Conozca cómo saber si tiene deudas en la Dian y las sanciones que podría enfrentar

La falta de cumplimiento en la consignación de estos impuestos ha llevado a una situación crítica a nivel nacional

Guardar

Nuevo

1.500 contribuyentes en Colombia fueron citados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y la Fiscalía General de la Nación, debido a denuncias por omisión de agente retenedor - crédito Colprensa
1.500 contribuyentes en Colombia fueron citados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y la Fiscalía General de la Nación, debido a denuncias por omisión de agente retenedor - crédito Colprensa

El miércoles 19 de junio, 1.500 contribuyentes en Colombia fueron citados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y la Fiscalía General de la Nación, debido a denuncias por omisión de agente retenedor. Estos contribuyentes no consignaron a la Nación los dineros recaudados por retención en la fuente, el impuesto sobre las ventas (IVA) y el impuesto nacional al consumo, los cuales suman un total de $1,2 billones.

La Dian informó en un comunicado que “Los contribuyentes citados hoy, en tres diferentes grupos, serán atendidos por servidores públicos adscritos a la Dian y a la Fiscalía General de la Nación”. Esta cita les permitirá conocer los detalles de su proceso penal y las alternativas para ponerse al día con la Dian, resolviendo así su situación jurídica de manera efectiva.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Estos contribuyentes no consignaron a la Nación los dineros recaudados por retención en la fuente, el impuesto sobre las ventas (IVA) y el impuesto nacional al consumo, los cuales suman un total de $1,2 billones - crédito Luisa González/REUTERS
Estos contribuyentes no consignaron a la Nación los dineros recaudados por retención en la fuente, el impuesto sobre las ventas (IVA) y el impuesto nacional al consumo, los cuales suman un total de $1,2 billones - crédito Luisa González/REUTERS

La falta de cumplimiento en la consignación de estos impuestos ha llevado a una situación crítica a nivel nacional. Datos revelan que 230.982 contribuyentes deben a la Dian al menos $9,3 billones. Las deudas se desglosan de la siguiente manera:

  • Impuesto sobre las ventas (IVA): 103.847 contribuyentes adeudan $4,7 billones.
  • Retención en la fuente: 120.270 contribuyentes tienen una deuda de $4,6 billones.
  • Impuesto nacional al consumo: 6.865 contribuyentes deben $238.000 millones.

“La Dian reitera a los contribuyentes la importancia de cumplir a tiempo sus obligaciones tributarias, consignar los recursos que corresponden a la Nación dentro de los plazos establecidos y evitar, tal como lo prevé la ley, procesos penales que son castigados con privación de la libertad”, enfatizó la entidad.

Esta cita les permitirá conocer los detalles de su proceso penal y las alternativas para ponerse al día con la Dian, resolviendo así su situación jurídica de manera efectiva - crédito Colprensa
Esta cita les permitirá conocer los detalles de su proceso penal y las alternativas para ponerse al día con la Dian, resolviendo así su situación jurídica de manera efectiva - crédito Colprensa

A inicios de 2024, la Corte Constitucional confirmó la validez del Título VI de la reforma tributaria impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro, la cual modificó el Capítulo XII del Título XV del Libro II del Código Penal.

Con esta reforma, se implementaron nuevos mecanismos para combatir la evasión y elusión tributaria, incluyendo penas de prisión para quienes incurran en estos delitos. Estas disposiciones comenzaron a regir el 13 de diciembre de 2022.

En ese momento, la Dian explicó que con las modificaciones, los contribuyentes que omitan declarar activos o los declaren por un valor menor, así como aquellos que incluyan pasivos inexistentes con el fin de defraudar o evadir impuestos por un monto igual o superior a 1.000 salarios mínimos legales vigentes (smmlv), podrían enfrentar penas de cárcel que van de 48 a 108 meses (de cuatro a nueve años).

¿Cómo verificar si tiene pendientes impuestos con la Dian?

Para evitar enfrentarse a procesos penales, la Dian recuerda la importancia de cumplir con las obligaciones tributarias y hacer las consignaciones dentro de los plazos estipulados. Puede verificar su situación siguiendo estos pasos:

  1. Acceda al sitio web oficial de la Dian.
  2. Ingrese sus datos personales: nombre, número de cédula y contraseña. Si no está registrado o ha olvidado su contraseña, utilice las opciones correspondientes en la página.
  3. Una vez haya iniciado sesión, busque la opción “obligación financiera del contribuyente” o “consulta obligación”.
  4. En esta sección podrá comprobar si tiene deudas pendientes o si sus obligaciones están al día.
La Dian explicó que con las modificaciones, los contribuyentes que omitan declarar activos o los declaren por un valor menor, podrían enfrentar penas de cárcel que van de 48 a 108 meses (de cuatro a nueve años) - crédito Colprensa
La Dian explicó que con las modificaciones, los contribuyentes que omitan declarar activos o los declaren por un valor menor, podrían enfrentar penas de cárcel que van de 48 a 108 meses (de cuatro a nueve años) - crédito Colprensa

De acuerdo con el Código Penal Colombiano, el delito de omisión de agente retenedor se sanciona de la siguiente manera:

  • Prisión de 48 a 108 meses
  • Multa equivalente al doble de lo no consignado, sin que supere las 1.020.000 UVT, lo que equivale a $48.000 millones en 2024.

Cecilia Rico, directora de gestión de impuestos de la Dian, aclaró: “La única manera de interrumpir el proceso penal que ya se inicia es pagar, llevar los recibos y la constancia de la Dian de que está al día por la totalidad de sus obligaciones”.

Guardar

Nuevo