillo, sobre la carrera 50 con la Avenida Esperanza, en sentido sur - norte.

Debido a las fuertes lluvias, se presenta encharcamiento en distintos puntos de la ciudad - crédito @BogotaTransito / X
20:42 hs19/06/2024

A esta hora un bus varado está causando congestión en la localidad de Bosa, exactamente en la Av. Villavicencio con autopista Sur, sentido norte-sur. El incidente ocurrió durante la tarde, generando complicaciones en el tránsito de esta zona. Unidades de Tránsito Bogotá y una grúa fueron asignadas rápidamente para atender la situación.

Bus varado en la localidad de Bosa, en la Av. Villavicencio con Autopista Sur - crédito @BogotaTransito / X
20:22 hs19/06/2024

Bogotá registra alto flujo vehicular por la calle 13

El alto flujo vehicular en la calle 13 de Bogotá ha resultado en una congestión significativa en la tarde del miércoles. La intersección de la carrera 123 es uno de los puntos más críticos, puesto que los agentes de Tránsito Bogotá y el Grupo Guía se encuentran regulando el tráfico, según reportes de las respectivas autoridades.

Alto flujo vehicular en la calle 13 - crédito @BogotaTransito / X
20:17 hs19/06/2024

Accidentes de tránsito en Suba y Teusaquillo

Dos accidentes de tránsito se registraron en Bogotá, movilizando a las autoridades y servicios de emergencia de la ciudad. El primer incidente ocurrió en la localidad de Suba, específicamente en la autopista norte con calle 127, donde se produjo un choque entre dos motocicletas.

El segundo accidente se presentó en la localidad de Teusaquillo, en la Av. Caracas con calle 39. En este caso, estuvo implicado un automóvil y una motocicleta. Al igual que en el incidente de Suba, unidades de Transito Bogotá y servicios de ambulancia acudieron rápidamente al lugar del siniestro para atender a los afectados y mitigar cualquier perturbación al tráfico.

20:13 hs19/06/2024

A esta hora se presentan fallas semafóricas en las siguientes intersecciones:

  • Avenida Carrera 89 con calle 26 sur
  • Carrera 78B con calle 26 sur
  • Carrera 24 con calle 48C sur
  • Carrera 24 con calle 52B sur
  • Carrera 13 con avenida Chile
  • Carrera 50 con avenida Calle 116
  • Avenida carrera 58 con calle 145

El grupo encargado de la semaforización en la ciudad ya está llevando a cabo las acciones correctivas necesarias para restablecer el servicio en estos puntos críticos. Se recomienda a los conductores y peatones estar atentos a estas zonas y seguir las indicaciones del personal de tránsito.

19:40 hs19/06/2024

Manifestantes llegan a la Plaza de Bolívar y se normaliza la movilidad en Bogotá

Los manifestantes comenzaron a congregarse en la Plaza de Bolívar de Bogotá, según confirmaron las autoridades. El tránsito vehicular, que había sido afectado por las protestas, se recuperó en las principales vías, incluyendo la carrera Séptima, carrera Décima, calle 13 y calle 26.

TransMilenio, el sistema de transporte masivo de la ciudad, comunicó que la estación Corferias fue reabierta para los usuarios. Hasta el momento, no se han registrado bloqueos en otros puntos de la ciudad debido a las manifestaciones. Las autoridades siguen monitoreando la situación para asegurar el flujo normal del tráfico y la seguridad de los ciudadanos.

Manifestantes llegan a Plaza de Bolívar - crédito @BogotaTransito / X
19:36 hs19/06/2024

Lluvias en Bogotá afectan varias localidades

Bogotá enfrenta lluvias en varias de sus localidades, según informó el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger). A esta hora, las precipitaciones se concentran en Engativá, Fontibón, Kennedy y Barrios Unidos. Las autoridades recomiendan precaución al conducir debido a que la visibilidad puede reducirse y el pavimento mojado afecta la capacidad de frenado de los vehículos. Estas condiciones incrementan el riesgo de accidentes en las vías de las localidades mencionadas.

Llueve en las localidades de: Engativá, Fontibón, Kennedy y Barrios Unidos - crédito @BogotaTransito / X
17:13 hs19/06/2024

Las troncales de TransMilenio de la avenida Caracas y la carrera Décima, en el centro de Bogotá, vuelven a operar con normalidad tras el paso de las manifestaciones que se presentan en esta zona de la ciudad.

16:39 hs19/06/2024

TransMilenio informó que fue cerrada la estación Recinto Ferial porque fue encontrado un panal de abejas. Mientras los bomberos realizan el retiro de la colmena, se mantendrá sin servicio al público.

16:25 hs19/06/2024

TransMilenio informó que la estación Sabana, sobre la calle 13, fue cerrada por manifestantes que avanzan sobre la troncal en sentido oriente - occidente hacia el centro de Bogotá.

15:15 hs19/06/2024

Un poste se cayó en la calle 94 en el norte de Bogotá, localidad de Suba, que provocó la caída de un árbol. Tres taxis y un vehículo de transporte resultaron afectados.

Cuatro vehículos habrían resultado afectados por la caída de un árbol y un poste en la calle 139 con carrera 94 - crédito Secretaría de Movilidad
14:56 hs19/06/2024

TransMilenio cerró las estaciones Centro Memoria y Concejo de Bogotá debido a una manifestación sobre la calle 26. Los servicios troncales realizan contraflujos desde la Carrera 33 hasta el interconector de la Calle 26 (en sentido occidente - oriente). Hacia el occidente, la flota sale al mixto en el mismo tramo.

