El festival folclórico más importante de Colombia está en Ibagué: prográmese a las fiestas de San Juan y San Pedro

La celebración contará con artistas como Silvestre Dangond, Grupo Niche, Sergio Vargas, Juan Carlos Zarabanda, Andy Rivera y Los de Juancho

Guardar

Nuevo

Desde el 20 de junio de 2024 se hará el lanzamiento oficial del Festival Folclórico Colombiano en Ibagué. La celebración se realizará hasta el 30 de junio - crédito Gobernación de Tolima
Desde el 20 de junio de 2024 se hará el lanzamiento oficial del Festival Folclórico Colombiano en Ibagué. La celebración se realizará hasta el 30 de junio - crédito Gobernación de Tolima

Desde el sábado 15 de junio de 2024 arrancó la edición número 50 del Festival Folclórico Colombiano en Ibagué. La celebración se realizará hasta el 30 de junio, el cual contará con una programación de diversos eventos que integran reinados, ferias, exposiciones, conciertos y desfiles.

De este modo, la ciudad se convertirá en el epicentro del folclor nacional que aspira alcanzar cifras récord para el turismo y el comercio. Desde el inicio del festival se podrá disfrutar de una gran presentación musical, además de las tradicionales danzas que marcarán el comienzo oficial de esta celebración.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Aparte del Encuentro del Folclor, son múltiples las actividades que tienen planeadas este año desde la Alcaldía de Ibagué y la Gobernación de Cundinamarca en el marco de las fiestas de San Juan y San Pedro.

“Vamos a tener nuestro reinado departamental, reinado municipal, dos grandes desfiles el 22 y 23 de junio, el Desfile Nacional e Internacional el 30 de junio, donde contaremos con la visita de Hungría y México, con sus comparsas y toda su muestra folclórica. Adicionalmente, se hará el Súper Concierto del Festival con grandes figuras de la música”, manifestó en un comunicado oficial Naydú Romero Gómez, secretaria de Desarrollo Económico de Ibagué.

Por otro lado, el concierto se llevará a cabo el sábado 29 de junio a las 8:00 p. m. en el estadio Manuel Murillo Toro y contará con artistas como Silvestre Dangond, Grupo Niche, Sergio Vargas, Juan Carlos Zarabanda, Andy Rivera y Los de Juancho.

Además, del 28 de junio al 1 de julio, en la Feria Agropecuaria, Industrial y Bovina, se harán cuatro conciertos gratuitos en el Coliseo del barrio Las Ferias, en los que cantarán Orlando Liñán, La 33, Juan Carlos Zarabanda, Los Corraleros de Majagual, el tributo a los Rayos de México, la orquesta Congo de Ibagué, el émulo de Yeison Jiménez y diferentes grupos vallenatos.

El concierto se llevará a cabo el sábado 29 de junio a las 8:00 p. m. en el Estadio Manuel Murillo Toro - crédito EFE
El concierto se llevará a cabo el sábado 29 de junio a las 8:00 p. m. en el Estadio Manuel Murillo Toro - crédito EFE

Se espera masiva asistencia

De acuerdo con Romero y el comunicado que emitió la Alcaldía de Ibagué, en 2023 llegaron alrededor de 286.000 personas para disfrutar del evento, por lo que la meta para el 2024 es acoger aproximadamente a 400.000 turistas en la ciudad.

El año pasado vendimos alrededor de 60.000 tamales en el Día del Tamal y este año la alcaldesa nos ha propuesto vender más de 80.000. Entonces, estamos muy positivos porque la ciudad ha tenido un plan de medios muy fuerte y queremos que llegue mucha gente para que disfrute este festival”, aseguró.

Romero también detalló que el 90% de la inversión para organizar todas las actividades estuvo a cargo de la Alcaldía de Ibagué, con apoyo de la Gobernación del Tolima y otros sectores.

“La contratación se hizo por 8.000 millones de pesos, por todo lo que representa el tema de los reinados y lo que hay que hacer en cuanto a trajes típicos, bailes y desfiles. Pero se calcula que el retorno de la inversión será 7.5 veces mayor, puesto que se dinamiza toda la ciudad, el departamento y en general la economía, los emprendimientos, los centros comerciales, restaurantes, bares y discotecas, y todo el comercio de la ciudad”, concluyó Romero.

Son múltiples las actividades que tienen planeadas este año desde la Alcaldía de Ibagué y la Gobernación de Cundinamarca en el marco de las fiestas de San Juan y San Pedro - crédito Colprensa
Son múltiples las actividades que tienen planeadas este año desde la Alcaldía de Ibagué y la Gobernación de Cundinamarca en el marco de las fiestas de San Juan y San Pedro - crédito Colprensa

Por su parte, la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, invitó a los colombianos a participar de esta fiesta tradicional que resalta la cultura y el folclor del centro del país.

“Les extendemos una cordial invitación para que se sumerjan en la alegría de esta nueva edición, y, por supuesto, invitamos a nuestros compatriotas colombianos y a los visitantes extranjeros a que nos honren con su presencia y se maravillen con esta experiencia única”, puntualizó la mandataria por medio del comunicado.

Guardar

Nuevo