Petro quiere controlar la Corte Constitucional para perpetuarse en el poder, aseguró el expresidente Iván Duque

Duque advierte que el actual gobierno podría tomar control de la Corte Constitucional para avalar una asamblea constituyente que extienda el mandato presidencial

Guardar

Nuevo

El expresidente Iván Duque aseguró que Gustavo Petro estaría planeando la forma de perpetrarse en el poder - crédito Mariano Vimos/Lina Gasca/Colprensa
El expresidente Iván Duque aseguró que Gustavo Petro estaría planeando la forma de perpetrarse en el poder - crédito Mariano Vimos/Lina Gasca/Colprensa

El expresidente Iván Duque ha generado preocupación al alertar sobre las intenciones del actual presidente, Gustavo Petro, en relación con la convocatoria de una asamblea nacional constituyente a través del acuerdo de paz.

Durante una conversación en un podcast, Duque mencionó que considera que el Gobierno Nacional tiene planes de controlar la Corte Constitucional para validar esta convocatoria.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Duque señaló que Petro podría utilizar un decreto de emergencia para convocar la constituyente, lo cual le permitiría, entre otras cosas, considerar una reelección presidencial o una extensión de su periodo, que actualmente finaliza en 2026. “Petro quiere perpetuarse en el poder”, subrayó Duque.

Asimismo, expresó su preocupación sobre la intención del Gobierno de influir en las futuras elecciones de magistrados de la Corte, dada la proximidad del fin de los periodos de varios de ellos.

El exmandatario enfatizó que “se va el doctor Lizarazo, la doctora Fajardo, la doctora Pardo, el doctor Reyes; uno lo terna el presidente, ya tiene uno, haría dos o dos y medio, porque ya tiene un magistrado que viene votando con el Gobierno de manera atípica, y fuera de eso, quedarían tres, dos que terna la Corte Suprema y uno el Consejo de Estado”.

Según Duque, si el Gobierno logra que estos escaños sean ocupados por personas afines, podrían instaurar “un mecanismo atípico para violentar la Constitución”.

De acuerdo con Duque, la jugada de Petro se encuentra en la Corte Constitucional - crédito Fernando Sánchez/Europa Press
De acuerdo con Duque, la jugada de Petro se encuentra en la Corte Constitucional - crédito Fernando Sánchez/Europa Press

Además de sus comentarios sobre la Corte Constitucional, Duque arremetió contra las reformas sociales que el Gobierno de Petro promueve en el Congreso. En particular, criticó la reforma pensional, que ya fue aprobada y que, a su juicio, debería ser invalidada por la Corte Constitucional.

“Es una reforma muy peligrosa porque le está quitando a los colombianos la posibilidad de elegir sobre todo a quienes están en condición más vulnerable”, afirmó Duque. Explicó que la reforma obliga a las personas con ingresos hasta 2.3 salarios mínimos a quedar en Colpensiones, mientras que aquellos con ingresos superiores pueden escoger entre el régimen de prima media o el régimen de ahorro individual. “Eso se tendrá que caer en la Corte porque es abiertamente una forma de sesgar a la población en sus decisiones”, añadió.

Duque también hizo un llamado a que los posibles candidatos para las elecciones presidenciales de 2026 se manifiesten rápidamente con el fin de formar un bloque que impida la continuidad del proyecto político de Gustavo Petro. Para Duque, es crucial que quienes tengan intenciones de aspirar a la presidencia lo hagan público pronto para conformar una oposición sólida contra el actual Gobierno.

Iván Duque cerró su intervención en el podcast afirmando que el presidente Petro ha expresado en varios espacios públicos su deseo de seguir en el poder más allá de su periodo constitucional. Para Duque, la maniobra de asegurar el control de la Corte Constitucional forma parte de esa estrategia.

Gustavo Petro, por su parte, ha defendido sus propuestas de reformas sociales en distintas oportunidades, argumentando que buscan beneficiar a los sectores más vulnerables de la población y responder a las demandas históricas de justicia social en Colombia.

Según Petro el solo estará en la presidencia por el tiempo que fue elegido - crédito Presidencia de Colombia
Según Petro el solo estará en la presidencia por el tiempo que fue elegido - crédito Presidencia de Colombia

Además, el presidente también ha indicado que de alguna manera se han “manipulado sus palabras” para hacer creer que se quiere hacer una constituyente cuando él realidad se ha referido al poder constituyente del pueblo.

Sin embargo, eso es cuestionable ya que si bien el presidente si ha hecho referencia al “poder constituyente”, también ha hablado explícitamente de una asamblea nacional constituyente, pero sin que eso haya significado, en palabras de Petro, que se quiera quedar en el poder, pues el mandatario indicó que estará en la presidencia por el tiempo que dure su Gobierno.

También es importante resaltar que Gustavo Petro ha mencionado la posibilidad de realizar cambios en las normas a través de un decreto gubernamental en lugar de convocar una asamblea nacional constituyente. Ha afirmado que las modificaciones a las normas se pueden hacer vía decreto.

Además, en un documento compartido, detalló nueve puntos esenciales para ser debatidos en una eventual constituyente, enfocándose en la reordenación del territorio y el cumplimiento integral del Acuerdo de Paz.

Guardar

Nuevo