Bloqueos:

  • Carrera 7 con Calle 26, en desplazamiento.
  • Calle 26 con carrera 19, en desplazamiento.
  • Carrera 7 con calle 118, en plantón.

Localidad de Suba Se realiza cierre vial de la calle 139 entre la carrera 94D y carrera 94. Rutas alternas la Av. Suba y la calle 132.

13:33 hs19/06/2024

En la vía Bogotá - La Calera se presentó un siniestro entre un motociclista y un ciclista. La emergencia provocó el cierre de un carril en la carretera.

Accidente en la vía La Calera entre un motociclista y un ciclista - Secretaría de Movilidad
11:42 hs19/06/2024

La empresa TransMilenio informa que se tienen previstas manifestaciones en la ciudad, por lo que emitió una serie de recomendaciones para los ciudadanos, con el fin de que tengan en cuenta posibles afectaciones en la movilidad durante el día:

  • Planear su viaje para conocer las diferentes rutas que le sirven.
  • Salir con anticipación. Recuerde que las movilizaciones están convocadas a partir de las 9 de la mañana.
  • Acatar las recomendaciones del equipo en vía de TransMilenio
  • Seguir las redes sociales oficiales de TransMilenio y el canal de WhatsApp para que esté informado de todo lo que sucede.
11:39 hs19/06/2024

Un carril reducido en la autopista Norte con calle 207 por caída de escombros. Las autoridades de tránsito atienden la situación para recuperar la movilidad.

Caída de escombros en Usaquén generó afectación vial - crédito Secretaría de Movilidad

Se presenta falla semafórica en la intersección de la autopista sur con carrera 62A sur. Grupo de semaforización adelanta acciones correctivas, para restablecer el servicio.

09:14 hs19/06/2024

Normalidad en el transporte público

Sin mayores contratiempos comenzaron a operar desde las 4 de la mañana los buses del sistema insigne de movilidad en Bogotá, Transmilenio, como los del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp). Como es costumbre, se esperan grandes aglomeraciones en la hora pico.

(Crédito: REUTERS/Felipe Caicedo/File Photo)
08:07 hs19/06/2024

Por 24 horas el puente de la calle 68 con NQS tendrá paso restringido

Cierre en el puente de la avenida calle 68 en la intersección con la avenida NQS o carrera 30. (Crédito: Secretaría de Movilidad)

Si puede evitar tomar el puente de la avenida calle 68, en la intersección con la avenida Norte Quito Sur (NQS) o carrera 30, mejor hágalo porque entre las 5:30 y las 10 de la mañana estará inhabilitado un carril por sentido.

La Secretaría de Movilidad informó que los cierres se realizarán durante 24 horas, a partir de las primeras horas de este miércoles 19 de junio, debido a que le realizarán un reforzamiento estructural al puente vehicular.

De esta manera los conductores que se movilizan en sentido oriente-occidente contarán con un solo carril habilitado en la calzada norte.

Mientras que los que van en el sentido contrario, de occidente a oriente, contarán con dos carriles, uno en la calzada sur y otro más en la calzada norte.

Cierre en el puente de la avenida calle 68 en la intersección con la avenida NQS o carrera 30. (Crédito: Secretaría de Movilidad)

Como alternativas viales, lo usuarios que van al oriente, pueden seguir por la carrera 60 hasta la calle 63 y continuar su recorrido por esa vía.

Igualmente, quienes van en sentido norte-sur por la avenida NQS, deben llegar hasta la 63 y tomarla en sentido occidente y hacer el retorno vial en la intersección con la carrera 50 para volver a retomar la 63 en sentido oriente.

En cambio los conductores que se movilicen por la NQS en sentido sur-norte y requieran tomar la calle 68 al occidente, tienen la opción de ir hasta la calle 74, desde allí dirigirse hacia el oriente hasta la carrera 29 A y desde allí ir al sur hasta la calle 72, para continuar su recorrido al oriente.

Los conductores que van por la carrera 24, en sentido norte sur tienen como alternativa la calle 72 para dirigirse al occidente, en vez de ir hasta la calle 68. La misma opción la tienen quienes van por esa última vía y tomar la carrera 24 hacia el norte, para llegar hasta la calle 72 y dirigirse por ella hacia el occidente.

05:06 hs19/06/2024

¡Evite multas! Este es el Pico y Placa en Bogotá para el 19 de junio

No arranque en su carro sin revisar si la medida de movilidad rige para su carro este miércoles

Imagen de la Autopista Norte de Bogotá. Foto: Colprensa - Álvaro Tavera.

Infobae Colombia ofrece la más reciente actualización sobre las matrículas que están sujetas al Pico y Placa este miércoles 19 de junio. Es importante recordar que si conduces tu vehículo durante el horario restringido, podrán llevarlo a los patios y tendrás que pagar también una multa.

05:06 hs19/06/2024

Mucha precaución al conducir bajo las lluvias

Se registra encharcamiento en Fontibón - crédito Bogotá Tránsito

Tras una intensa sequía en Colombia, nuevamente comienzan las lluvias en buena parte del país, especialmente en Bogotá, lo que hace necesario extremar las precauciones al manejar.

Se recomienda reducir la velocidad, ya que un frenado brusco puede provocar que el vehículo se deslice debido al asfalto mojado. Además, la visibilidad se ve comprometida por la humedad.

Otra medida es aumentar la distancia de seguridad con otros vehículos para evitar colisiones al frenar, y mantener las luces encendidas, incluso durante el día, para ser más visible para los demás conductores.

En el caso de los motociclistas, es esencial limpiar el visor del casco si está empañado o sucio, para asegurar una visibilidad óptima durante el recorrido.