La ropa de Colmenares, uno de los misterios que aún no resuelven las autoridades: “¿Quién la desapareció?”

Luis Alonso Colmenares, padre del joven fallecido el 31 de octubre de 2010, expresó su desconcierto sobre la pérdida de la ropa de su hijo durante los procedimientos de necropsia, cuestionando la cadena de custodia

Guardar

Nuevo

El padre de Luis Andrés Colmenares expresa su desconcierto por la pérdida de la ropa de su hijo en medicina legal, cuestionando el proceso de necropsia - crédito Johan Manuel Largo / Infobae
El padre de Luis Andrés Colmenares expresa su desconcierto por la pérdida de la ropa de su hijo en medicina legal, cuestionando el proceso de necropsia - crédito Johan Manuel Largo / Infobae

El caso de Luis Andrés Colmenares ocurrió el 31 de octubre de 2010, cuando estudiantes de la Universidad de los Andes salieron de fiesta en la Zona Rosa de Bogotá y Colmenares resultó muerto. Aun sin esclarecerse, este caso ha capturado la atención mediática y fue incluso adaptado en una serie televisiva.

Luis Alonso Colmenares reveló un aspecto poco conocido del caso de la muerte de su hijo, Luis Andrés Colmenares. En una entrevista con Semana, el padre del joven expresó sus sospechas sobre la desaparición de la ropa de su hijo en Medicina Legal, un detalle que sigue generando dudas luego de casi 14 años del suceso.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Cabe recordar que la Corte Suprema de Justicia admitió la demanda de casación presentada por la defensa de la familia Colmenares, liderada por el abogado Jaime Lombana, contra el fallo absolutorio del Tribunal Superior de Bogotá que en 2017 exoneró a Laura Moreno y Jessy Quintero.

Admiten demanda de casación contra fallo de 2017 que absolvió a Laura Moreno y Jessy Quintero, presentando nuevas esperanzas de justicia para la familia Colmenares - crédito redes sociales
Admiten demanda de casación contra fallo de 2017 que absolvió a Laura Moreno y Jessy Quintero, presentando nuevas esperanzas de justicia para la familia Colmenares - crédito redes sociales

En su conversación con el medio de comunicación citado, el padre de la víctima enfatizó su desconcierto por la pérdida de la ropa de su hijo en Medicina Legal. Señaló que pese a la importancia de este detalle en procesos de necropsia, no se estableció una cadena de custodia adecuada para dichas evidencias. “Que se hubiera perdido la ropa de Luis en Medicina Legal. ¿Cómo así que este irresponsable director que tuvo Medicina Legal, este señor Valdés (Carlos Eduardo Valdés), nunca dio explicaciones de por qué se perdieron las ropas de Luis? ¿Por qué, si dice la necropsia que la muerte es violenta, los procedimientos así lo establecen, por qué no pusieron la ropa en cadena de custodia, por qué la desaparecieron?”.

Además, mencionó que fue el genetista Emilio Yunis el que les hizo notar esta irregularidad: “¿Quién la desapareció? De esos nos hizo caer en cuenta el doctor Emilio Yunis, cuando acudimos a él como genetista para que nos ayudara. Y él lo primero que hace es solicitar la ropa, nos hace caer en cuenta. Nosotros qué íbamos a saber de eso si nosotros en mi familia no estábamos acostumbrados a que hubiera un muerto”, aseveró Luis Alonso.

Luis Andrés Colmenares fue encontrado sin vida la noche del 31 de octubre de 2010 en el caño El Virrey de Bogotá, horas después de haber celebrado con sus compañeros de universidad la noche de Halloween - crédito Colprensa
Luis Andrés Colmenares fue encontrado sin vida la noche del 31 de octubre de 2010 en el caño El Virrey de Bogotá, horas después de haber celebrado con sus compañeros de universidad la noche de Halloween - crédito Colprensa

El progenitor del joven fallecido recordó que, según Medicina Legal, su hijo presentaba dos lesiones en el cráneo, pero la exhumación reveló siete heridas. Indicó que estos detalles reafirman su convencimiento de que “a Luis le dieron golpes hasta que se saciaron en él”, sostuvo. En consecuencia, el 8 de agosto, el abogado Jaime Lombana tendrá 10 minutos para exponer ante la Corte Suprema las razones que sustentan la revisión del fallo de 2017. Según Luis Alonso Colmenares, Lombana ha desempeñado su labor sin remuneración económica, impulsado por una profunda convicción y compromiso personal.

En cuanto a la absolución de Laura Moreno y Jessy Quintero, Luis Alonso Colmenares afirmó: “Estas dos mujeres saben lo que pasó”. A la vez, expresó su confianza en las instituciones democráticas y en la justicia, aunque criticó duramente a los operadores judiciales que han manejado el caso hasta ahora. “Tengo fe de que la justicia verá la realidad. Tengo fe de que antes de morirme habrá justicia”, indicó.

Padre de Luis Andrés Colmenares denuncia pérdida de evidencia clave de su hijo en Medicina Legal- crédito redes sociales
Padre de Luis Andrés Colmenares denuncia pérdida de evidencia clave de su hijo en Medicina Legal- crédito redes sociales

Por otro lado, Oneida Escobar, madre de Luis Andrés Colmenares, también rememoró en Semana sus intuiciones ante el disfraz de diablo que su hijo decidió utilizar para la fiesta. Relató que siempre tuvo una sensación negativa respecto a ese traje y recordó cómo su hijo, antes de partir, mencionó que olía a “flor de muerto”, un presagio trágico en su cultura. La revisión del caso por la Corte Suprema ofrece un nuevo capítulo en la búsqueda de justicia para Luis Andrés Colmenares, con la esperanza de aclarar hechos que han inquietado a su familia y a la opinión pública por más de una década.

Guardar

Nuevo