Dos hombres fueron judicializados por maltrato animal: agredieron perros con armas de fuego

En Cundinamarca y Huila se presentaron dos casos en los que Toby y Cónsul fueron atacados con violencia

Guardar

Nuevo

Una persona que sea capturada por el delito de maltrato animal puede enfrentar una pena de prisión que puede ir desde los doce (12) hasta los treinta y seis (36) meses - crédito Colprensa
Una persona que sea capturada por el delito de maltrato animal puede enfrentar una pena de prisión que puede ir desde los doce (12) hasta los treinta y seis (36) meses - crédito Colprensa

La Fiscalía General de la Nación, a través del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), judicializó a dos personas acusadas por el delito de maltrato animal, por dos casos aislados que se presentaron en los departamento de Cundinamarca y Huila.

Las autoridades confirmaron que los responsables de agredir a Toby y Cónsul, los perros víctimas de los ataques, lo hicieron bajo la misma forma: con arma de fuego.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Por ingresar a una vivienda le dispararon a Toby

En el caso de Toby, los hechos se presentaron el 12 de enero en la vereda El Mesón, ubicada en el municipio de Pitalito (Huila), lugar en el que un hombre identificado por la Fiscalía como Wilmer Anacona Bravo le disparó al can, provocándole heridas de gravedad.

La indagación dio cuenta que el hoy detenido le disparó al animal porque había ingresado hasta su vivienda, hecho que no le gustó a Anacona Bravo, que como respuesta a los hechos no vio otra opción sino desenfundar su arma contra Toby, el cual alcanzó a ser trasladado hasta un clínica veterinaria en donde los especialistas le salvaron la vida.

El Gelma (Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal) es la seccional de la Fiscalía General de la Nación que atiende los casos de maltrato animal en el país - crédito @FiscaliaCol/X
El Gelma (Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal) es la seccional de la Fiscalía General de la Nación que atiende los casos de maltrato animal en el país - crédito @FiscaliaCol/X

A Cónsul le dispararon tres veces

Cónsul fue víctima del comportamiento de Wilson Javier Sánchez Barreto, quien no le disparó una vez, sino tres veces, en hechos ocurridos en una finca situada en la vereda Chatasuga en el municipio de Choachí (Cundinamarca) el 20 de agosto de 2023.

Ante la reacción de Sánchez Barreto, el canino alcanzó a ser remitido hasta un centro veterinario en el que, luego de practicarle una intervención quirúrgica. Por fortuna, a Cónsul lo auxiliaron y también se salvó de morir.

En el caso de Anacona Bravo, fue imputado por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de arma de fuego, accesorios, parte o municiones, y maltrato animal. Mientras que Sánchez Barreto fue judicializado por maltrato animal.

Más de 1.000 casos de maltrato animal se registraron en Colombia a corte del 6 octubre de 2023, según la Fiscalía - crédito Colprensa
Más de 1.000 casos de maltrato animal se registraron en Colombia a corte del 6 octubre de 2023, según la Fiscalía - crédito Colprensa

Líneas para denunciar casos de maltrato animal

En Colombia, existen diversas líneas para denunciar casos de maltrato animal. Algunas de las principales son:

  • Llamando a la línea celular 122, la línea nacional gratuita 018000 91 97 48 y en Bogotá al (601) 5 702 000 (opción 7).
  • La Fiscalía, en articulación con la Policía Nacional, habilitó una opción en A Denunciar para que, a través de este canal, la ciudadanía también pueda interponer sus denuncias.
  • Policía Nacional: Línea 123 o a través de la aplicación “Policía Nacional Colombia”.
  • Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba): Línea telefónica (601) 6 477 117 (en Bogotá).
  • Secretaría de Ambiente: Línea 110 (en Bogotá).
  • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: Línea gratuita 018000 91 08 41..

La pena a la cual se expone una persona por maltrato animal

En Colombia, el maltrato animal está tipificado como delito en el Código Penal. Según la Ley 1774 de 2016, las sanciones económicas que puede enfrentar una persona detenida por maltrato animal incluyen:

  • Multa: entre 5 y 60 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), lo que equivale a una cifra aproximada de más de $64 millones.
  • Gastos generados: además de la multa, el infractor puede ser obligado a cubrir los costos del tratamiento veterinario y otras medidas necesarias para el bienestar del animal maltratado.
Entre 5 y 60 salarios mínimos legales vigentes está la multa por ser sorprendido maltratando a un animal, además de la pena de cárcel, que se puede agravar bajo algunas circunstancias - crédito Mauricio Alvarado/Colprensa
Entre 5 y 60 salarios mínimos legales vigentes está la multa por ser sorprendido maltratando a un animal, además de la pena de cárcel, que se puede agravar bajo algunas circunstancias - crédito Mauricio Alvarado/Colprensa

Estas sanciones económicas pueden ir acompañadas de penas de prisión y otras medidas como la inhabilitación para la tenencia de animales.

Adicional a esto, las penas de cárcel pueden aumentar a la mitad o tres cuartas partes si se cometen conductas como:

  • Con sevicia.
  • Cuando una o varias de las conductas de maltrato se lleven a cabo en la vía o en sitios públicos.
  • Si para maltratar se valen de menores de edad o si el hecho se realiza en presencia de ellos.
  • Cuando se cometan actos sexuales con los animales.
  • Cuando el delito de maltrato animal lo cometiera un servidor público o quien ejerza funciones públicas.
  • Eventualmente se puede incluir el decomiso del animal y los gastos que estos generen con el fin de garantizar su protección.
Guardar

Nuevo