Ministra de Educación se refirió al audio sobre elección de José Ismael Peña como rector de la Universidad Nacional

La jefa de la cartera, Aurora Vergara, aseguró que la grabación, en la que pareciera no estar en desacuerdo con la designación del funcionario, fue divulgada de manera parcial

Guardar

Nuevo

La ministra de Educación, Aurora Vergara, aseguró que la posesión de José Ismael Peña no fue adecuada - crédito Johan Manuel Largo/Infobae
La ministra de Educación, Aurora Vergara, aseguró que la posesión de José Ismael Peña no fue adecuada - crédito Johan Manuel Largo/Infobae

La elección del rector de la Universidad Nacional de Colombia sigue generando cuestionamientos. Luego de que José Ismael Peña salió del cargo y de que Leopoldo Múnera lo reemplazara, fue revelado un audio que indicaría que la ministra de Educación, Aurora Vergara, no habría presentado objeciones a la escogencia de Peña como rector. Esto sería contrario a lo que públicamente indicó cuando se negó a firmar el acta y el decreto que legalizaban su selección.

De acuerdo con la grabación revelada por Blu Radio el 17 de junio de 2024, al final de una sesión del Consejo Superior Universitario (CSU), cuando se preguntó por puntos a corregir con respecto a la elección de Peña, una persona dijo que era necesario hacer un cambio en la expedición de su cédula. Sin embargo, en ese momento, la ministra no manifestó estar en desacuerdo con la elección del funcionario como rector.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Fue después, cuando no firmó los documentos para permitirle posesionarse, que dijo públicamente que hacía falta información en el acta de designación. “Dejo constancia que el acta de designación de rector no consigna, de manera íntegra y transparente, las discusiones y el sentido de las votaciones que se dieron en el marco de la elección, como lo define el artículo 10 del Acuerdo 019 de 2022. Firmaré el acta de la sesión de designación de la nueva rectoría de la Universidad Nacional de Colombia cuando refleje la verdad de los que allí sucedió”, precisó Aurora Vergara en su cuenta de X (antes Twitter).

La ministra de Educación, Aurora Vergara, reveló detalles de por qué no firmó acta de designación de José Ismael Peña - crédito @AuroraVergaraF1/X
La ministra de Educación, Aurora Vergara, reveló detalles de por qué no firmó acta de designación de José Ismael Peña - crédito @AuroraVergaraF1/X

Las explicaciones de la ministra Aurora Vergara

Así las cosas, en conversación con Noticias Caracol, la ministra de Educación explicó lo revelado en el audio, que aparentemente la comprometería por no dar a conocer sus discrepancias con la selección del nuevo rector. Aseguró que la grabación corresponde a los últimos segundos de una sesión que duró nueve horas, justo en el instante en el que, cumpliendo con su función de presidenta del CSU, levanta la sesión.

Previo a esos momentos que han circulado, establecí mi posición con respecto a la votación múltiple, con respecto a la confidencialidad de la sesión y también senté mi posición sobre las limitaciones legales de la metodología seleccionada”, detalló la funcionaria en conversación con el medio citado.

Ismael Peña salió del cargo como rector de la Universidad Nacional cuando se dejó sin efecto la sesión en la que fue elegido para el cargo - crédito @UNALOficial/X
Ismael Peña salió del cargo como rector de la Universidad Nacional cuando se dejó sin efecto la sesión en la que fue elegido para el cargo - crédito @UNALOficial/X

Entonces, explicó que al inicio de la reunión sí se debatieron aspectos relacionados con cómo debía ser la metodología de selección del nuevo rector. Cinco de los ocho consejeros que estaban presentes afirmaron que debería ser confidencial, pero la ministra se opuso a dicha posibilidad en aras de dar cumplimiento a la ley.

El segundo voto negativo fue en función de la metodología múltiple y ponderada, y establecí que era importante que la ciudadanía, especialmente la comunidad de la Universidad Nacional, pudiera saber por quién votó cada consejero (sic). Principalmente, porque como Gobierno nacional, el presidente había manifestado que respetaríamos los resultados de la consulta que se hizo en la institución”, aseveró.

La Universidad Nacional tiene un nuevo rector: Leopoldo Múnera - crédito Colprensa
La Universidad Nacional tiene un nuevo rector: Leopoldo Múnera - crédito Colprensa

Asimismo, afirmó que, de manera sistemática, solicitó que el acta fuera publicada y que esta incluyera toda la información requerida para que fuera de público conocimiento. En ese sentido, en esa misma sesión, optó por no firmar el documento, dando a conocer así su posición al respecto.

Teniendo en cuenta lo anterior, indicó que resulta preocupante el hecho de que se revelen audios “parciales” de la sesión, porque no se muestra lo que verdaderamente pasó en ella.

La ministra también se refirió a la posesión de José Ismael Peña en una notaría, asegurando que este procedimiento no fue llevado a cabo “en debida forma” porque en ese momento el Gobierno nacional estaba consultado si la sede en Tumaco de la Universidad Nacional contaba con las instalaciones adecuadas para hacer este proceso. “Ese hecho derivó en una serie de complicaciones que no anticipamos como Gobierno nacional”, añadió.

Guardar

Nuevo