Protesta de Fecode en Bogotá: gremio de maestros aseguró que seguirán las marchas hasta que se hunda la reforma a la educación

Después de una reunión, Fecode confirmó que las manifestaciones se mantendrán de forma indefinida

Guardar

Nuevo

Profesores del sindicato de Fecode protestarán contra la reforma a la educación propuesta por el Gobierno Petro  - crédito Luisa Gonzalez/Reuters
Profesores del sindicato de Fecode protestarán contra la reforma a la educación propuesta por el Gobierno Petro - crédito Luisa Gonzalez/Reuters

La Junta Directiva Nacional de Fecode sostuvo una reunión en la que ratificó por unanimidad su posición sobre la exigencia de hundimiento del proyecto de ley estatutaria de educación. Así mismo, hizo un balance altamente positivo de la apoteósica movilización en la Toma de Bogotá y las acciones en el resto del país en la jornada de hoy del Paro Nacional. “El paro continuará hasta lograr el objetivo”.

Fecode continuará con las manifestaciones hasta que se hunda la iniciativa - crédito X/@fecode
Fecode continuará con las manifestaciones hasta que se hunda la iniciativa - crédito X/@fecode

Autoridades distritales afirmaron que más de 100.000 personas se vieron afectadas por las manifestaciones del gremio docente en las calles de la capital del país. En paralelo, mencionaron que a lo largo del día más de 100 rutas de TransMilenio sufireron retrasos. Igualmente, revelaron que hubo varias riñas entre los manifestantes y funcionarios locales que dejaron a un herido por un corte con arma blanca.

El sindicato de maestros también anunció que el 18 de junio de 2024 continuará las jornadas de protesta en la Plaza de Bolivar.

Las manifestaciones líderadas por Fecode se realizaron en toda la ciudad - crédito REUTERS/Luisa Gonzalez
Las manifestaciones líderadas por Fecode se realizaron en toda la ciudad - crédito REUTERS/Luisa Gonzalez

El distrito anuncia que se presentan manifestaciones en la Transversal 78I desde diagonal 66 Sur hasta calle 68 Sur, generando afectación vial en la intersección. Para evitar riñas y conflictos las auotridades hacen presencia en la zona.

Manifestaciones en transversal 78I desde diagonal 66 Sur hasta calle 68 Sur - crédito X/@BogotaTransito
Manifestaciones en transversal 78I desde diagonal 66 Sur hasta calle 68 Sur - crédito X/@BogotaTransito

La ADE se une a las marchas

La Asociación Distrital de trabajadores y trabajadoras de la Educación (ADE) junto a Fecode se mantendrá en un acto de resistencia en la plaza de Bolívar en defensa de la educación pública estatal, “mañana haremos un gran plantón en el Campamento Pedagógico de la Plaza de Bolívar”.

Cabe recordar que el Sindicato de trabajadores del SENA también manifesto su apoyo a las acciones de Fecode para presionar al Congreso de la República y hundir la reforma a la educación.

La ADE anunció que se une a las manifestaciones lideradas por Fecode-crédito ADE
La ADE anunció que se une a las manifestaciones lideradas por Fecode-crédito ADE

Manifestaciones en la Carrera 7

La cuenta de X de la Secretaria de Tránsito publicó que los manifestantes ubicados en la carrera 7 con calle 33 abandonaron las calles y se desplazaron al andén. En ese sentido, se recupera la movilidad en ambos sentidos viales.

Se habilitó la movilidad en la Carrera 7 con Calle 33 - crédito X/@BogotaTransito
Se habilitó la movilidad en la Carrera 7 con Calle 33 - crédito X/@BogotaTransito

Continúan las manifestaciones por la carrera 7 con calle 33. Las marchas han generado congestión vial en sentido norte-sur y sur-norte. Para llegar a su destino sin problemas, las autoridades recomiendan utilizar la carrera 13.

