
La representante Carolina Giraldo Botero, en El Reporte Coronell, dio a conocer que las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, más conocidas como el Clan del Golfo, estarían detrás de una empresa de ingeniería que ha logrado contratos de obras públicas en ocho departamentos del país.
La representante por el Partido Alianza Verde presentó la denuncia ante la fiscal general de la nación, Luz Adriana Camargo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según el documento presentado por la representante a la Cámara por Risaralda, la empresa Proicom S.A.S. tiene entre sus socios a Hipólito Mendoza Zea y César Augusto Rincón González, quienes en 2021 fueron capturados por presuntamente estar relacionados con el Clan del Golfo.
La denuncia de la congresista precisa que Hipólito Mendoza tuvo un control de tres mil bienes muebles e inmuebles, así como de ganado y establecimientos de comercio, avaluado en 250.000 millones de pesos.

Sin embargo, la denuncia también precisa que “Mendoza Zea fue contratista de la primera vicepresidencia de la Cámara de Representantes por recomendación del congresista Óscar Villamizar Meneses, representante a la Cámara del Centro Democrático por Santander”.
Asimismo, la investigación de la representante precisa que Mendoza Zea hizo parte de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de Cristóbal Rodríguez Hernández, exrepresentante a la Cámara por el Partido de la U.
El documento también manifestó que las dos personas tendría lazos con John Freddy Zapata Garzón, alias Messi; y John Henry González Herrera, alias Medio Labio.
En diálogo con el periodista Coronell, la representante Luz Adriana Camargo indicó que Risaralda y Caldas son el epicentro de la contratación de Proicom S.A.S, pero se extendería a otros municipios del territorio nacional.
“A raíz de la captura de alias Messi, luego capturaron a Hipólito Mendoza Zea y a César Augusto Rincón. Son estas dos personas las que aparecen en los estatutos y en los documentos de la Cámara de Comercio de Proicom. ¿Qué pasa? Justo cuando ellos entran a hacer parte de esta empresa, tiene una capitalización atípica: terminan cuadruplicando su capital en menos de seis meses. Esto es justamente la manera como dicen que estaban operando en otras empresas fachadas que habían sido denunciadas”, explicó Giraldo en referencia a la empresa y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.
Por otra parte, el coronel Libardo Fabio Ojeda Eraso, comandante de la Policía del Tolima, detalló que, hasta el momento, solo se han identificado cuatro sujetos que pertenecerían a esta estructura armada, pero no descarta que se amplíe la cantidad de subversivos, luego de que en días anteriores, habían realizado labores de propaganda, como pintar grafitis y repartir panfletos en todo el territorio.
“Tenemos ya serias informaciones de inteligencia, y estamos adelantando los procesos judiciales pertinentes, que indican la presencia de algunos integrantes del Clan del Golfo, especialmente de los municipios de Apartadó y Currulao, que llegaron a Venadillo (...)”, manifestó el oficial.
Adicionalmente, el coronel Ojeda dijo que “desde la Sijin de la Policía, junto con el Gaula, la Fiscalía y el Ejército, ya estamos investigando esta situación. Tenemos nuestro grupo Cobra en el municipio. En días pasados aparecieron unos grafitis en zona rural de Venadillo y también apareció un video en el que invitan a jóvenes a unirse a esta estructura criminal”.

En días anteriores, la comunidad de Venadillo ha manifestado preocupación frente al aumento de casos de extorsión a los comerciantes y pobladores de la región.
Frente a ello, el intendente Germán Arvey Rodríguez, jefe de Prevención del Gaula Tolima, aseguró que, aunque no se tiene información si estas llamadas serían responsabilidad del Clan del Golfo, ya se iniciaron el seguimiento a los casos, e hizo un llamado a los habitantes para que acudan a las autoridades para denunciar cualquier ataque de los milicianos.
“En los últimos días, hemos estado recibiendo bastantes llamadas de ese tipo, no solo de la comunidad del municipio de Venadillo, sino de varios municipios del departamento, donde han estado recibiendo llamadas identificándose como integrantes de grupos al margen de la ley, haciendo exigencias económicas a comerciantes y personas de diferentes gremios. Les dicen que si no consignan una cantidad de dinero, van a atentar contra ellos, sus bienes o su familia”, explicó el oficial.
Más Noticias
Deportivo Cali busca soluciones a su crisis económica: tendría cinco inversionistas interesados
El conjunto vallecaucano, que también escapa del descenso, está en proceso para convertirse en una sociedad anónima para recibir nuevo capital

Estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy
Desde podcasts de terror y ficción hasta salud y bienestar, estas son las producciones que han conquistado al público colombiano en Spotify

Nocaut de peleador colombiano le da la vuelta al mundo: “Estoy listo para la UFC”
En diálogo con Infobae Colombia, Javier “Blair” Reyes habló de lo que fue su presentación en México contra Caleb Moctezuma y cómo preparará su pelea del 9 de mayo en la promotora LFA

Prográmese con los equipos colombianos: hora y dónde ver la primera fecha de la Libertadores y Sudamericana
El 1 de abril dará inicio la fase de grupos en los dos certámenes de la Conmebol, con cuatro conjuntos cafeteros que quieren pelear por ser los mejores en el continente

Cayeron alias Pinky, Félix, Pillao y Mildred, del Clan del Golfo en Magdalena y Atlántico: coordinaban homicidios selectivos
Las autoridades lograron la captura de cinco integrantes de la organización criminal, la aprehensión de un menor de edad y la notificación de otros dos miembros, recluidos en prisión. Con el operativo se esclarecen seis asesinatos
