Atracos masivos en Santa Barbara: residentes de Usaquén temen reactivación de ola delictiva

Un hombre con tapabocas y chaqueta negra asaltó un restaurante en la carrera Séptima con calle 116, y escapó en moto ante la alarta de la comunidad

Guardar

Nuevo

Tras el robo a comensales en Santa Bárbara, la Policía implementó el plan candado con patrullas del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria para capturar al ladrón - crédito iStock
Tras el robo a comensales en Santa Bárbara, la Policía implementó el plan candado con patrullas del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria para capturar al ladrón - crédito iStock

Un atraco en un restaurante ubicado en el barrio Santa Bárbara en la ciudad de Bogotá ha generado preocupación entre los residentes y clientes del sector. Según testimonios recogidos por las autoridades, un hombre con tapabocas, gorra blanca y chaqueta negra ingresó al establecimiento comercial, situado en la carrera Séptima con calle 116, amenazando a los comensales para despojarlos de sus pertenencias.

Posteriormente, el sujeto emprendió la huida a bordo de una motocicleta. “Inmediatamente las patrullas del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes activan el plan candado para lograr la captura del responsable de este hurto”, aseguró el mayor Víctor Alfonso Martínez Portilla, comandante de la estación de Policía de Usaquén.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Agentes de la Policía Judicial y de Inteligencia se desplazaron al lugar del incidente para recopilar evidencias, incluidas las grabaciones captadas por las cámaras de seguridad. Sin embargo, hasta el momento, no se ha determinado el paradero del atacante. Es preciso mencionar que el sector de Santa Bárbara ha experimentado varios incidentes delictivos durante 2024.

Vecinos reportan aumento en robos y agresiones en Santa Bárbara, después de un año con menores índices de criminalidad en el sector norte de Bogotá - crédito Colombia Oscura / X
Vecinos reportan aumento en robos y agresiones en Santa Bárbara, después de un año con menores índices de criminalidad en el sector norte de Bogotá - crédito Colombia Oscura / X

Por ejemplo, en febrero, un robo en un exclusivo restaurante de la zona, más precisamente en la carrera 5 con calle 118. El hecho, ocurrido sobre las 4:00 p. m., resultó en el robo de un reloj (que terminó siendo una réplica de Rolex) a uno de los comensales; la víctima en su momento relató que un encapuchado lo intimidó con arma de fuego para hurtarle el accesorio. En mayo, un ciudadano estadounidense fue víctima de un violento hurto en la misma área, según las autoridades, en la calle 116 con carrera 17, en la localidad de Usaquén.

Recientemente, Wilson de las Salas Henríquez, alias El Sargento, exintegrante de las Autodefensas Unidad de Colombia (AUC), sufrió un ataque por parte de un sicario en la calle 124 con carrera séptima. El ataque resultó en una herida de bala en el rostro de De las Salas, que se encontraba en una camioneta proporcionada por la Unidad de Protección Nacional (UNP). Según grabaciones de seguridad que están siendo analizadas por autoridades, el atacante utilizó una pistola con silenciador y luego de disparar dejó a El Sargento gravemente herido. El hombre cayó al suelo con una camiseta blanca ensangrentada y solicitó auxilio.

Residentes de la localidad de Usaquén han expresado su preocupación por una posible reactivación de la ola delictiva que azotó la zona a finales de 2023. Durante ese período, se reportaron robos masivos, incluyendo hurtos de patinetas y un incidente en la calle 121 con carrera 11, donde un ciclista resultó herido. “Nosotros sí hemos visto más Policía, pero también gente consumiendo droga en los parques y aunque paró un poco la inseguridad a comienzos de este año, parece que se está reactivando la ola delincuencial, otra vez”, manifestó un residente del sector para El Tiempo.

Cámaras de seguridad del establecimiento captaron cómo con armas de fuego intimidaron a la cajera para llevarse todo el dinero - crédito redes sociales

A pesar de estos hechos, la Policía Metropolitana reportó una disminución del 28% en el delito de hurto a establecimientos comerciales. Esto representa una disminución de 1.838 casos. En la localidad de Usaquén, seis casos han sido prevenidos gracias a una estrategia denominada “22 patrullas Gourmet”. Estas patrullas están integradas por un profesional de policía y dos auxiliares, quienes realizan actividades de prevención y disuasión, especialmente en el sector gastronómico de diversas localidades de Bogotá.

Las autoridades aseguraron que esta medida ha tenido un impacto positivo en la percepción de seguridad, permitiendo que las personas disfruten con tranquilidad en familia. “Contamos con un vehículo con la baliza encendida para generar visibilidad del servicio de policía y generar la percepción de seguridad”, indicó el mayor Martínez al medio citado.

Además, se han creado grupos de WhatsApp para facilitar la comunicación inmediata con la ciudadanía, lo que ha permitido atender solicitudes de manera oportuna y efectuar capturas por hurto con la recuperación de elementos sustraídos. Según la Policía, se han realizado reuniones informativas con el sector gastronómico para explicar los detalles de la estrategia Plan Gourmet. La Policía también implementó jornadas enfocadas en la protección de niños frente a delitos como la explotación laboral. Este plan no solo se aplica en Usaquén, sino también en localidades como Suba, Chapinero, Barrios Unidos y Santa Fe, con un total de 22 puntos establecidos.

Guardar

Nuevo