Continúa la manifestación en la carrera 7 con calle 33, generando afectación vial en ambos sentidos - crédito X/@BogotaTransito
Continúa la manifestación en la carrera 7 con calle 33, generando afectación vial en ambos sentidos - crédito X/@BogotaTransito

Complicaciones en la movilidad

La Secretaria de Movilidad anunció que se presentan manifestaciones en la carrera 7 con calle 74, sentido sur. Las protestas generaron afectaciones viales en la calzada. Para evitar daños a la zona hicieron cierre preventivo de la carrera 8 con calle 75 y carrera 7 con calle 76. Asimismo, recomiendan tomar la calle 92 al occidente como ruta alterna para evitar trancones.

Se presenta manifestación en carrera 7 con calle 74, sentido Sur - Norte - crédito X/@BogotaTransito
Se presenta manifestación en carrera 7 con calle 74, sentido Sur - Norte - crédito X/@BogotaTransito

Las autoridades de tránsito también anunciaron cierres en carrera 7 con calle 34, norte - sur; carrera 7 con calle 36, norte - sur; carrera 7 con calle 39, norte - sur; carrera 7 con calle 31, sur - norte.

Ataques de los manifestantes al personal distrital

Durante las manifestaciones de maestros de Fecode en Bogotá, varias personas amenazaron y atacaron a varios gestores de convivencia con armas blancas. La Alcaldía de Bogotá confirmó que una funcionaria fue agredida.

SENA participa en las marchas convocadas por Fecode

El sindicato del Sena volvió a unirse a las manifestaciones contra la reforma a la educación. Aseguran que la institución no debe incluirse en la educación terciaria.

Los sindicatos de profesores y trabajadores del sector educativo protestan para que se hunda la reforma a la educación - REUTERS/Luisa Gonzalez
Los sindicatos de profesores y trabajadores del sector educativo protestan para que se hunda la reforma a la educación - REUTERS/Luisa Gonzalez

Congresistas se pronuncian por las marchas

La senadora habló sobre las marchas de Fecode - crédito Camila Díaz/Colprensa
La senadora habló sobre las marchas de Fecode - crédito Camila Díaz/Colprensa

La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia publicó un video en su cuenta de X. “Asi me odien, espero que con su trabajo se vuelvan un factor de superación de pobreza en Colombia. Asimismo, Sandra Jaimes, sendora del Pacto Historico, expresó su apoyo a la Federación Colombiana de Maestros. “Hoy como siempre y con más fuerza que nunca defiendo la educación pública y respaldo a mis profes en la #GranTomaDeBogotáPorLaEducación, para que se hunda y no continúe su trámite el proyecto de ley estatutaria que desconoce la educación como un derecho”.

La Secretaría de Movilidad informó que los manifestantes de Fecode están llegando a la Plaza de Bolívar - crédito @BogotaTransito/X

Los manifestantes llegan a la Plaza de Bolívar y se recupera la movilidad en los corredores de la Carrera 10 y Carrera 7. Agentes Civiles de Tránsito y Grupo Guía regulan el tráfico en la zona. La autoridades informan que Agentes Civiles de Tránsito y Grupo Guía regulan el tráfico en la zona.

Se desbloquearon rutas de TransMilenio

En su cuenta de X, TransMilenio anunció que se restableció la prestación del servicio en la troncal Carrera 10ª, desde el Portal 20 de Julio hasta la estación Bicentenario. Igualmente, se reanudó la prestación del servicio en toda la troncal Carrera 10

Transmilenio anunció que se reestableció el servicio por la Carrera 10 - crédito X/@TransMilenio
Transmilenio anunció que se reestableció el servicio por la Carrera 10 - crédito X/@TransMilenio

Galán pide a los manifestantes no bloquear TransMilenio

El secretario de Seguridad, César Restrepo, informó que una gestora de convivencia fue agredida durante las movilizaciones de Fecode en la capital. Además, estaciones como la del Museo de Memoria fueron vandalizadas.

Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, escribió en X: “Las marchas en Bogotá no pueden, bajo ninguna circunstancia, afectar los derechos de quienes deciden no manifestarse. Bloquear los carriles exclusivos del sistema de transporte público perjudica a cientos de miles de ciudadanos que necesitan desplazarse a sus hogares o trabajos”.

Galán pide no bloquear Transmilenio en marchas de Fecode - crédito @CarlosFGalan/X
Galán pide no bloquear Transmilenio en marchas de Fecode - crédito @CarlosFGalan/X

TransMilenio hace balance de las manifestaciones

Actualmente, se ha recuperado la movilidad en la mayoría de las estaciones de las troncales Caracas, NQS, carrera Décima, avenida Jiménez y calle 26. La movilidad y el servicio se recupera paulatinamente.

Gerente de Transmilenio, Maria Fernanda Ortiz, advirtió que el servicio seguirá presentando fallas durante este 17 de junio por el cierre masivo de estaciones - crédito prensa TM

“Advertimos que nos vamos a demorar”, dijo la gerente de Transmilenio sobre el restablecimiento del servicio en Bogotá. Más de 100 rutas han sido afectadas, incluyendo 31 rutas zonales y se han causado unos 150 desvíos.

A la par, unos 100 mil usuarios han sido perjudicados; de ellos, el 10% ha tenido que caminar para llegar a sus destinos debido al cierre de estaciones. “La estación Centro Memoria fue vandalizada por encapuchados”, según informó Transmilenio.

Finalmente, el sistema de transporte público ofreció disculpas y aseguró que su equipo está monitoreando constantemente el servicio.

Se suspende circulación de Transmilenio por la Décima

Desde la estación Museo Nacional hasta el portal del 20 de Julio no hay paso de Transmilenio. Esto se suma a las otras 25 estaciones sin operación.

Estas son todas las estaciones de Transmilenio que están cerradas

Alrededor de 100 mil bogotanos han sido afectados por el cierre de las estaciones. Los usuarios se han bajado de los buses en diferentes puntos de la ciudad debido al bloqueo en vías principales por cuenta de las marchas de maestros de Fecode, que protestan contra la Ley Estatutaria a la Educación.

Hay estaciones cerradas en la mayoría de troncales de Transmilenio - crédito @Rincon001A/X

Las estaciones que no están funcionando son: Country Sur (carrera Décima); Calle 63, Calle 57, Calle 45, AV 39, Calle 34, Calle 22, Calle 19, Tercer Milenio (avenida Caracas); Corferias, Ciudad Universitaria, Centro Memoria y Concejo de Bogotá (calle 26); Paloquemao y Ricaurte (NQS); Comuneros, Santa Isabel, Sena, NQS - CL 30 sur, NQS - CL 38A sur y General Santander (autopista Sur); y AV Jiménez, San Façon, Ricaurte y CDs Carrera 32 (troncal avenida Jiménez).

También se encuentra bloqueada carrera Séptima a la altura de la calle 32, se activan desvíos de buses duales y retornos en la rutas L81, C84 y M86.

Estaciones de Transmilenio cerradas por marchas de Fecode - crédito Transmilenio
Estaciones de Transmilenio cerradas por marchas de Fecode - crédito Transmilenio

Alrededor de 400 docentes marchan por las vías de la capital

Así avanzan las movilizaciones de Fecode en Bogotá - crédito Fecode/X
Así avanzan las movilizaciones de Fecode en Bogotá - crédito Fecode/X

“Rechazamos enmiendas que desdibujan la educación como derecho fundamental”, indican los maestros. Con esto se refieren a las modificaciones que se realizaron en la Comisión Primera del Senado, en la que se llegaron a acuerdos entre la bancada del Pacto Histórico y la oposición para modificar algunos puntos de la reforma presentada por el Gobierno Petro.

