Para evitar robos durante la Copa América: esta es la estrategia que lanzaron las autoridades en Bogotá

De acuerdo con la Policía de Bogotá, la medida estará enfocada en 22 zonas en la capital del país

Guardar

Nuevo

Focaliza 22 zonas de gastrobares y restaurantes en Bogotá - crédito Policía
Focaliza 22 zonas de gastrobares y restaurantes en Bogotá - crédito Policía

En la mañana del miércoles 19 de junio, la Policía Metropolitana de Bogotá anunció la estrategia denominada ‘Plan Gourmet’, para prevenir el hurto en la capital de los ciudadanos que disfrutarán de los partidos de la Copa Amércia 2024 en los diferentes puntos de la ciudad.

Esta medida está enfocada en 22 zonas de gastrobares y restaurantes en Bogotá, bajo tres pilares esenciales: prevención, disuasión y control.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con información de las autoridades, “nuestros uniformados del microterritorio, en un trabajo articulado con la Seccional de Investigación Criminal e Inteligencia Policial, priorizaron cuatro delitos principales entre los cuales se encuentra el hurto, el homicidio, la extorsión y el tráfico local de estupefacientes, caracterizados como delitos de mayor afectación en la seguridad y convivencia ciudadana de Bogotá”.

Es así que las autoridades sugieren un acompañamiento constante de las “Patrullas Gourmet”, que están conformadas por un profesional de policía y dos auxiliares. Estarán desplegadas en sectores como Zona T, Parque de la 93, Parque de Usaquén, Parkway, Zona G, entre otros.

Policía lanzó estrategia para prevenir el hurto en la capital - crédito Policía
Policía lanzó estrategia para prevenir el hurto en la capital - crédito Policía

“Con el ánimo de realizar actividades de prevención y disuasión en los principales sectores gastronómicos que tiene la ciudad de Bogotá, generando un impacto positivo sobre la ciudadanía, para que estas personas, puedan disfrutar libremente en familia y a su vez sentirse seguros”, señaló la Policía.

Así como lo explicó el mayor, Javier Bello, jefe de estrategias operativas Policía Metropolitana de Bogotá: “En el marco de la Copa América, tenemos en este momento un servicio de Policía nominado las ‘Patrullas Gourmet’ que será acompañado por policías en bicicleta, en motocicleta y drones. Asimismo unas capacidadidades de la Policía de Turismo que son biligües, para no atender solo a los nacionales sino a los extranjeros en todas estas zonas de la ciudad”.

Además el oficial agregó que, “estaremos allí de manera efectiva haciendo acercamientos con los dueños de establecimientos públicos con adminsitradores y con todos los que frecuentan allí. Invitando a las familias y compañeros de trabajo y amigos a disfrutar de esta fiesta del fútbol en paz, brindando todas las condiciones necesarias de convivencia y seguridad ciudadana”.

Por su parte el director ejecutivo nacional de ASOBARES Colombia, Eduardo Montoya, agradeció a las autoridades por esta estrategia. “Queremos agradecer a la Policía Nacional por este esfuerzo de poder reforzar esta actividad que vamos a tener en la fiesta del fútbol de la Copa América 2024″.

La Policía Metropolitana lanzó estrategia para evitar robos durante la Copa Amércia 2024 - crédito Policía

Además, el funcionario aseguró que “hemos dispuesto y articulado más de 400 establecimientos en la ciudad con el objetivo de brindar a sus clientes, a las familias, a todas las personas que quieran disfrutar de una forma sana y segura”.

La Copa América 2024 se celebrará en Estados Unidos entre el 20 de junio y el 14 de julio. En los compromisos que enfrentará La Tricolor en el torneo:

  • 12 de junio: Colombia vs. Brasil
  • 16 de junio: Colombia vs. Perú
  • 20 de junio: Colombia vs. Venezuela
  • 24 de junio: Colombia vs. Argentina

Cancillería anunció acompañamiento para los hinchas de la ‘Tricolor’ que viajen a Estados Unidos

El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que se brindará acompañamiento a los connacionales que lleguen a Estados Unidos para presenciar la Copa América. La Cancillería implementará diversas medidas y recomendaciones para asegurar que las actividades de los colombianos se desarrollen sin contratiempos, especialmente en cuanto a preparación de documentación y desplazamientos en el país anfitrión.

Copa América 2024 - crédito FCF
Copa América 2024 - crédito FCF
  • Antes de viajar, se debe asegurar que todos los documentos como el pasaporte y el visado estén en regla.
  • En caso de ser residente, se puede solicitar un ID Consular sin costo en los consulados locales.
  • Es fundamental adquirir un seguro de viaje que cubra emergencias médicas y posibles imprevistos.
  • Se sugiere utilizar el transporte público para evitar problemas con el estacionamiento.
  • Para adquirir los boletos de los partidos, se recomienda hacerlo solo a través de la página web oficial del torneo, evitando así caer en posibles fraudes.
Guardar

Nuevo