Frente a su hijastra, asesinaron a un hombre que tenía medida de prisión domiciliaria

La víctima tenía medida de aseguramiento domiciliaria por porte ilegal de armas de fuego. Aun se desconocen los motivos de su asesinato.

Guardar

Nuevo

Las autoridades siguen investigando la muerte de Yair Ruiz
Las autoridades siguen investigando la muerte de Yair Ruiz

Un nuevo ataque sicarial se registró en la ciudad de Barrancabermeja, Santander. La víctima se identificó como Yair Ruiz Rivera, de 27 años, que cumplía medida de aseguramiento en su hogar por la reincidencia en numerosos delitos.

Las autoridades informaron que los criminales que asesinaron a alias ‘Caballo’, como era llamado Ruiz Rivera, llegaron a su domicilio con armas de fuego. Testigos señalan que la familia de la víctima se encontraba presente cuando recibió más de seis disparos a quemarropa en el baño de su vivienda, incluida su hijastra, quien es menor de edad.

Comuna 7 de Barrancabermeja, escenario de diversos ataques sicariales - crédito Rutas del Conflicto
Comuna 7 de Barrancabermeja, escenario de diversos ataques sicariales - crédito Rutas del Conflicto

La familia salió a pedir auxilio a los vecinos. Minutos después, hasta el barrio Villarelys II llegó una ambulancia del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Barrancabermeja que trasladó a Yair Ruiz a la Clínica Magdalena, quién ingresó a urgencias sin signos vitales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según la Policía del Magdalena Medio, Yair Ruiz había sido capturado en el mes de mayo cuando se movilizaba en una motocicleta con un menor de edad portando armas de fuego. El implicado también tendría antecedentes judiciales por porte ilegal de armas de fuego, hurto y tráfico de estupefacientes. Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento domiciliaria días después de su captura.

El cuerpo de Policía del Magdalena Medio solicitó, mediante un vídeo, que si los ciudadanos conocen alguna información de los victimarios, se comuniquen con la red de emergencia.

Las autoridades se encuentran realizando la investigación pertinente para dar con los sicarios que acabaron con la vida de Yair Ruiz Rivera.

La criminalidad no cesa en Barrancabermeja

El número de homicidios atribuidos a sicarios en Barrancabermeja ha llegado a más de 70 casos en lo que va del año, según información de medios locales. Este incremento de violencia ha movilizado a las autoridades a intensificar los patrullajes en la ciudad.

En el último mes se registraron dos nuevos asesinatos. Daniela Guiza Benavidez, de 20 años, falleció tras recibir un disparo en la cabeza en un ataque en la Comuna 4. Fue trasladada a la Clínica Magdalena, donde finalmente perdió la vida.

Otro de los homicidios recientes fue el de alias ‘El Guajiro’, quien fue asesinado por sicarios en el mismo lugar donde hace apenas una semana fue capturado alias ‘El Mono, quien tenía en su poder más de 400 dosis de diferentes drogas alucinógenas

El 11 de junio se registró el homicidio de un funcionario de la Defensa Civil en las canchas de tejo del barrio La Paz. Bairon Villamizar fue víctima de un ataque sicarial junto con su compañero Euler García, quien tenía antecedentes judiciales.

Asesinato de conductor de la Defensa Civil en Barrancabermeja (Santander) | Crédito: Publicación en Facebook
Asesinato de conductor de la Defensa Civil en Barrancabermeja (Santander) | Crédito: Publicación en Facebook

El Clan del Golfo atemoriza al Magdalena Medio

Líderes sociales en el Magdalena Medio han denunciado un incremento en las amenazas en su contra, atribuidas al Clan del Golfo. Según reportes recientes, un panfleto que circula en redes sociales ha generado preocupación y temor entre defensores de Derechos Humanos y líderes comunitarios en Barrancabermeja y otras áreas del Magdalena Medio.

Lideres sociales y ciudadanos del Magdalena Medio han sido amenazados por el Clan del Golfo.
Lideres sociales y ciudadanos del Magdalena Medio han sido amenazados por el Clan del Golfo.

Organizaciones de derechos humanos en la región han expresado su preocupación por la seguridad de estas personas. El contenido del panfleto amenaza explícitamente a varios líderes sociales y ha llevado a varios de ellos a tomar medidas adicionales para su protección. Las amenazas se enmarcan en un contexto de violencia e intimidación que ha afectado a otros activistas y defensores de derechos humanos en Colombia.

La ola de amenazas ha sido condenada por diversas organizaciones de Derechos Humanos, quienes han instado a las autoridades a tomar acciones inmediatas para garantizar la seguridad de los líderes sociales y esclarecer la procedencia de estas amenazas. Hasta el momento, no se ha identificado a los responsables de la distribución del panfleto, pero se presume que podría estar relacionado con actividades delictivas recurrentes en la zona.

La situación de seguridad en la ciudad de Barrancabermeja ha requerido aumentar los operativos policiales. Las autoridades locales buscan frenar la ola de violencia y garantizar la seguridad en las zonas afectadas.

Guardar

Nuevo