Entre las críticas a la reforma a la educación están:

  • Creación de bonos escolares: Fecode denuncia que esta medida favorece la privatización de la educación.
  • Fecode informa que los grados de transición, jardín y pre-jardín no serán considerados obligatorios por ley, lo cual representa un retroceso en el desarrollo educativo de los niños.
  • Creación de nuevos aparatos burocráticos: critican la propuesta de establecer una Superintendencia de Educación.
  • Evaluación de los maestros con base en los resultados de las pruebas de Estado de los estudiantes.

La Caracas, desde la 63 hasta el centro, está bloqueada

Además de las estaciones de la calle 26, también se suman a los cierres todas las de la troncal de la Caracas desde la estación Calle 63 hasta la Tercer Milenio. La manifestación avanza sentido norte - sur.

También dejó de operar temporalmente la estación Country, por la carrera Décima; los buses hacen retornos en el portal del 20 de Julio.

Estaciones de Transmilenio dejan de operar

Transmilenio informó que están cerradas las estaciones de Corferias, Ciudad Universitaria, Concejo de Bogotá y Centro Memoria por la troncal de la calle 26. Además, se suspende el servicio de alimentadores en el Portal Dorado. También hay una alta congestión en la troncal de la avenida Caracas.

Así avanza la manifestación de Fecode por la avenida El Dorado - crédito Bogotá Tránsito
Así avanza la manifestación de Fecode por la avenida El Dorado - crédito Bogotá Tránsito

Retrasos en Transmilenio y buses del Sitp

La Secretaría Distrital de Movilidad confirmó que, debido a las manifestaciones que obstaculizan la movilidad, buses del servicio público han activado desvíos de rutas zonales en los siguientes puntos, por lo que los ciudadanos podrían experimentar retrasos en los servicios:

  • Calle 26 con carrera 36: afectación de calzadas mixta y exclusiva y problemas en servicios K319, K622, T40, A127, K505, L149.
  • Caracas con calle 57: avanzan hacia Plaza de Bolívar y afectación en servicios 492, C11, C115, D906.
  • NQS con avenida Primero de Mayo: plantón en el punto con afectación en 579, 599, 91, C2, C701, H521, H637, H640, H641, H712, K505, P24, P7.

Adicionalmente, se implementó contraflujo de buses de Transmilenio desde la calle 63 hasta la calle 53 hacia el sur, y salida al carril mixto hacia el norte en el mismo tramo.

Inició la marcha desde la Institución Educativa Distrital Manuela Beltrán hacia el centro de Bogotá - crédito @fecode/X

Ya están los primeros manifestantes en la plaza de Bolívar

Alrededor de un centenar de personas ya se manifiesta en la plaza de Bolívar de Bogotá - crédito @fecode/X

Además de Fecode, el sindicato del Sena (Servicio Nacional de Aprendizaje) también se suma a la manifestación en contra de la Ley Estatutaria a la Educación. Alrededor de 100 personas se encuentran en la plaza de Bolívar en Bogotá, que es el punto de llegada, esperando a los demás manifestantes que saldrán desde los otros cuatro lugares de concentración.

Los puntos de concentración en Bogotá

Maestros de diferentes partes del país ya se encuentran rumbo a la capital colombiana. Desde los departamentos del Atlántico, Tolima y Caldas, representantes de profesores de esos departamentos harán presencia en los diferentes puntos de concentración para la “Toma de Bogotá por la Educación”:

  • Universidad Nacional.
  • Colegio Manuela Beltrán.
  • Colegio Enrique Olaya Herrera.
  • Sena, sobre la avenida Primero de Mayo con avenida NQS (carrera 30).
Profesores protestan contra la ley estatutaria de la educación - crédito Fecode/X

/colombia/2024/06/17/lo-que-hay-que-saber-sobre-la-toma-de-bogota-por-parte-de-fecode/

Guardar

Nuevo