Ciudadanos podrían evadir comparendos por parquear en la calle si argumentan que estaban en un acto religioso

La excepción formaría parte del Plan Distrital de Desarrollo y, aunque fue debatida en el Concejo de Bogotá, sigue entorpeciendo la movilidad de los bogotanos

Guardar

Nuevo

La medida, a pesar de debatirse, fue aprobada en el Concejo - crédito montaje de infobae realizado con imágenes de la Alcaldía de Bogotá
La medida, a pesar de debatirse, fue aprobada en el Concejo - crédito montaje de infobae realizado con imágenes de la Alcaldía de Bogotá

Con todo y que el Consejo de Estado ha sido enfático en que “Colombia es un Estado laico, lo cual le impide imponer medidas legislativas u otras reglas del ordenamiento jurídico, que prevean tratamientos más favorables o perjudiciales a un credo”, en el Concejo de Bogotá fue aprobado el artículo del Plan Distrital de Desarrollo que permite a religiosos parquear en la calle sin ser multados, siempre y cuando se encuentren en misa.

Así lo habría denunciado el cabildante del Partido Alianza Verde Julián Triana a través de su cuenta en la plataforma TikTok, en donde es bastante activo: “¿Qué me dirían si yo les contara que, en Bogotá, si ustedes profesan una religión, mientras están en culto o en misa pueden parquear en la calle, sin que llegue la Policía y les ponga un comparendo?”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Y es que, según comentó, “con todo y que los mal parqueados son un gran problema de Bogotá porque, realmente, generan un montón de trancones, aunque ustedes no lo crean, eso dice la Ley”.

Triana sugirió que sería un favor para las comunidades religiosas de concejales a los que habrían concedido su voto - crédito @Trianavjuli / TkTok

En un debate reciente sobre las grúas, las foto multas y el parque en vía pública, varios concejales se mostraron en desacuerdo, argumentando que desmejora la movilidad de Bogotá, pero, aun así, “en el Plan Distrital de Desarrollo quedó esta excepción, para que quienes profesen una religión, cuando están en culto o en misa, puedan parquear en la calle”. Así lo abalaría el artículo 181 del documento:

“Los vehículos que transporten a los fieles hacia los lugares de culto tendrán permitido estacionar en zonas adyacentes a los lugares de reunión religiosa bajo las consideraciones establecidas en el presente artículo y de acuerdo con las habilitaciones y los estudios técnicos que realice la secretaria de Movilidad, poniendo a consideración las condiciones de tráfico, disponibilidad de espacio y de seguridad vial”.

Triana sostuvo que, aunque no está en contra del sector religioso, sí lo está “contra el mal parqueo en vía porque es un problema real de la movilidad en Bogotá” y por eso se opuso, agregando que “es una incoherencia decir que se quiere una mejor movilidad en la ciudad y darle beneficios a la gente que vota por uno, cuando es el sector religioso, para dejar que parqueen en la calle, así como así, porque las reglas deberían ser para todos”.

Triana celebró las declaraciones de Mbapeé contra la derecha en Francia

El jugador Kylian Mbappé, delantero de la selección francesa de fútbol, hizo un llamado a los jóvenes de Francia para que voten en las próximas elecciones legislativas del 30 de junio y 7 de julio. En una rueda de prensa antes del partido contra Austria por la Eurocopa, Mbappé fue enfatico al decir que debería evitarse el ascenso del partido de extrema derecha, Agrupación Nacional (RN).

Las declaraciones de Mbappé se producen en un contexto de incertidumbre política en Francia, donde la situación electoral ha sido tema recurrente en las preguntas a la selección francesa. Ante esto, el jugador manifestó su rechazo a los extremismos y las ideas divisorias, señalando la relevancia de identificarse con valores de tolerancia, diversidad y respeto.

El francés sorprendió en rueda de prensa al hablar de política - crédito EFE
El francés sorprendió en rueda de prensa al hablar de política - crédito EFE

Además, el futbolista señaló que los resultados de las elecciones afectarán su continuidad en la selección nacional. “Espero que aún estemos orgullosos de llevar esta camiseta el 7 de julio. La situación es más importante que el partido de mañana. No tengo ganas de representar un país cuyos valores no me corresponden”, declaró Mbappé.

El concejal de Bogotá se refirió a las declaraciones de Mbappé - crédito @trianajuli/X
El concejal de Bogotá se refirió a las declaraciones de Mbappé - crédito @trianajuli/X

Declaraciones que resonaron no solo en Europa, sino también en Colombia, donde el concejal de Bogotá por el Partido Verde, Julián Triana, destacó la postura del futbolista. Triana elogió a Mbappé a través de su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter), señalando que fue “menos tibio” que muchos políticos colombianos.

“Mbappé terminó siendo menos tibio que la mayoría de políticos colombianos. Invita a los jóvenes a votar en contra de la extrema derecha. Dice que quiere defender la camiseta de un país en donde se identifiquen con la diversidad, la tolerancia y el respeto. ¡Crack!”, se lee en el trino.

Guardar

Nuevo