Abelardo De la Espriella cuestionó la aprobación de la reforma pensional: “La mafia de Petro en el Congreso está jugando a la vieja política”

El abogado criticó a los legisladores que aprobaron la reforma pensional en el Congreso, a quienes calificó de vendidos: “Negocian puestos, nombramientos y cupos con Petro, mientras el País se hunde”

Guardar

Nuevo

Abelardo de la Espriella criticó la reforma pensional aprobada en el Congreso, acusando al Gobierno de Gustavo Petro de prácticas clientelistas y de poner en riesgo el futuro de las pensiones en Colombia - crédito  / Imagen @delaespriella_style
Abelardo de la Espriella criticó la reforma pensional aprobada en el Congreso, acusando al Gobierno de Gustavo Petro de prácticas clientelistas y de poner en riesgo el futuro de las pensiones en Colombia - crédito / Imagen @delaespriella_style

La noche del viernes 14 de junio, el Congreso aprobó la reforma pensional impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro. Aunque el proyecto tenía un respaldo mayoritario, la oposición anunció que solicitará a la Corte Constitucional revisar el procedimiento legislativo.

La Cámara de Representantes, en sesión plenaria, aprobó el texto de la reforma con 86 votos a favor, el mismo que había sido ratificado por el Senado, omitiendo los cambios introducidos por la Comisión Séptima. Esto generó controversia y la oposición denunció “censura”, porque debido a la adopción de la proposición que mantenía el texto del Senado.

Frente a esta situación, Abelardo De la Espriella reaccionó en su cuenta de X. “La Mafia de Petro en el Congreso está jugando a la vieja política”, dijo el controvertido abogado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El abogado criticó la aprobación de la reforma pensional por parte del Congreso, a la que calificó como una práctica de “vieja política clientelista” liderada por el Gobierno de Gustavo Petro. De la Espriella acusa a los congresistas de ignorar las advertencias de los expertos sobre la desfinanciación futura del sistema de pensiones y de condenar a los jóvenes a un futuro sin seguridad social, priorizando intereses presentes y asegurando un botín de quinientos billones de pesos para mantener su poder político.

Igualmente, expresó su descontento con el Congreso al acusarlos de “vendidos”, comentado que están “negociando puestos, nombramientos y cupos con el presidente Gustavo Petro”, mientras el país enfrenta una crisis. En su publicación, de la Espriella condena lo que describe como una “política canalla” centrada en beneficios personales a costa de poner en riesgo la estabilidad y el futuro de la nación.

Abelardo de la Espriella arremetió contra congresistas que aprobaron la reforma pensional - crédito @ABDELAESPRIELLA
Abelardo de la Espriella arremetió contra congresistas que aprobaron la reforma pensional - crédito @ABDELAESPRIELLA

La Mafia de Petro en el Congreso está jugando a la vieja política clientelista con el gobierno del tirano en ciernes. Le aprueban la reforma pensional sin importarles la desfinanciación futura del sistema que todos los expertos han advertido; condenaron a los jóvenes a un futuro sin pensiones privilegiando su voracidad presente y el botín de 500 billones para atornillarse al poder. ¡Vendidos! Negocian puestos, nombramientos y cupos con Petro mientras el País se hunde. La política canalla del negocio personal a costa de poner en riesgo al país”, comentó el abogado en su cuenta de X.

Por otro lado, Gustavo Petro, presidente de la República, utilizó su cuenta de X para responder a las críticas de los sectores opositores que afirman que la reforma pensional no se discutió adecuadamente en la Cámara de Representantes, ya que se aprobó el texto previamente avalado por el Senado.

“Los que dicen que no se debatió la reforma pensional son los mismos que permitieron que estuviera engavetada 13 meses en el escritorio del presidente del Senado. Querían hundirla con filibusterismo y por eso, la oposición guardó 13 meses la reforma y por eso lanzaron 150 impedimentos contra los representantes para quemar el tiempo del debate, y 100 recusaciones. Por eso entregaron 800 proposiciones de reforma. Se alistaban para romper el quorum en la conciliación si la cámara cambiaba el texto del senado en el último día ya disponible”, explicó el presidente Petro en su cuenta de X.

El presidente Petro respondió a los críticos de la reforma pensional - crédito @petrogustavo/X
El presidente Petro respondió a los críticos de la reforma pensional - crédito @petrogustavo/X

En el post, el mandatario reiteró que ciertos grupos políticos estaban retardando el debate con el objetivo de bloquear el proyecto; por ello añadió que optar por el texto del Senado fue una medida estratégica.

“El filibusterismo y la trampa contra el pueblo trabajador y la tercera edad. La decisión legítima de la plenaria de aprobar el texto del senado. Decisión que yo mismo como parlamentario viví en múltiples proyectos que hoy son leyes vigentes en el país. Fue una decisión inteligente. Salvar la reforma a favor del pueblo”, explicó el jefe de Estado.

La validación de la reforma pensional ha suscitado diversas críticas en el escenario político. Un ejemplo de ello es la reacción del presidente del Senado, Iván Name, quien replicó al presidente Petro a través de su cuenta de X. “Qué gran desafuero calificar de filibusterismo a la incapacidad del Gobierno para lograr consensos en el Senado de la República”, contestó.

La noche del viernes 14 de junio, el Congreso aprobó la reforma pensional impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro. Aunque el proyecto tenía un respaldo mayoritario, la oposición anunció que solicitará a la Corte Constitucional revisar el procedimiento legislativo - crédito REUTERS/Luis Jaime Acosta
La noche del viernes 14 de junio, el Congreso aprobó la reforma pensional impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro. Aunque el proyecto tenía un respaldo mayoritario, la oposición anunció que solicitará a la Corte Constitucional revisar el procedimiento legislativo - crédito REUTERS/Luis Jaime Acosta
Guardar

Nuevo