Avanza la construcción del viaducto de la primera línea del metro de Bogotá: qué falta y cuánto se va a demorar

Para terminar por completo la primera línea del metro de Bogotá faltan 45 meses: cerca del 65% se debe completar en ese tiempo

Guardar

Nuevo

Más de 50 columnas que sostienen la primera línea del metro ya se han instalado en Bogotá - crédito Metro de Bogotá

La Empresa Metro de Bogotá (EMB) anunció que, con corte al 10 de junio, se completó la instalación de 58 columnas que sostendrán el viaducto de la primera línea del metro de Bogotá.

Para febrero apenas se habían instalado las dos primeras, pero en cuatro meses la construcción se ha acelerado. Este es uno de los proyecto de infraestructura más importante para Bogotá.

Las columnas ubicadas se encuentran en el primer tramo de la construcción, que va desde el portal Américas hasta la avenida Caracas, recorriendo la avenida Villavicencio, para luego tomar la avenida Primero de Mayo; puntualmente, las que ya están instaladas se ubican en el costado oriental del canal Cundinamarca, frente al patio taller de Bosa, donde los treinta trenes del metro iniciarán y finalizarán sus recorridos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Van 58 columnas instaladas para sostener el viaducto de la primera línea del metro de Bogotá - crédito Empresa Metro de Bogotá
Van 58 columnas instaladas para sostener el viaducto de la primera línea del metro de Bogotá - crédito Empresa Metro de Bogotá

En paralelo también avanza la construcción del viaducto por la avenida Caracas, específicamente en las calles 26 y 53. “Dentro de muy poco los ciudadanos comenzarán a ver actividades de cimentación y posteriormente verán cómo se elevan más columnas”, indicó la EMB.

La Alcaldía de Bogotá informó que, con corte al 31 de mayo de 2024, el avance general del proyecto fue de 34,62%. Este megaproyecto, que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes con la reducción del tiempo en los desplazamientos deberá finalizar para finales de 2027, con el propósito de que en el primer trimestre de 2028 entre en operación.

Así va el avance de las fases del metro de Bogotá

  • Gestión predial: 98,98%.
  • Traslado de redes: finalizado (100%).
  • 58 columnas instaladas y, de ellas, 51 terminadas.
  • 23 vigas capital completas.
  • 1.791 pilotes finalizados.

La administración de Carlos Fernando Galán tiene como objetivo entregar en el primer trimestre de 2026 5,7 kilómetros de viaducto completamente terminados (de los 24 kilómetros que tiene esta línea en total), así como los 30 trenes del metro en pruebas.

Desde febrero de 2024 inició la instalación de las columnas que sostendrán el carril del metro - crédito Empresa Metro de Bogotá
Desde febrero de 2024 inició la instalación de las columnas que sostendrán el carril del metro - crédito Empresa Metro de Bogotá

El recorrido de la primera línea del metro y lo que falta por construir

El primer tramo es el que va más avanzado y conecta la avenida Villavicencio con la avenida Primero de Mayo, recorrido en el que se ubicarán dos estaciones.

Por esta vía (avenida Primero de Mayo) continúa en dirección al oriente teniendo intersecciones con la avenida Boyacá, la avenida 68 y la carrera 50 y la avenida NQS. En este punto realiza un giro para continuar por la calle 8° sur hasta la intersección con la Calle 1°.

Este es el trazado de la primera línea del Metro de Bogotá - crédito Alcaldía de Bogotá
Este es el trazado de la primera línea del Metro de Bogotá - crédito Alcaldía de Bogotá

Luego, continúa hasta la intersección con la avenida Caracas (carrera 14), para tomar dicho corredor hasta la Calle 72 (la línea incluye una cola de maniobras de 0,6 km que llega hasta la Calle 78).

Las estaciones serán construidas en terrenos de origen privado, garantizando que no se reducirá el espacio público de la ciudad. Doce de estas estaciones tendrán acceso mediante edificios situados a los costados de las avenidas, conectados por pasarelas al viaducto. Las otras cuatro estaciones ofrecerán acceso tipo mezzanine desde el espacio público. En la mayoría del trayecto falta la construcción de los pilotes, las columnas y el viaducto.

Estaciones de la primera línea del metro de Bogotá

Esta línea tendrá 16 estaciones distribuidas a lo largo de su recorrido desde Bosa hasta la calle 72; diez tendrán conexión con Transmilenio. Según lo que se ha planeado hasta ahora, este recorrido atraviesa las localidades de Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Barrios Unidos, Mártires, Antonio Nariño, Chapinero, Teusaquillo y Santa Fe.

  1. Patio taller (Bosa).
  2. Portal Américas (conexión con Transmilenio).
  3. Carrera 80 (avenida Villavicencio).
  4. Calle 42 sur (intersección entre la avenida Villavicencio y la avenida Primero de Mayo).
  5. Kennedy (avenida Primero de Mayo).
  6. Avenida Boyacá (avenida Primero de Mayo).
  7. Avenida 68 por la Primero de Mayo (conexión con Transmilenio).
  8. Carrera 50 (avenida Primero de Mayo).
  9. NQS (conexión con Transmilenio en la estación Sena).
  10. Nariño (calle 1°).
  11. Calle 1° (conexión con Transmilenio troncal Caracas sur).
  12. Calle 10° (conexión con Transmilenio en la troncal Caracas entre la calle 11 y la avenida Jiménez).
  13. Calle 26 (conexión con Transmilenio).
  14. Calle 45 (conexión con Transmilenio).
  15. Calle 63 (conexión con Transmilenio).
  16. Calle 72 (conexión con Transmilenio y segunda línea del metro).
Guardar

Nuevo