Por un intento de robo se quedaron sin agua 10 barrios del centro y sur de Bogotá

El Acueducto y Enel Colombia ya trabajan para reestablecer el servicio a las zonas afectadas

Guardar

Nuevo

Más de diez localidades tendrán cortes de agua por intento de robo
Más de diez localidades tendrán cortes de agua por intento de robo

Una falla eléctrica provocada por un intento de robo de cables de energía ocasionó la suspensión del servicio de bombeo en los tanques de San Dionisio y Consuelo, que afectan el suministro de agua en varias zonas de Bogotá.

Los sectores ubicados entre la calle 1 y la calle 14, y la carrera 9 este y la carrera 21 este, así como entre la calle 18 y la calle 9 sur con carrera 1 a carrera 9 este, se encuentran entre los más perjudicados.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las labores de restablecimiento del fluido eléctrico son conducidas por Enel Colombia; sin embargo, durante este proceso los barrios Bemposta, Santa Isabel, Dorado, Laches, San Dionisio, Consuelo, Laches Santa Fe y Girardot, permanecerán sin suministro de agua.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ha señalado que estas situaciones impactan directamente la calidad de vida de los residentes de estos barrios, quienes se ven afectados por la falta de suministro básico de agua.

Cortes de agua en más de 10 barrios en Bogotá por robo fallido.
Cortes de agua en más de 10 barrios en Bogotá por robo fallido.

La EAAB insta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las indicaciones proporcionadas mientras se resuelve la situación. Asimismo, recomiendan un uso responsable del agua disponible, priorizando las necesidades básicas en momentos de escasez.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá ha puesto a disposición el servicio de abastecimiento a través de carrotanques, los cuales pueden ser solicitados vía telefónica marcando a la Acualínea 116. Las autoridades hacen un llamado a la comunidad afectada para que hagan uso de estos recursos mientras se normaliza la situación.

Embalses del sistema Chingaza llegaron al 40%

La ciudad de Bogotá todavía afronta la situación de incrementar el nivel de los embalses. El último reporte de la Alcaldía de Bogotá muestra que los niveles del sistema de embalses Chingaza ha ascendido al 40,25% de nivel del agua.

Progresivamente el nivel del sistema de embalses van en aumento.
Progresivamente el nivel del sistema de embalses van en aumento.

El consumo de agua diario se mantiene en 16,09 metros cúbicos diarios, lo que aún se encuentra lejos de la meta de la Alcaldía del consumo de 15 metros cúbicos por dia. El alcalde Carlos Fernando Galán declaró que las medidas restrictivas y de consumo seguirán vigentes.

Según el mandatario, las normativas se mantendrán tal como se establecieron desde el inicio, y no habrá cambios en los turnos de racionamiento, debido al buen comportamiento en el consumo de agua y al incremento de los niveles de los embalses en los últimos cinco días.

El Distrito concluyó que en octubre se evaluarán las medidas si el nivel del sistema Chingaza llega al 70% de su capacidad, esto apoyado a un consumo de agua menor a 15 metros cúbicos por segundo.

La gerente del Acueducto, Natasha Avendaño, desmintió los rumores sobre la posible retirada de la medida si los niveles alcanzan un alto nivel en los próximos meses, gracias al continuo aumento del sistema Chingaza. También mencionó que se evaluará un incremento en las restricciones si no se alcanza la meta al final del año.

El sistema de embalses Chingaza ya llega a un 40% del nivel de agua - crédito Eaab
El sistema de embalses Chingaza ya llega a un 40% del nivel de agua - crédito Eaab

“Hemos evaluado la situación diariamente desde el inicio, pero afortunadamente, hemos tenido lluvias. De los 32 millones de metros cúbicos adicionales de agua que tenemos hoy en comparación con el inicio de las restricciones, nueve millones se deben a la reducción en el consumo”, afirmó Avendaño.

Además, indicó que los sectores de Chapinero y Bosa han mostrado el mejor comportamiento en cuanto al ahorro de agua, mientras que en las UPZ de Kennedy, Ciudad Bolívar y San Cristóbal, el ahorro ha sido considerablemente menor.

Se cumplen 2 meses y siete días desde que el alcalde Carlos Fernando Galán implementó el racionamiento de agua en Bogotá. A la fecha, se han cumplido ocho etapas que hacen parte de la estrategia de disminución de agua y se ha destacado la responsabilidad de los bogotanos.

Guardar

Nuevo