Néstor Humberto Martínez pidió rectificación sobre presunto “entrampamiento” contra Jesús Santrich

El exfiscal general calificó los señalamientos del jefe negociador con la Segunda Marquetalia de las Farc, Armando Novoa, de “calumniosas e injuriosas”

Guardar

Nuevo

Martínez calificó esas afirmaciones como doblemente falsas, entre otras cosas, “porque la JEP nunca ha denunciado un entrampamiento a Santrich” - crédito Colprensa
Martínez calificó esas afirmaciones como doblemente falsas, entre otras cosas, “porque la JEP nunca ha denunciado un entrampamiento a Santrich” - crédito Colprensa

El exfiscal general de Colombia Néstor Humberto Martínez envió un derecho de petición solicitando rectificación al abogado Armando Novoa, actual jefe de la delegación del Gobierno de Gustavo Petro en las conversaciones con las disidencias de las Farc.

La disputa surge por una afirmación de Novoa que Martínez considera falsa en relación con el caso de alias Jesús Santrich.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Durante su intervención en el programa ‘Pregunta Yamid’ de CM&, Novoa señaló: “Hubo una investigación adelantada por la Fiscalía General en ese momento, en cabeza de Néstor Humberto Martínez, porque consideraron que Jesús Santrich no había dejado o había incurrido en conductas o acciones orientadas a la exportación de cocaína a los Estados Unidos”.

“El Presidente de la JEP ha señalado que en su momento la Fiscalía no entregó información correspondiente y completa para que ese organismo, que era el que tenía competencia para determinar si eso era cierto o no - lo hiciera oportunamente. De tal manera que alrededor de ese punto hay sobre todo una controversia sobre todo de naturaleza judicial (...) acusando a Néstor Humberto Martínez de haber construido un entrampamiento, un montaje, de naturaleza judicial, para atacar la columna vertebral del Acuerdo de Paz”, agregó Novoa, según cita el exfiscal en su derecho de petición.

Los comentarios desencadenaron la respuesta de Martínez, que asegura que dicha afirmación es incorrecta. Según el exfiscal, durante su mandato no se emitieron órdenes de captura contra Santrich por parte de fiscales delegados de Colombia, y aclaró que este fue capturado el 9 de abril de 2018 con fines de extradición, con base en una circular roja emitida por Interpol y una solicitud del Gobierno de Estados Unidos fundamentada en un indictment (acusación) emitido por la Corte del Distrito Sur del Estado de Nueva York.

La JEP interpuso, el 6 de marzo de 2024, una denuncia penal para que se investiguen las conductas de antiguos servidores de la Fiscalía en el proceso mediante el cual la JEP le otorgó la garantía de no extradición a Jesús Santrich en mayo de 2019 - crédito Colprensa
La JEP interpuso, el 6 de marzo de 2024, una denuncia penal para que se investiguen las conductas de antiguos servidores de la Fiscalía en el proceso mediante el cual la JEP le otorgó la garantía de no extradición a Jesús Santrich en mayo de 2019 - crédito Colprensa

Explicó que la investigación que inició la Fiscalía contra Santrich fue asumida por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia debido a que ejercía como representante a la Cámara: “La investigación que inició la Fiscalía en mayo de 2019 fue tomada por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia”.

El exfiscal detalló, además, su desvinculación del caso antes de la orden de captura emitida en mayo de 2019. “Es un hecho público que una vez la Justicia Especial para la Paz (JEP) le otorgó la garantía de no extradición a Santrich y ordenó su libertad el 15 de mayo de 2019, fue cuando la Fiscalía le inició un proceso por narcotráfico y obtuvo una orden judicial de captura contra el excomandante guerrillero que fue practicada el 17 de mayo de 2019. Para esa época, el suscrito había presentado renuncia irrevocable al cargo de Fiscal y no se encontraba en el ejercicio del cargo”.

Así las cosas, Martínez subrayó la necesidad de que Armando Novoa rectifique sus palabras que, según él, dañan su reputación y generan confusión: “Tengo la certeza que usted emitirá las rectificaciones respectivas de inmediato para impedir que se cause daño a mi reputación personal y profesional”.

Martínez pidió al jefe negociador con la Segunda Marquetalia que actúe basado en hechos verificables y no en especulaciones, afirmando que corregir dichas declaraciones también beneficiaría a la confianza pública. “Sírvase a rectificar la afirmación transcrita con base en el Artículo 42-7 del Decreto 2592 no solo para resarcir mi derecho al buen nombre sino para que el país pueda tener la certeza de que en el cargo que le ha sido confiado, usted actúa con base en realidades ilustradas y no a partir de consejas”, manifestó el exfiscal.

Finalmente, acusó a sus críticos de propagar irresponsablemente lo que calificó como una “fábula” sobre el supuesto “entrampamiento” a Santrich. “No permitiré que se siga haciendo carrera la fábula que al respecto se ha difundido irresponsable y temerariamente por algunos contradictores”.

Nestor Humberto Martínez pidió a Armando Novoa rectificar declaraciones sobre presunto “entrampamiento” contra Jesús Santrich - crédito Martínez Neira Abogados
Nestor Humberto Martínez pidió a Armando Novoa rectificar declaraciones sobre presunto “entrampamiento” contra Jesús Santrich - crédito Martínez Neira Abogados
Guardar

Nuevo