Este es el arroz de payaso, el popular almuerzo callejero de Barranquilla que se ha viralizado en redes sociales

Según sus clientes frecuentes, este arroz es una excelente alternativa gastronómica por su bajo costo

Guardar

Nuevo

Según testimonios, el almuerzo de este lugar es delicioso y económico Crédito: gentequeamalacomida / Instagram

Un lugar popular para el almuerzo en cercanías al centro comercial Buenavista, de Barranquilla, ubicado bajo una sombrilla, con una olla grande, varios recipientes y atendido por un hombre conocido como el Gordo, es donde muchos residentes locales disfrutan de platos económicos.

Según los testimonios de algunos clientes, el restaurante ofrece una gran variedad de alimentos, incluyendo pollo frito, espaguetis, salchichón, frijoles, carne y papa, y que se ha ganado una reputación por sus precios asequibles, bajo el nombre de “Arroz de payaso”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Desde hace aproximadamente 22 años, el Gordo ha sido un punto de referencia gastronómico. Los comensales destacan la relación calidad-precio y la generosidad de las porciones. La comida se describe como “buena, bonita y barata”. Las declaraciones de los clientes dicen que, además de la economía, la calidad de los platos los lleva a regresar siempre.

Por 8 mil pesos, en esta esquina barranquillera, se almuerza con una buena porción surtida y refresco - crédito captura de pantalla @gentequeamalacomida / Instagram
Por 8 mil pesos, en esta esquina barranquillera, se almuerza con una buena porción surtida y refresco - crédito captura de pantalla @gentequeamalacomida / Instagram

Un visitante que acude regularmente a este local comentó sobre la variedad de opciones y la atención del personal, específicamente mencionando que una porción de la comida, que incluía una presa de pollo, huevo, granos, papas y salchichón, se puede adquirir por precios muy asequibles.

“... Esta porción, la que estoy preparando aquí, para aquí, vale ocho barritas ($8.000 mil pesos) para llevar 9 ($9.000 pesos) y 10 ($10.000 pesos)”, explica el hombre que atiende el restaurante callejero.

Alguno de los comensales más veteranos mencionó que llevan comiendo ahí por más de 20 años, destacando la constancia y la fiabilidad del lugar. Además, apuntaron que quienes busquen una comida asequible podrían aprovechar las opciones que este restaurante ofrece.

Los clientes habituales sostienen que es un almuerzo bastante rico y barato - crédito captura de pantalla @gentequeamalacomida / Instagram
Los clientes habituales sostienen que es un almuerzo bastante rico y barato - crédito captura de pantalla @gentequeamalacomida / Instagram

Los testimonios indican que el Gordo juega un papel importante en la rutina diaria de muchos habitantes de Buenavista al proporcionar una opción de almuerzo económica y de buena calidad.

Si estás corto, si estas pelaó, llégate aquí, por Buenavista, que algo inventamos. No te vas sin almorzar”, sostiene ‘El Gordo´, sugiriendo que pese a vender comida a un bajo costo, también está dispuesto a brindar almuerzos por un precio aún más bajo.

Luisito Comunica explora la gastronomía colombiana en un nuevo video de YouTube

Luisito Comunica, famoso influencer mexicano, realizó un recorrido gastronómico por Colombia en su más reciente video de YouTube. El viaje incluyó visitas a Cartagena, Medellín y Bogotá, donde exploró y degustó platos tradicionales y recetas callejeras.

'Luisito el Gordillo' recorre tres icónicas ciudades colombianas degustando su gastronomía callejera y compartiendo su experiencia con sus seguidores en cada parada - crédito @Luisitocomunica/Instagram
'Luisito el Gordillo' recorre tres icónicas ciudades colombianas degustando su gastronomía callejera y compartiendo su experiencia con sus seguidores en cada parada - crédito @Luisitocomunica/Instagram

En Cartagena, Luisito comenzó su aventura probando ceviche de camarón en una cevichería reconocida cerca del aeropuerto. La cevichería, según un habitante local, fue establecida en 1975, antes que el Aeropuerto Rafael Núñez. Durante su estancia en la ciudad, Luisito también visitó el mercado de Bazurto y el Portal de los Dulces, donde degustó arrocitos de mariscos y una langosta, destacando la frescura de los productos.

Sabrosísimo sabe y huele muy fresco, es que eso, pero se me lo pescan aquí a la vuelta, se lo traen de una, no, no, está riquísimo”, afirmó el influencer mexicano.

Posteriormente, se trasladó a Medellín, conocida por sus paisajes montañosos y su vibrante cultura culinaria. Aquí, el influencer probó los característicos churros redondos y las papas mugre, destacando la técnica de un vendedor local para cortarlas. Además, visitó un sitio famoso por su sopa de mondongo, un plato típico hecho con tripas de vaca, y disfrutó de una bandeja paisa en Provenza.

Según lo dicho por Luisito Comunica, la cebichería se inauguró tres años antes que el Aeropuerto de Cartagena - crédito Lusito Comunica
Según lo dicho por Luisito Comunica, la cebichería se inauguró tres años antes que el Aeropuerto de Cartagena - crédito Lusito Comunica

En Bogotá, Luisito exploró la calle Séptima y visitó la Salchipapería, donde degustó salchipapas tradicionales. “Si un lugar llamado la Salchipapería no vende salchipapas auténticas, entonces yo me dejo de llamar Luis”, dijo el influencer.

También exploró el mercado de La Perseverancia, conocido por su rica historia de más de cuatro décadas. Luisito probó changua y tamal bogotano, y finalizó su recorrido gastronómico con ajiaco y arepa boyacense.

A lo largo del video, el influencer manifestó su admiración por la tradición culinaria colombiana y la hospitalidad de su gente. “Qué bien se come en Colombia, y qué sabrosa es la bienvenida de la gente”, comentó Luisito.

Guardar

Nuevo