Acusaron a fabricante de Súper Ricas y Todo Rico de “hacerle trampa” a los sellos: la empresa respondió

La mitad de los productos de la compañía cambió de fórmula, pero sus nuevos ingredientes están lejos de hacerlos “saludables”, según un experto

Guardar

Nuevo

Productos de Comestibles Ricos - crédito montaje Infobae
Productos de Comestibles Ricos - crédito montaje Infobae

Extrañeza ha generado entre algunos consumidores que con la Ley de etiquetado de alimentos ultraprocesados, algunos de los productos de la compañía Comestibles Ricos S.A., como las papas SuperRicas, TodoRico y Tajamiel siguen teniendo empaques sin sellos, a pesar de las advertencias que nutricionistas suelen realizar sobre las famosas frituras y sus efectos nocivos a largo plazo.

Sin embargo, Comestibles Ricos no estaría saltándose la normativa que entró en vigencia el 15 de junio del 2024, sino, por el contrario, habría modificado la fórmula de los productos de su catálogo que así lo permitieran para disminuir el uso de sodio y grasas saturadas hasta en un 50%.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Para lograr esta transformación, la compañía investigó ampliamente, incorporó infraestructura, nuevas tecnologías, realizó alianzas estratégicas con proveedores técnicos y especializados, para el mejoramiento de los procesos productivos”, precisó Comestibles Ricos a través de un comunicado, tras conocerse varias denuncias en su contra a través de las redes sociales.

Con la nueva fórmula bajaron la sal y cambiaron de grasas saturadas a insaturadas - crédito Colprensa
Con la nueva fórmula bajaron la sal y cambiaron de grasas saturadas a insaturadas - crédito Colprensa

Las sospechas sobre un posible incumplimiento, además, causaron un pronunciamiento de la directora general de Comestibles Ricos S.A., en una entrevista en el medio económico Portafolio.

“Nuestra Compañía ha sido siempre respetuosa y cumplidora de la ley, es parte de nuestro compromiso como empresa siempre alinearnos a las exigencias normativas que en nuestra industria son de alta regulación. Hemos hecho un gran esfuerzo cambiando nuestra fórmula tradicional, pero sabemos que vale la pena unirnos al propósito de buscar alternativas para mejorar y alcanzar las expectativas del consumidor”.

Y continuó: “La innovación ha estado siempre en nuestro ADN, nuestro propósito superior lo dice claramente: Cuidamos de ti para crear y entregar alimentos innovadores, generando experiencias de deleite y felicidad, con enfoque principal hacia nuestros grupos de interés”.

Las etiquetas, por Ley, deben estar en hexágonos y a la vista del consumidor - crédito X
Las etiquetas, por Ley, deben estar en hexágonos y a la vista del consumidor - crédito X

Es así que casi la mitad de los productos en su catálogo cambiaron de fórmula, para evitar el exceso de componentes sobre los que el Gobierno decidió advertir a los ciudadanos, cada vez que toman un empaque para luego incluirlo entre sus compras.

Comestibles Ricos se sostiene en que “la compañía no solo se ha enfocado en ofrecer a sus consumidores productos de alta calidad, al alcance de todos, sino que también se ha comprometido con prácticas sostenibles que benefician al país y a la comunidad. En nuestro camino hacia la transformación empresarial nos enorgullece destacar la innovación para la sostenibilidad como estrategia corporativa”.

Y el cambio de fórmula para evitar los sellos en sus frituras fue posible al contar “con el primer Centro de Desarrollo Agrícola del país, ubicado en Tunja, Boyacá, acercando la tecnología a la comunidad agrícola; así mismo, estamos trabajando en afianzar nuestra marca con propósito, incursionar en ecosistemas de abastecimiento sostenible y en un amplio programa de diversidad, equidad e inclusión, entre otras acciones que dan cuenta de la responsabilidad y la trazabilidad de nuestros procesos en toda nuestra cadena de valor”.

Sus productos habrían cambiado las grasas saturadas por las insaturadas - crédito Leq
Sus productos habrían cambiado las grasas saturadas por las insaturadas - crédito Leq

Sin embargo, lejos de mejorar sus productos, los responsables de las marcas Super Ricas, Todo Rico y Tajamiel habrían hecho un cambiazo de ingredientes que, aunque reducen el exceso de grasas saturadas y sodio, no son más saludables.

Así lo habría denunciado el experto en nutrición Juan Camilo Mesa en una entrevista concedida al medio Vorágine: “Lo que hicieron ellos fue jugar con las calorías, pero le subieron por un lado que no los afectara (...) por ejemplo, subirle a la proteína (en este caso, piel de cerdo) aumenta calorías y la ley no sanciona eso”.

La nueva fórmula de los productos de Comestibles Ricos, reemplazo las grasas saturadas por grasas insaturadas, agregó elementos como la levadura, a pesar de que no son horneados, al menos 31 calorías de más y el debatido glutamato monosódico.

“El glutamato monosódico es una sustancia que entre comillas reemplaza al sodio y es tremendamente estudiada, sabemos hoy en día que es un ingrediente que modifica o cambia la forma en que nosotros percibimos los alimentos, nos hace más o menos sensibles a los sabores”, precisó Mesa, en evidente desacuerdo.

Guardar

Nuevo