Desempolvan mensaje del presidente de Colpensiones en el que apoyaba a los dictadores de Venezuela: “¡Qué miedo!”

Tras la aprobación del proyecto de reforma pensional en Colombia, el representante a la Cámara Andrés Forero reveló una publicación de Jaime Dussán que desató polémica en redes sociales

Guardar

Nuevo

Un antiguo mensaje de Jaime Dussán apoyando a Hugo Chávez y Nicolás Maduro fue recuperado por el congresista Andrés Forero, lo que causó controversia en medio de la aprobación de la reforma pensional - crédito Colprensa - Redes sociales
Un antiguo mensaje de Jaime Dussán apoyando a Hugo Chávez y Nicolás Maduro fue recuperado por el congresista Andrés Forero, lo que causó controversia en medio de la aprobación de la reforma pensional - crédito Colprensa - Redes sociales

Se desató una controversia en Colombia en torno a Jaime Dussán Calderón, presidente de Colpensiones, después de que Andrés Forero, representante a la Cámara por el Centro Democrático, recuperó un viejo mensaje del ejecutivo en el que mostraba su apoyo al régimen venezolano, específicamente al expresidente Hugo Chávez y al actual mandatario, Nicolás Maduro.

En la publicación citada, de 2013, compartida en la red social X (antes Twitter) se lee al presidente de la entidad que expresó su respaldo al inicio de la dictadura de Nicolás Maduro, por lo que deseó que continuara con la línea ideológica de su predecesor.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En la publicación, Jaime Dussán señaló: “Suerte Nicolás Maduro. Venezuela te necesita para continuar la obra de Chávez, socialismo siglo XXI”. Este mensaje fue rescatado y puesto en el centro del debate por Andrés Forero.

En el pasado, el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, apoyó al régimen venezolano - crédito @dussanja/X
En el pasado, el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, apoyó al régimen venezolano - crédito @dussanja/X

Quizás, por esta razón, el representante de la oposición revisó las publicaciones de Dussán hasta encontrar evidencia de que el presidente del fondo estatal de pensiones tenía una ideología o en algún momento apoyó al régimen del país vecino. Esto se considera relevante, debido a que la oposición señaló que el Gobierno de Gustavo Petro tiene lazos con la dictadura de Maduro. Petro, en sus dos años de mandato, se reunió con el líder del régimen casi cinco veces, más de lo que se reunió con otros presidentes o líderes nacionales.

Al descubrir esto, Andrés Forero criticó duramente al presidente de Colpensiones: “Dussán resultó admirador de Chávez y de Maduro. ¡Qué miedo que semejante personaje esté a cargo de las pensiones de los colombianos!”.

Andrés Forero desata polémica al recuperar un viejo mensaje del presidente de Colpensiones, Jaime Dussán - crédito @AForeroM/X
Andrés Forero desata polémica al recuperar un viejo mensaje del presidente de Colpensiones, Jaime Dussán - crédito @AForeroM/X

El respaldo de Dussán al régimen venezolano fue utilizado por sus opositores y fuertes críticos como evidencia de una posible alineación ideológica que podría influir en su gestión de Colpensiones. Este argumento encontró eco en sectores que desconfían de las políticas del Gobierno Petro y temen una deriva hacia modelos de gobernanza que consideran ineficaces y perjudiciales.

De esta manera, ante la revelación, usuarios de la red social X hicieron comentarios como: “Estos izquierdosos son la misma recua”; “Querido Andrés, Dussán siempre ha sido un hombre de izquierda lo raro es que fuera admirador de un asesino como Pinochet”; “Compre un perro para ese miedo, pero ya no da miedo el Castrochavismo, da risa, mejor método el rayo homosexualizador que se puede aplicar a los hijos”; “Recuperar la estrategia del plebiscito, eso si es oposición inteligente”.

Aprobación de la reforma pensional: las palabras del presidente de Colpensiones

Este hallazgo ocurrió coincidiendo con la aprobación de la reforma pensional, iniciativa que generó polémica en la oposición, puesto que se dio antes de finalizar el período legislativo. El proyecto fue catalogado por el presidente de Colpensiones, la administradora estatal de pensiones de Colombia, como “la más revolucionaria” en la historia del Congreso de la República.

Según Dussán, esta reforma busca mejorar los ingresos de las personas, crear más empleos en el país y mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Además, el presidente de la entidad dejó abierta la posibilidad de un aumento en la edad de jubilación en Colombia, que en la actualidad es de 62 años para los hombres y 57 para las mujeres.

Coincidiendo con la aprobación de la reforma pensional en Colombia, Andrés Forero desenterró un trino de Jaime Dussán apoyando a Chávez y Maduro - crédito Colprensa
Coincidiendo con la aprobación de la reforma pensional en Colombia, Andrés Forero desenterró un trino de Jaime Dussán apoyando a Chávez y Maduro - crédito Colprensa

Dussán mencionó que, aunque la reforma es ambiciosa, “habría que pensar entre unos diez y 15 años” para que cualquier cambio significativo en la edad de jubilación se haga realidad. En sus declaraciones, destacó que los primeros diez años se dedicarán a poner en práctica los cambios establecidos por la nueva legislación, con el objetivo de sentar las bases para futuras modificaciones.

Para Jaime Dussán la reciente aprobación en primer debate de la reforma laboral tiene un impacto positivo en la reforma pensional, ya que “ayudaría muchísimo a que la gente tenga cotizaciones, ingresos, salud y posibilidad de recreación”.

Guardar

Nuevo