Daniel Briceño alertó sobre lujos de funcionarios del Gobierno Petro que suman más de 20.000 millones de pesos

El concejal aseguró que varios ministros utilizan aviones de la Policía y del Ejército como medios de transporte privado

Guardar

Nuevo

El concejal cuestionó las razones por las que los ministros no viajan en Satena si es la aerolínea del Estado - crédito @Danielbricen/X

A través de una publicación en su cuenta de X, el concejal de Bogotá Daniel Briceño se refirió a los recortes que decidió el Gobierno nacional para los aviones y vehículos de la Policía y el Ejército Nacional, aunque recalcó que los funcionarios del Gobierno han gastado 22.200 millones de pesos en contratos para vuelos privados.

Al respecto, el concejal comenzó por explicar que debido a la falta de recursos económicos, el Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, decidió detener la entrega de 14.000 millones de pesos destinados “a temas de combustible para vehículos, aviones y demás del Ejército Nacional”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Debido a los problemas de financiación del Gobierno, se recortaron recursos destinados a, entre otros, la lucha contra el narcotráfico, esto, según el concejal, con el fin de “seguir debilitando al Ejército Nacional”, aunque, recalcó, que no se han recortado algunos lujos para funcionarios del Gobierno como, por ejemplo, los viajes privados de ministros.

“No están recortando los lujos del Estado, que están teniendo varios ministros y funcionarios de Gustavo Petro con la plata de los colombianos, pero sobre todo, con los aviones de la Policía”, explicó Briceño.

El Gobierno de Gustavo Petro congeló recursos por 14.000 millones de pesos para combustible de aviones de la Policía y el Ejército Nacional - crpedito FAC
El Gobierno de Gustavo Petro congeló recursos por 14.000 millones de pesos para combustible de aviones de la Policía y el Ejército Nacional - crpedito FAC

En este sentido, el concejal de Bogotá aseguró que los ministros y funcionarios han utilizado aviones que fueron adquiridos para la lucha contra la siembra y producción de drogas ilícitas y que ahora son usados como medios de transportes privados, lo que ha generado contratos que suman más de 20.000 millones de pesos.

“Desde que llegó Petro al poder hasta el día de hoy, se han malgastado 22.200 millones de pesos pagando viajes en los aviones de la Policía y de la Dirección Antinarcóticos, es decir, 22.200 millones de sus impuestos en aviones privados para los ministros”, agregó.

Entre la lista que compartió el concejal está el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, que se ha gastado más de 9.300 millones de pesos; como también el alto comisionado de Paz que, a través del Fondo Paz, ha utilizado recursos por 5.825 millones, incluso, las investigaciones del concejal encontraron que el alto comisionado gastó 8.000 millones de pesos contratando helicópteros y aviones con la empresa HeliStar.

De acuerdo con Daniel Briceño, el ministro Luis Fernando Velasco ha gastado más de 9.300 millones de pesos en pagos para vuelos privados en aviones de la Policía - crédito SIG
De acuerdo con Daniel Briceño, el ministro Luis Fernando Velasco ha gastado más de 9.300 millones de pesos en pagos para vuelos privados en aviones de la Policía - crédito SIG

Pero, esos no han sido los únicos funcionarios que han gastado recursos públicos en vuelos privados, pues el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones tiene contratos por más de 2.500 millones de pesos para que el ministro Mauricio Lizcano se transporte en aviones de la Policía; como también, el ministerio de Agricultura con 1.850 millones, el de Salud con 1.000 millones, de igual forma, el Departamento de Prosperidad Social (DPS), continuó con un contrato que dejó firmado Laura Sarabia antes de la llegada de Gustavo Bolívar por un valor de 1.000 millones de pesos para que el director se transporte en aviones privados.

“La pregunta es ¿por qué tienen que tener avión privado?, es decir, por qué tienen que tomarse los aviones de la Policía que son para la seguridad nacional y cogerlos como aviones de carácter privado”, agregó Briceño.

Daniel Briceño pidió a los funcionarios ser conscientes de su sueldo y no gastar dinero público en pago de sus viajes - crédito @Danielbricen/X
Daniel Briceño pidió a los funcionarios ser conscientes de su sueldo y no gastar dinero público en pago de sus viajes - crédito @Danielbricen/X

Por lo tanto, el concejal recordó la promesa del Gobierno nacional sobre fortalecer a Satena, por lo que cuestionó el hecho de que no viajen en la aerolínea del Estado o en aviones comerciales.

En cuanto a este comportamiento, Briceño explicó que “esto tiene que ver con una forma de pensar de este gobierno de la izquierda, y algunos de la derecha, que creen que el Estado es de ellos, es decir, ellos creen que cuando administran la plata de los colombianos, que se paga con mucho esfuerzo, es como si fuera plata de ellos, entonces terminan comprando lujos, camionetas, viajando en avión privado”.

Por consiguiente, Daniel Briceño hizo un llamado para que los funcionarios no gasten el dinero del erario público, sino que sean conscientes que su sueldo es más que suficiente para adquirir tiquetes y transportarse en aviones comerciales: “Nosotros debemos llegar a un punto en donde la austeridad, la eficacia de los recursos públicos, y sobre todo, que los funcionarios entiendan que ya con tener el sueldo, que son buenos sueldos, ya con eso es suficiente”.

Guardar

Nuevo