
El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, sigue en su esfuerzo por volver a la ciudad de Bucaramanga en una de las más seguras y tranquilas del país, por lo que sigue atacando desde varios frentes a quienes cometen infracciones y delitos en la capital de Santander.
En esta ocasión el turno fue para los ruidosos, pues el mandatario entregó orden estricta de controlar e imponer comparendos a quienes excedan los niveles de ruidos permitidos en la ciudad, empezando por los establecimientos comerciales como bares, gastrobares, restaurantes y tiendas de barrio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En ese sentido, la tarea quedó a cargo de la Subsecretaría de Ambiente de la ciudad, que inició con operativos de medición sonora en los locales autorizados, específicamente en las zonas donde se han recibido quejas continuas por exceso de ruido.
“Estamos realizando pruebas técnicas para identificar las fuentes de ruido que superan los niveles permitidos y tomar las medidas necesarias”, comentó el técnico de la Subsecretaría, Luis Niño Valencia, en diálogo con el medio regional Vanguardia.

Incluso, la orden del Bukele colombiano ya tuvo frutos en las comunas 12 y 15 de Bucaramanga, donde se llevaron a cabo operados durante el fin de semana en compañía de la Policía Metropolitana, para garantizar el orden.
“En una medición realizada en un establecimiento de la comuna centro, se detectó que se estaban superando los límites permitidos. Se está aplicando la Resolución y, al confirmarse la infracción, la autoridad policial, de acuerdo con la Ley 1801 de 2016, artículo 93, numeral 3, procedió a tomar las medidas de seguridad correspondientes”, comentó Niño Valencia.
Entretanto, las autoridades también señalaron que los operativos no se limitarán a los establecimientos comerciales. La medida también aplicará para los vecinos ruidosos que atenten contra la tranquilidad de los barrios, que serán merecedores de comparendos y, en casos más extremos, hasta la detención a un centro transitorio.
Las recientes medidas del Bukele colombiano se suman a las restricciones que ha impuesto a la ciudad y que terminaron por reducir en una hora el horario permitido para rumbear en Bucaramanga. De hecho, el pasado mes de marzo, la Alcaldía de Bucaramanga implementó nuevos horarios de cierre para establecimientos nocturnos mediante el decreto 0034 de 2023.

Según se estableció, a partir del jueves de cada semana, los bares, tabernas, restaurantes, terrazas y discotecas deberán cerrar a las 2:00 a.m. todos los días, regulando los horarios en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón.
El decreto también le asignó a la Policía Nacional y otras autoridades competentes la tarea de garantizar el cumplimiento de estas medidas y aplicar sanciones cuando sea necesario, conforme a la normativa vigente, lo que puso fin a la rumba hasta las 3:00 a.m., que se vivía en la capital de Santander.
Históricamente, Bucaramanga había permitido la operación de estos establecimientos hasta las 3:00 a.m. durante los fines de semana y días previos a festivos. En el caso de Floridablanca, la limitación de horario se estableció hasta las 2:00 a.m. en medidas previas también del presente año. Por su parte, Piedecuesta limitaba anteriormente la operación de lunes a jueves hasta la medianoche y hasta las 2:00 a.m. los fines de semana y vísperas de festivos. En Girón, el horario de cierre durante los fines de semana y festivos igualmente era a las 2:00 a.m.
El secretario del Interior de Bucaramanga, coronel (R) Gildardo Rayo, afirmó que se llevarán a cabo intervenciones focalizadas, especialmente en la zona conocida como ‘Cuadra Play’, durante todo el fin de semana. “Habrá presencia de la Secretaría de Salud adelantando operativos de control de ruido, Policía, Bomberos, Tránsito y Secretaría del Interior, entre otros”, indicó el coronel Rayo.
Desde entonces, el mandatario le ha puesto la lupa a la medida y ya ha clausurado, al menos, una docena de establecimientos comerciales por incumplir el decreto, dejando claro que está dispuesto a recuperar la ciudad del desorden y las conductas contrarias a la buena convivencia.
Más Noticias
ADRES inicia pago de $200 mil millones por ajustes pendientes y completa giros de noviembre y diciembre de 2024
Según informó el director de la entidad, Félix León Martínez, ya se han completado también los pagos de los presupuestos correspondientes a noviembre y diciembre de 2024

Ecopetrol confirma operación estable en Reficar tras falla eléctrica sin afectar suministro de combustibles
Actualmente, las 35 unidades operativas de Reficar están funcionando sin inconvenientes, atendiendo la demanda interna de manera habitual

Rodrigo Londoño critica a la JEP por decisión sobre la seguridad democrática y desata reacciones políticas
Varios señalaron que Londoño está criticando un proceso judicial al que él mismo, junto con otros excomandantes, accedió al firmar el Acuerdo de Paz

Grupos armados imponen confinamiento en Santa Rosa del Sur, Bolívar, con cilindros bomba y daños a infraestructura escolar
Frente a esta grave situación,se hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que defina una estrategia clara frente a estos grupos armados

Villa del Rosario (Norte de Santander) mantiene toque de queda por crisis de seguridad en frontera y amenaza terrorista del ELN
Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes a acatar la disposición y mantenerse informados a través de los canales oficiales para proteger su integridad
