Cayó banda criminal que se dedicaba a robar entidades financieras en Cali: en un solo asalto se llevaron más de $90 millones

Las autoridades aseguran que los integrantes de ‘Los Banqueros’ usan prendas de empresas de telefonía y de aseo para no despertar sospechas

Guardar

Nuevo

Enero 23 de 2016. Pedro Pablo Rincón Alzate, hermano del nuevo contralor del municipio de Dosquebradas, Henry Rincón, fue detenido en la mañana de ayer por unidades del CTI de Pereira y el Ejército Nacional, pues es investigado  por un desfalco de $ 1.142 millones a la alcaldía de Aguadas, departamento de Santander. (Foto: Colprensa - ARCHIVO)
Enero 23 de 2016. Pedro Pablo Rincón Alzate, hermano del nuevo contralor del municipio de Dosquebradas, Henry Rincón, fue detenido en la mañana de ayer por unidades del CTI de Pereira y el Ejército Nacional, pues es investigado por un desfalco de $ 1.142 millones a la alcaldía de Aguadas, departamento de Santander. (Foto: Colprensa - ARCHIVO)

La Policía Metropolitana de Cali informó sobre la captura de tres hombres integrantes de la banda criminal los Banqueros, dedicada al hurto bajo la modalidad de “taquillazo” a entidades financieras de la capital vallecaucana.

De acuerdo con información de las autoridades, la organización delincuencial utilizaba uniformes de empresas de telefonía y de limpieza para no ser detectados y llevar a cabo los robos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los delincuentes llevaban a cabo estudios detallados para ingresar a los bancos y ejecutar sus planes de hurto en las comunas 2 y 10. A esta organización se le atribuyen al menos seis robos en el último año.

Así lo explicó el coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía metropolitana de Cali, “este grupo azotaba el sector bancario de la ciudad. Ellos se caracterizaban en la entidad como personas de aseo del municipio, con el fin de ocultar su identidad y generar confianza a la seguridad de la entidad”.

Cayó la banda criminal en Cali - crédito Policía
Cayó la banda criminal en Cali - crédito Policía

Además, el oficial agregó que los miembros de esta banda “hacían una labor de inteligencia de 15 a 30 días con el fin de determinar la seguridad bancaria y realizar los hurtos”, indicó.

Uno de los casos reportados ocurrió el miércoles 15 de mayo, cuando el grupo de delincuentes armados asaltó un banco en la capital vallecaucana, utilizando uniformes de operarios de aseo conocidos como ‘escobitas’.

El asalto, de carácter cinematográfico, fue captado por las cámaras de seguridad del banco, cuyas grabaciones aún no han sido reveladas por las autoridades caleñas para continuar con la investigación y identificar a los responsables, según informó el periódico regional El País.

La institución bancaria destacó que los atracadores utilizaron dichas prendas para evitar sospechas entre el personal de seguridad. “Aproximadamente a las 3:30 p.m., una llamada a la línea de emergencias 123 alertó sobre un posible hurto a una entidad bancaria al norte de la ciudad. Las unidades judiciales atendieron de inmediato la situación, confirmando la ocurrencia del hecho”, informó la Policía Metropolitana de la ciudad.

Los Banqueros capturados en Cali - crédito Pixaboy
Los Banqueros capturados en Cali - crédito Pixaboy

Otro de los casos que se presentó fue el 1 de marzo en una entidad financiera ubicada en inmediaciones a la galería de Santa Elena.

“El monto aproximadamente fue de $90 millones en los que se pudieron materializar y tres de estas personas fueron capturadas. Alias ‘Jhony’ era el líder de este grupo de delincuencia común organizada con antecedentes por homicidio. La segunda persona es alias ‘Don Diego’, el conductor de un vehículo y era la persona de transportar a los delincuentes y alias ‘Yor’ era la persona que se encargaba de ingresar a la entidad bancaria y realizar estor hurtos”, expresó en ese momento el oficial.

Ojo con la prima: así están clonando tarjetas en los cajeros automáticos

Hasta el 30 de junio, los empleadores en el país deben realizar el pago de la prima de mitad de año. Este periodo suele incrementar los casos de fleteo y hurto, ya que muchos ciudadanos retiran dinero en efectivo de los cajeros automáticos.

El lunes 17 de junio, la Policía de Bogotá notificó la captura de dos individuos que alteraban cajeros electrónicos para clonar tarjetas bancarias en el sur de la capital.

Policía advierte a la ciudadanía por época del pago de prima - crédito Policía
Policía advierte a la ciudadanía por época del pago de prima - crédito Policía

Según informaron las autoridades, la detención de los implicados en el barrio Restrepo fue resultado de labores de vigilancia. Personal de seguridad privada alertó a los uniformados sobre personas manipulando un dispositivo electrónico dentro de un cajero.

En pocos minutos, las autoridades llegaron al lugar, encontrando a dos personas dentro del cajero electrónico. Tras un registro, se les hallaron un dispositivo con cámara frontal y un sistema electrónico con cintas adhesivas.

En un video, el teniente coronel Óscar Rodríguez, de la Policía de Bogotá, explicó que estos dispositivos copian la información de la banda magnética de las tarjetas en cuestión de segundos, permitiendo a los delincuentes crear duplicados y acceder a los fondos de las víctimas.

“Este dispositivo utilizado para clonar las tarjetas se encontraba en la parte superior del cajero automático y extraía los datos de los usuarios del sistema financiero”, detalló Rodríguez.

El coronel Rodríguez instó a la ciudadanía a estar alerta ante estas modalidades de robo. Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Guardar

Nuevo