Ejército detonó de manera controlada un cilindro bomba instalado por las disidencias en zona rural de Cauca

La ofensiva contra el frente Jaime Martínez se mantiene en puntos de alta incidencia del grupo armado en el departamento

Guardar

Nuevo

Ejército halló cilindro bomba en vía de Santander de Quilichao - crédito @EjércitoNacional/X

En la mañana del martes 18 de junio, tropas del Comando de Estabilización y Consolidación Apolo de la Tercera División del Ejército Nacional reportaron la detonación controlada de un artefacto explosivo en una vía del Cauca.

De acuerdo con las autoridades, un cilindro con explosivos fue instalado en la vía que de Santander de Quilichao comunica a Buenos Aires y Suárez (Cauca).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Ejército detonó de manera controlada artefacto explosivo en Cauca - crédito @Ejércitonacional/X
Ejército detonó de manera controlada artefacto explosivo en Cauca - crédito @Ejércitonacional/X

La acción terrorista fue atribuida al frente Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc, en la que, gracias al apoyo de un canino entrenado, se logró ubicar y desactivar el explosivo.

Gracias al trabajo de nuestro equipo experto en Explosivos y Demoliciones y uno de nuestros caninos, se logró ubicar y desactivar este artefacto que amenazaba la vida de quienes transitan por esta vía y asimismo, neutralizar las acciones terroristas del GAO-r estructura Jaime Martínez”, afirmó el Ejército, vía X.

Así explotó cilindro bomba hallado en vía del Cauca - crédito @Ejércitonacional/X

Se mantiene recompensa por responsables del atentado al papá de Francia Márquez

Sigifredo Márquez Trujillo, padre de la vicepresidenta Francia Márquez, resultó ileso tras un atentado ocurrido el domingo 16 de junio de 2024, durante el Día del Padre en Colombia, según confirmó la Policía Metropolitana de Cali.

La situación tuvo lugar en el corregimiento de Robles, en la jurisdicción de Jamundí (Valle del Cauca). Márquez Trujillo se desplazaba en su vehículo cuando este recibió cuatro disparos. Afortunadamente, tanto él como su acompañante, un menor de edad, resultaron ilesos y se encuentran bajo protección en la subestación de Policía de Robles, de acuerdo con las autoridades.

El general Jorge Urquijo, comandante de la Sección 4 de la Policía, declaró en W Radio que el atentado fue perpetrado por hombres en motocicletas que dispararon al vehículo blindado en el que se transportaba Sigifredo Márquez. Gracias a la intervención oportuna de los agentes de la Unidad Nacional de Protección (UNP), lograron evadir el ataque y resguardarse en un lugar seguro.

El domingo 16 de junio ocurrió un atentado contra el papá de Francia Márquez - crédito Luisa González/REUTERS
El domingo 16 de junio ocurrió un atentado contra el papá de Francia Márquez - crédito Luisa González/REUTERS

Por estos hechos, la Policía mantiene una recompensa de hasta $100 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. El general Urquijo aseguró que, a pesar de haberse cometido el atentado en una zona rural, las fuerzas del orden están colaborando estrechamente con la Fiscalía para dar con los responsables. “Estamos de la mano de la Fiscalía para capturar a los bandidos”, afirmó el general.

Estos fueron los impactos de bala contra el carro en el que se transportaba el papá de la vicepresidencia Francia Márquez, Sigifredo Márquez - crédito suministradas a Infobae
Estos fueron los impactos de bala contra el carro en el que se transportaba el papá de la vicepresidencia Francia Márquez, Sigifredo Márquez - crédito suministradas a Infobae

En ese sentido, Camilo González Posso, jefe negociador del Gobierno en la mesa con la facción del EMC, todavía dispuesta a dialogar, condenó el atentado y descartó la reanudación de las negociaciones bajo las actuales circunstancias.

En declaraciones difundidas por su cuenta personal de X (antes Twitter), González Posso afirmó que: “A todos los grupos armados que operan en el norte del Cauca y en el sur del Valle se les exige la condena de toda acción violenta contra la población civil”.

El negociador enfatizó en que mientras persista la violencia, el reclutamiento de menores y el uso de armas contra civiles, no habrá posibilidades de entablar un diálogo. “La única forma en que se puede establecer un diálogo es con hechos unilaterales, previos, de desescalamiento, y de respeto a la población”, enfatizó González Posso en una entrevista con W Radio.

Desde el 17 de marzo pasado, el cese al fuego con estas facciones está suspendido en los departamentos de Cauca, Valle y Nariño, lo que, según algunos sectores, sería el motivo del aumento de acciones terroristas en dichos departamentos. Entre tanto, la postura del Gobierno se mantiene firme en la exigencia de que se detenga la violencia como condición indispensable para cualquier tipo de negociación futura, entre ellas, una reanudación de un cese al fuego bilateral.

Guardar

Nuevo