Abogado del presidente Petro, ante el CNE, tendría contratos con el Estado por $ 735 millones

El concejal Daniel Briceño reveló los documentos y expresó su suspicacia ya que el jurista Héctor Alfonso Carvajal es el apoderado del mandatario en el proceso por la presunta violación de topes electorales en la campaña de 2022

Guardar

Nuevo

El abogado Héctor Alfonso Carvajal es el apoderado del presidente, Gustavo Petro, ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). (Crédito: Colprensa)
El abogado Héctor Alfonso Carvajal es el apoderado del presidente, Gustavo Petro, ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). (Crédito: Colprensa)

En la noche del martes 18 de junio, el concejal de Bogotá Daniel Briceño del Centro Democrático y abierto opositor del Gobierno Nacional estableció que el abogado Héctor Alfonso Carvajal, que se encarga de la defensa del presidente de la República, Gustavo Petro, ante el Concejo Nacional Electoral (CNE), por la presunta violación de topes en su campaña en 2022, tendría varios contratos con entidades del Estado.

“Quien pidió la nulidad del proceso que investiga la campaña presidencial ha recibido contratos por $735.683.000 de parte del gobierno Petro en distintas entidades. Mucha coincidencia (sic)”, publicó en su cuenta oficial de la red social X.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel

En su publicación, el cabildante adjuntó copias de un contrato con el Fondo Nacional del Ahorro por 192 millones de pesos, otro más con la misma entidad por 203 millones; también con Colpensiones por 175 millones de pesos, y uno más con Colombia Compra Eficiente por más de 164 millones de pesos.

“Lo mínimo que debería hacer el Dr. Carvajal es renunciar a sus contratos con el gobierno Petro mientras defiende al Presidente Petro. Esto es realmente inadmisible y es una burla con los colombianos (sic)”, trinó.

El concejal también recordó que el contrato con Colpensiones ya había sido revelado por el periodista Melquisedec Torres, del programa La Luciérnaga de la emisora Caracol Radio.

“¿Entonces Colpensiones está pagando la defensa jurídica del Presidente de la República ante el @CNE_COLOMBIA ? El abogado Héctor Carvajal tiene contrato por $175 millones en Colpensiones mientras ejerce como apoderado de Petro (sic)”, cuestionó el comunicador el mismo martes en su cuenta de X.

Trino de Daniel Briceño sobre la que sería la contratación con el Estado del abogado del presidente Petro. (Crédito: @Danielbricen / X)
Trino de Daniel Briceño sobre la que sería la contratación con el Estado del abogado del presidente Petro. (Crédito: @Danielbricen / X)

Tras conocerse esta denuncia de Briceño, la senadora María Fernanda Cabal, de la mencionada colectividad uribista, replicó el hilo de trinos y también cuestionó si la defensa del actual mandatario la costea entonces el mismo Estado: “¿Ni siquiera paga su propio abogado? (sic)”.

¿Quién es el abogado Carvajal?

El abogado Héctor Alfonso Carvajal fue quien gestó el histórico encuentro entre Petro y el expresidente Uribe, recién se conocieron los resultados de las elecciones presidenciales en 2022. (Crédito: Reuters)
El abogado Héctor Alfonso Carvajal fue quien gestó el histórico encuentro entre Petro y el expresidente Uribe, recién se conocieron los resultados de las elecciones presidenciales en 2022. (Crédito: Reuters)

El prestigioso jurista Héctor Alfonso Carvajal, aunque ha tenido una discreta aparición en medios, es recordado porque fue quien gestó el histórico encuentro entre el expresidente Álvaro Uribe y el actual mandatario, Gustavo Petro, recién se conocieron los resultados de las elecciones presidenciales en 2022, donde resultó vencedor.

Posteriormente llegó a estar en el sonajero del jefe de Estado para la terna de candidatos para reemplazar a Francisco Barbosa en la Fiscalía General de la Nación, que tenía que entregar ante la Corte Suprema de Justicia, sin embargo, por su edad, 68 años de edad, no tenía posibilidades.

No obstante, en febrero del año pasado, cuando se rumoraba de su candidatura, en una entrevista con el periodista Daniel Coronell dejó entrever su interés por ese cargo y aseguró que contaba con las capacidades para asumirlo.

“Me considero una persona que puede hacerle un aporte al país, especialmente en este momento de reconciliación nacional”, le contestó entonces.

Posteriormente, y una vez se conoció del inició formal de la investigación en el CNE por la presunta violación de topes electorales en la campaña presidencial del entonces candidato Petro, asumió su defensa.

Precisamente, a mediados de mayo, argumentó que ese organismo, al ser una autoridad administrativa, no podría seguir adelante con el proceso al mandatario, ya que habría una vulneración a su fuero presidencial.

“El propósito de solicitar se decrete la NULIDAD de toda la actuación surtida en el presente asunto, por falta de competencia y por lo mismo, abstenerse, al momento de estudiar el proyecto que ha circulado en los medios, de formular pliego de cargos contra mi representado (sic)”, indicó en un comunicado.

Carvajal, además, defendió al exsenador Eduardo Merlano, que se hizo tristemente célebre al negarse a una prueba de alcoholemia en 2012, luego de ser requerido por policías de tránsito en Barranquilla, con la excusa de que era un congresista, donde surgió la famosa frase de: “¿Usted no sabe quién soy yo?”.

Guardar

Nuevo